Prepara la UAT clases del periodo de verano 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) anunció las fechas de inscripción e inicio de clases del periodo de verano (2023-2), disponible para sus estudiantes que deseen regularizar asignaturas o adelantar materias en ese ciclo escolar.
Tras finalizar su ciclo de primavera (2023-1) en este mes de mayo, la UAT se prepara para comenzar el periodo de verano, cuyas fechas de inscripción serán del 1 al 15 de junio mediante el sistema de inscripciones en línea de la Universidad.
De acuerdo con el calendario escolar y administrativo de la máxima casa de estudios, la fecha límite para el pago correspondiente es el 16 de junio. 
El ciclo de verano, cuyas clases iniciarán el 5 de junio y concluirán el 21 de julio, consta de siete semanas, en las que se imparte un número de materias determinado por las unidades académicas y facultades de la UAT.
Según los lineamientos de la Universidad, cada estudiante podrá registrar hasta tres asignaturas, lo que les da la oportunidad de recuperar o adelantar materias de su plan de estudios.
Quienes deseen inscribirse al periodo de verano deberán mantenerse en contacto con la facultad o unidad académica a la que pertenecen mediante los respectivos sitios web y redes sociales oficiales, a fin de obtener toda la información requerida del proceso de inscripción y apertura de materias.

Lleva SEBIEN generadores de agua a Matamoros

-Dispositivos donados por el Sistema DIF Tamaulipas mejoraran la vida de población en situación de vulnerabilidad

Matamoros, Tamaulipas.- La Secretaría de Bienestar Social entregó dos generadores de agua potable de alta calidad, así como dos tinacos para almacenamiento del líquido en igual número de Comedores de Bienestar ubicados en el municipio de Matamoros, informó Dominga Cepeda Beas, coordinadora de Políticas de Bienestar.

Explicó que por instrucciones de la titular de SEBIEN, Silvia Casas González, se realizan acciones de atención directa a la población de mayor vulnerabilidad para garantizar su bienestar, de acuerdo con la política de seguridad alimentaria que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Dijo que los dispensadores donados por el Sistema DIF Tamaulipas, se instalaron en los comedores de las colonias Álamo y Expofiesta Norte, respectivamente, los cuales generan 20 litros de agua por día cada uno.

A estos sitios acuden diariamente alrededor de 120 beneficiarios, a quienes se les sirve un desayuno y una comida que representan un apoyo sustancial en su alimentación, y es por ello que continuamente se invierte en mejoras continuas y equipamiento para atender con calidad y dignidad a los usuarios.

Señaló que los generadores son equipos que producen agua potable de alta calidad mediante la extracción de humedad en el ambiente y en el caso de los comedores de Matamoros, el recurso agua se obtuvo de inmediato debido a las condiciones climáticas de esa zona que registra un 90 por ciento de humedad.

De acuerdo a las indicaciones técnicas, el dispensador tarda en recolectar hasta 20 litros de agua en un lapso promedio de 24 horas, lo que está supeditado a las condiciones de clima del sitio en el que se instale, por lo cual se requiere al menos un 50 por ciento de humedad en el ambiente.

A la fecha se han instalado 12 generadores de agua potable en Comedores de Bienestar de distintos municipios del estado, lo que permite satisfacer las necesidades de alimentación de las familias que acuden a estos centros, como respuesta de la política social plenamente humanista y solidaria establecida por el gobernador Américo Villarreal Anaya.