PREMIAN AMÉRICO Y MARÍA DE VILLARREAL A LOS VOLUNTARIOS DEL AÑO

-Recibieron reconocimiento en las categorías individual y grupal

Ciudad Victoria, Tamaulipas. En el marco del Día Internacional de los Voluntarios, el gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, la doctora María de Villarreal, hicieron entrega del Premio al Voluntario del Año 2024 en las categorías individual y grupal, en un evento realizado en el Centro Cultural Tamaulipas.

“Me da mucho gusto estar con ustedes que enaltecen y tienen presente este gran espíritu de cooperación voluntaria en nuestra sociedad, y que debemos seguir alentando y fortaleciendo y ser como una pequeña bola de nieve que va rodando cuesta abajo y que la podamos ir incrementando para cada vez tener un mayor impacto y presencia en nuestra sociedad”, afirmó el gobernador al hacer uso de la palabra.

Por su parte, la presidenta del DIF Tamaulipas reconoció a los participantes de ambas categorías. “Tenemos que fomentar cada día el ser una sociedad más empática y más sencilla, con menos requerimientos, con menos exigencias, que nos permitan en el día a día ser más alegres y más humanos”.

Este año participaron 10 postulantes en la categoría individual, resultando ganador Marco Andrés Díaz Juárez, de Ciudad Victoria, con la iniciativa La Puerta del Talento, proyecto enfocado en la prevención de la violencia en niños y adolescentes, a través de la danza urbana y el hip hop.

Mientras que en la categoría grupal atendieron la convocatoria 15 organizaciones, siendo distinguido Pedro Ciro González Flores, presidente de Cambiando Sonrisas A.C., del municipio de Matamoros, organización dedicada a atender a niñas y niños con problemas de paladar hendido y malformaciones craneofaciales.

Cada uno de los ganadores recibió 100 mil pesos de estímulo económico y un reconocimiento por su labor en favor de las y los tamaulipecos que más lo necesitan.

En este mismo evento y con la presencia de invitados especiales, grupos de voluntarios, representantes de los sistemas DIF municipales y los postulantes de ambas categorías, se presentó la conferencia “De corazón a corazón, gracias”, impartida por el psicólogo y abogado Ricardo Botello.

Participa Tamaulipas en la Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Nacional de Centros de Conciliación Laboral

Participa Tamaulipas en la Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Nacional de Centros de Conciliación Laboral

La Comisión Nacional de Centros de Conciliación Laboral (CONACENTROS) llevó a cabo su Tercera Sesión Ordinaria de 2025 en la ciudad de Puerto Vallarta, Jalisco, con la participación de representantes de los Centros de Conciliación del país, entre ellos Tamaulipas, así como de autoridades federales e invitados internacionales.

Puerto Vallarta, Jalisco.- La Comisión Nacional de Centros de Conciliación Laboral (CONACENTROS) llevó a cabo su Tercera Sesión Ordinaria de 2025 en la ciudad de Puerto Vallarta, Jalisco, con la participación de representantes de los Centros de Conciliación del país, entre ellos Tamaulipas, así como de autoridades federales e invitados internacionales.

Durante la jornada, se aprobaron acuerdos relevantes para fortalecer la operación de los Centros de Conciliación de todo el país, entre ellos los siguientes: Aplicación Cuatrimestral del análisis de productividad; Creación de la página oficial de CONACENTROS en redes sociales y Proceso de elección de la presidencia del grupo de trabajo “Normatividad y Criterios”.

El director general del Centro de Conciliación del Estado de Tamaulipas y secretario técnico de la CONACENTROS, José Ives Soberón Mejía, condujo los trabajos de la sesión y la toma de acuerdos en el pleno.

La presidenta del organismo a nivel nacional Nayely Landa González, directora general del CCL Veracruz, agradeció la participación de autoridades invitadas, entre ellas la Tey Wendolyne Retana Alarcón, titular de la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, y Alfredo Domínguez Marrufo, director general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

Asimismo, se contó con la presencia de representantes de organizaciones y gobiernos internacionales. Pedro Américo Furtado de Oliveira, director de la Organización Internacional del Trabajo para México y Cuba; Luis Pablo Solorio, agregado principal laboral de la Embajada de los Estados Unidos de América y Anique Bruce, analista de Políticas para Empleo y Desarrollo Social del Gobierno de Canadá, quienes destacaron los avances del modelo mexicano de conciliación como un referente internacional en materia laboral.

La sesión fue clausurada por el secretario del Trabajo y Previsión Social de Jalisco, Ricardo Barboza Ascencio, quien destacó el compromiso del estado con la implementación de la reforma laboral y reconoció los esfuerzos de la comisión, por fortalecer la conciliación como vía principal para la solución de los conflictos de trabajo.