Pondrá en marcha la UAT nueva plataforma de servicios escolares

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-A la par de la reforma curricular que entrará en vigor en el período escolar agosto-diciembre 2023, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) alista una nueva plataforma tecnológica para brindar un servicio más especializado y personalizado a estudiantes y docentes.
A ese respecto, la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, secretaria de Gestión Escolar de la casa de estudios, dijo que la plataforma de tecnología responde a los nuevos modelos académico y educativo que impulsa el rector, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos.
En la presentación de dicha plataforma, durante la reciente reunión del Colegio de Directores de los planteles universitarios, en esta capital, la funcionaria refirió que, en la parte de servicios escolares, el personal está listo para la nueva reforma curricular que inicia en el mes de agosto, para lo cual se capacitó también al personal de las escuelas, unidades académicas y facultades de la UAT en el estado. 
“Hicimos una capacitación para atender a los aspirantes en esta nueva reforma. En agosto iniciamos con el nuevo sistema de inscripción para los alumnos de nuevo ingreso, pero también vamos a darle seguimiento al plan anterior, y estar atentos para resolver cualquier problema o situación”, indicó. 
Comentó que, además de integrar el nivel licenciatura, posgrado, bachillerato y carreras técnicas, el nuevo sistema incluye al Centro de Desarrollo Infantil (CENDI), al Centro Especializado de Idiomas para Niños y Adolescentes (CEINA) y a los Centros de Lenguas y Lingüística Aplicada (CELLAP), ahora denominados Centros Universitarios de Idiomas.
Subrayó que con estas acciones se busca consolidar un sistema de mayor eficiencia y calidad, porque se fortalece la parte administrativa escolar en el sentido documental y de procesos, como lo pretende el rector al exponer en su Plan Institucional de Desarrollo el objetivo de que todos los niveles se encuentren alineados en una aplicación con sus especificaciones y características.
Agregó que, como parte de la mejora en los servicios escolares, la UAT tendrá nuevas instalaciones en el Campus Sur para la atención de sus estudiantes, y para el corto plazo se plantea contar con ese tipo de servicios en la zona norte.

Escucha titular de Educación a estructura educativa con Audiencia con tu Secretario

-Miguel Ángel Valdez García, atendió las problemáticas que enfrentan directivos, supervisores y jefes de sector de Reynosa y la región

Reynosa, Tamaulipas.– Siguiendo las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de tener una administración estatal cercana a las necesidades de las y los tamaulipecos, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, escuchó las problemáticas que enfrenta el sector educativo durante la Audiencia con tu Secretario.

Desde temprana hora, en el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) de Reynosa, Valdez García dirigió al equipo de trabajadores de la educación que atendieron a maestras y maestros directivos, supervisores y jefes de sector de la región que respondieron a la convocatoria.

“Estoy muy contento. Las indicaciones del gobernador Américo Villarreal han sido que estemos cercanos a la gente, operando en el territorio, escuchando sus necesidades, y hoy aquí en Reynosa vamos a iniciar este ejercicio que tanto pidieron las y los maestros, que son las audiencias con el secretario. Estaremos entrevistando y dialogando con jefes de sector, supervisores y directores que solicitaron una audiencia”, precisó.

Durante este primer ejercicio, que se replicará en varios municipios, se registraron 128 docentes que integran la estructura educativa, que se atendieron por las diversas áreas de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), de las cuales 53 fueron escuchadas y atendidas personalmente por el secretario, a quien le plantearon diversas situaciones que día a día enfrentan, comprometiéndose a resolver las problemáticas siempre que la normatividad vigente lo permita.

A través de este diálogo cara a cara se busca que la estructura educativa estatal cuente con un espacio de intercomunicación abierto y directo con las autoridades del ramo, para brindarles un mejor servicio, con mayor efectividad, que ofrezca soluciones permanentes y ajustadas a la normatividad.

Estos esfuerzos se alinean con la visión educativa del humanismo, inclusión y transformación que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, fortaleciendo la cercanía con las y los docentes y trabajadores del sector, transparentando los procesos y construyendo soluciones en beneficio de todas y todos quienes conforman la comunidad educativa en Tamaulipas.