Premiará el CENEVAL a 28 egresados de la Facultad de Medicina UAT Matamoros

Un total de 28 egresados de la Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales Matamoros de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) recibirán el Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia EGEL, logro que consolida el prestigio nacional de la máxima casa de estudios de la entidad en la formación de profesionales de la salud con un alto nivel de excelencia.

El director del plantel universitario, Mtro. Pedro Luis Mendoza Múzquiz, informó que, debido al desempeño de calidad en el Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL), los egresados del programa educativo de Médico Cirujano recibirán el premio que otorga el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A. C. (CENEVAL), en una ceremonia a celebrarse el 29 de junio en la ciudad de Aguascalientes.

Dijo que esta distinción ofrece a los nuevos profesionales mejores oportunidades en el mercado laboral actual, por lo que destacó su reconocimiento a los jóvenes médicos que han hecho un importante esfuerzo destacándose como estudiantes con una educación integral que contribuye al crecimiento y la excelencia de la Universidad.

Subrayó que para la institución universitaria es un privilegio contar con egresados de calidad que son ejemplo de los altos niveles académicos de la máxima casa de estudios, y reafirmó el compromiso de seguir elevando los indicadores y consolidar a esa facultad como un referente de escuelas de alto rendimiento en medicina.

Cabe señalar que el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL se otorga a los sustentantes que alcanzan un desempeño sobresaliente en todas las áreas que conforman el examen y que, además, cumplen con los requisitos que estipula el CENEVAL.

Con estas metas logradas por sus egresados, la UAT fortalece sus indicadores de calidad educativa a nivel nacional y se prepara para darle más y mejores herramientas académicas a sus estudiantes, a través de las reformas que entrarán en vigor en el periodo que inicia en agosto de este año.

Ni despidos, ni reducción de “compes” a la burocracia: Secretaría Anticorrupción

-En la reforma que se hace a la estructura orgánica por parte del gobierno del Estado no se afectarán los derechos laborales de las y los trabajadores de la burocracia, dice Norma Angélica Pedraza

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La reforma a la Estructura Orgánica de la Administración Pública Estatal en Tamaulipas no contempla ni despidos de la base trabajadora ni reducción en las compensaciones, pues como lo ha demostrado el gobernador Américo Villarreal desde el inicio de este gobierno humanista, el trabajador es una prioridad y el pleno respeto a todos sus derechos, afirmó Norma Angélica Pedraza Melo, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno.

En conferencia de prensa, acompañada por la secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, la titular de la Secretaría Anticorrupción reiteró que los cambios en la organización estatal sólo implican al equipo de trabajo de nivel directivo: secretarios, subsecretarios, directores generales, direcciones de área y jefaturas de departamento, pero no al personal operativo.

“En el estudio que hoy estamos haciendo de las estructuras orgánicas hay un respeto a la base trabajadora operativa. Desde que inicia este gobierno hay un compromiso firme por incluso mejorar las condiciones de trabajo del personal operativo”, precisó.

Y agregó: “Con estas acciones mantenemos el compromiso firme de consolidar una gestión pública responsable, eficiente, eficaz y transparente para el pueblo de Tamaulipas, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, respetando siempre los derechos de la base trabajadora”.

Por su parte, la secretaria de Administración destacó, al respecto, que la prioridad del gobernador Américo Villarreal ha sido mejorar las condiciones y los ingresos de las y los trabajadores de los niveles más bajos, logrando un incremento de hasta 141 por ciento para quienes ganaban menos de un salario mínimo.

“La preocupación del gobernador es que nadie tuviera salarios menores al mínimo”, dijo.

La revisión de estructuras orgánicas continuará en la administración estatal hasta finalizar el año 2025 y subrayó la secretaria anticorrupción, que la asignación de gratificaciones o compensaciones son gestionadas al interior de dependencias y entidades por la persona titular correspondiente, en el marco del presupuesto y tabulador autorizado, así como el desempeño laboral, de acuerdo al Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo.

“Cada secretaría va a determinar cuáles son las necesidades que tiene de ajustes para cumplir precisamente con esas atribuciones que tiene establecidas”, indicó.