Premian a las y los campeones del torneo de tochito flag organizado por el INDE

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El director general del Instituto del Deporte, Manuel Virués Lozano, encabezó la ceremonia de premiación a las y los campeones de la primera temporada del torneo de tochito flag, celebrado en Ciudad Victoria.

Acompañado por Sergio Martínez, director de Alto Rendimiento, y José Juan García, coordinador de Tochito, el titular del INDE expresó que por  indicaciones del gobernador Américo Villarreal se continuará brindando todo el apoyo a esta disciplina.

«Estamos muy contentos de estar aquí, de ver cómo este deporte que es el tochito ha crecido mucho en Ciudad Victoria y Tamaulipas, sabemos que es un deporte olímpico, por lo que el gobernador nos ha instruido que se les brinde el apoyo para que en un futuro muchas y muchos de ustedes busquen ese sueño, cuentan con el INDE Tamaulipas y con el gobernador Américo Villarreal”, puntualizó Virués Lozano.

Agregó que otro de los logros de este certamen fue la unificación de la liga en todas sus categorías, un proceso que ha sido trabajado arduamente.

“La liga ha sido unificada en todas las categorías, todo ello basado en los estatutos y la planeación de la Federación Mexicana de Tochito. Este esfuerzo permitirá consolidar la asociación con dicho organismo en el futuro”, aseguró.

PREMIAN A CAMPEONES

Durante el evento, se reconoció el esfuerzo y talento de los equipos participantes y se entregaron trofeos a los ganadores de la diversas categorías.

En la categoría Under 8 Mixto, el equipo Bulls se quedó con el campeonato, con Selena Moreno como la jugadora más valiosa.

En Under 10 Mixto, Venados se proclamó campeón, destacando Jimena Rico Sánchez como la MVP, mientras que en Under 12 Mixto, nuevamente Venados se alzó con el título, con Alberto Hernández Ruiz brillando en la final.

Dentro de la categoría Under 14 Femenil, Gorilaz logró la victoria, con Isabella Mar Soria como la jugadora más destacada, mientras que en Under 14 Mixto, Venados reafirmó su dominio, con Bernardo Arredondo llevándose el reconocimiento de MVP.

En la categoría Under 17 Femenil, CEAF se impuso como campeón, con Renata Mayela de la Rosa Nava como la figura de la final.

En Under 17 Mixto, Venados volvió a demostrar su calidad al quedarse con el título, con Gerardo González Fuentes como el MVP.

En la división de Educación Media Superior, el equipo Originals conquistó el campeonato, con María Citlallic Leal Mota siendo la más destacada en la cancha.

En la categoría Libre Femenil División II, Master Vic se coronó campeón, con Grecia Alejandra Quintero Sánchez brillando en el partido decisivo.

En Libre Femenil División I, CEAF sumó un nuevo título, con Leslie Yuliana Lazo Molano como la MVP, mientras que en la Libre Varonil, CEAF volvió a demostrar su poderío, con Emiliano Abizai Álvarez Meza como el mejor del encuentro.

En Libre Mixto, CEAF repitió la hazaña, con Emiliano Alberto Medina Rojas llevándose los honores como jugador más valioso.

En las categorías de mayor edad, Correcaminos Naranja se quedó con el campeonato en Master Silver +35 años, con Elías Vela como MVP, mientras que en Master Gold +45 años, Correcaminos Azul se llevó el título, con Francisco García Esquivel siendo el jugador más destacado de la final.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.