Prepara la UAT el inicio del ciclo escolar 2024-1

Bajo la conducción del rector Dámaso Anaya Alvarado, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) tiene en marcha el proceso de inscripciones y reinscripciones correspondientes al ciclo escolar Primavera 2024-1.

En consonancia con el calendario académico/administrativo establecido para el año en curso, desde el pasado 5 de enero y hasta el próximo 31 de enero, la institución transita este fundamental periodo para que la comunidad estudiantil complete su trámite.

La Universidad, tras dar a conocer los resultados del examen general de ingreso a la licenciatura (EXANI II) del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) el pasado 12 de diciembre, ha abierto el proceso de inscripción para estudiantes aceptados de nuevo ingreso, así como la reinscripción para quienes cursan del segundo periodo en adelante.

Para el trámite de los alumnos aceptados es fundamental contar con la documentación requerida para formalizar su ingreso en alguna de las carreras de la oferta académica del periodo Primavera 2024-1. Las distintas facultades y unidades académicas, siguiendo la directriz del MVZ Dámaso Anaya Alvarado, han estado brindando información detallada y orientación a través de sus sitios y redes sociales, para asegurar que los aspirantes se integren sin contratiempos.

Los estudiantes de reingreso disponen del sistema de inscripción en línea, accesible mediante el sitio www.academico.uat.edu.mx, donde podrán generar su ficha de pago y ajustar su horario de clases de acuerdo con sus preferencias académicas.

Conforme al calendario oficial de la UAT, las clases del ciclo Primavera 2024-1 empezarán el próximo 15 de enero. El periodo designado para altas y bajas de materias se extiende del 25 al 31 de enero, y la fecha límite de pago de inscripciones es el 31 de enero.

Se insta a los aspirantes a mantenerse en contacto con la facultad o unidad académica de su interés para obtener la información necesaria, resolver sus dudas y estar al tanto de los anuncios proporcionados por los planteles universitarios a través de sus respectivos sitios web y redes sociales.

Continúan avances en el proyecto del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del seguimiento al proyecto de creación del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas (SAAT), la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura realizó una visita de verificación al exbuque “Seri”, actualmente ubicado en el muelle 1 de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Tampico.

El exbuque “Seri” forma parte del programa de hundimientos planeados dentro del proyecto SAAT, con el propósito de crear estructuras arrecifales artificiales que impulsen el desarrollo sustentable de los ecosistemas marinos, así como la actividad pesquera y turística del litoral tamaulipeco.

La visita fue coordinada por la Secretaría de Marina y contó con la participación de autoridades de la Capitanía de Puerto, del Astillero, personal del CIDIPORT-UAT, así como representantes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

Por parte de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, asistieron dos especialistas en flota pesquera y sustentabilidad ambiental.

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, informó que los trabajos de limpieza y descontaminación del navío, presentan un avance del 60 al 70%, lo que representa un progreso significativo hacia su preparación para el hundimiento controlado.

Para finalizar, se informó que en fechas próximas se realizarán visitas de supervisión en los puertos de Tuxpan y Coatzacoalcos, con el objetivo de verificar el estado de los trabajos en otros buques contemplados dentro del mismo programa.