PREMIAN AMÉRICO Y MARÍA DE VILLARREAL A LOS VOLUNTARIOS DEL AÑO

-Recibieron reconocimiento en las categorías individual y grupal

Ciudad Victoria, Tamaulipas. En el marco del Día Internacional de los Voluntarios, el gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, la doctora María de Villarreal, hicieron entrega del Premio al Voluntario del Año 2024 en las categorías individual y grupal, en un evento realizado en el Centro Cultural Tamaulipas.

“Me da mucho gusto estar con ustedes que enaltecen y tienen presente este gran espíritu de cooperación voluntaria en nuestra sociedad, y que debemos seguir alentando y fortaleciendo y ser como una pequeña bola de nieve que va rodando cuesta abajo y que la podamos ir incrementando para cada vez tener un mayor impacto y presencia en nuestra sociedad”, afirmó el gobernador al hacer uso de la palabra.

Por su parte, la presidenta del DIF Tamaulipas reconoció a los participantes de ambas categorías. “Tenemos que fomentar cada día el ser una sociedad más empática y más sencilla, con menos requerimientos, con menos exigencias, que nos permitan en el día a día ser más alegres y más humanos”.

Este año participaron 10 postulantes en la categoría individual, resultando ganador Marco Andrés Díaz Juárez, de Ciudad Victoria, con la iniciativa La Puerta del Talento, proyecto enfocado en la prevención de la violencia en niños y adolescentes, a través de la danza urbana y el hip hop.

Mientras que en la categoría grupal atendieron la convocatoria 15 organizaciones, siendo distinguido Pedro Ciro González Flores, presidente de Cambiando Sonrisas A.C., del municipio de Matamoros, organización dedicada a atender a niñas y niños con problemas de paladar hendido y malformaciones craneofaciales.

Cada uno de los ganadores recibió 100 mil pesos de estímulo económico y un reconocimiento por su labor en favor de las y los tamaulipecos que más lo necesitan.

En este mismo evento y con la presencia de invitados especiales, grupos de voluntarios, representantes de los sistemas DIF municipales y los postulantes de ambas categorías, se presentó la conferencia “De corazón a corazón, gracias”, impartida por el psicólogo y abogado Ricardo Botello.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.