Plantea rector proyectos de la UAT en la Cámara de Diputados

" Busca Dámaso Anaya cristalizar la creación de la Facultad de Medicina en Victoria y el Hospital Universitario en Tampico. "

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, se reunió con el presidente de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Ricardo Monreal Ávila, para tratar temas fundamentales sobre el presupuesto y los proyectos estratégicos que le permitirán seguir avanzando a esta casa de estudios.

               Entre los puntos más destacados están la creación de la Facultad de Medicina, en Ciudad Victoria; y el Hospital Universitario, en Tampico. Estas iniciativas fortalecerán la formación académica, la atención médica y el desarrollo social en Tamaulipas.

Al referirse a estos temas ante los medios de comunicación, el rector dijo que las propuestas de la UAT prevén el crecimiento en la parte académica, así como en la ciencia y la tecnología.

              Señaló que estas metas se han empezado a cristalizar gracias al apoyo del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, con quien se han sentado las bases para la construcción de una Universidad más equitativa e inclusiva.

Explicó que para los proyectos expuestos se requiere un presupuesto de alrededor de 2 mil 500 millones de pesos, que se distribuiría en tres años; de los cuales, 300 millones de pesos serían para la Facultad de Medicina de Victoria y el resto para el Hospital Universitario.

         Asimismo, respaldó la política de austeridad del Gobierno Federal, y destacó que, como universidad estatal, están implementando medidas para generar ahorros que permitan continuar con su crecimiento. Como ejemplo, señaló que el pasado 2 de diciembre, junto con el gobernador Américo Villarreal Anaya, se realizó la entrega simbólica de más de cinco mil equipos de cómputo para estudiantes y docentes de la Universidad.

          Aseguró también que, además de estos proyectos planificados para la zona centro y sur del estado, la UAT busca fortalecer otras áreas en la zona norte, sobre todo para atender las demandas del crecimiento económico que se prevé para la frontera de Tamaulipas, pues, tan solo en Nuevo Laredo está la aduana más importante de América Latina, donde pasa más del 40 % del intercambio comercial entre México y Estados Unidos, y donde más de 16 mil tráileres cruzan diariamente este punto, estimándose que, en cuatro años, sea lo doble.

Fortalece STPS capacidades de inspectores laborales con Curso Integral de Actualización Jurídica y Técnica

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social llevó a cabo el Curso Integral de Actualización Jurídica y Técnica en Inspección Laboral, dirigido al personal designado como inspectores adscritos a la Dirección de Inspección y Previsión Social.

El acto fue encabezado por la directora del área, Claudia Yazmín Villarreal Vázquez, y tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, donde la capacitación fue impartida por la docente Juliana Rosalinda Guerra González.

El objetivo de este ejercicio académico fue fortalecer las competencias técnicas, jurídicas y éticas de las y los inspectores, mediante la actualización en temas de relaciones laborales, seguridad y salud en el trabajo, procedimientos inspectivos, derechos y obligaciones de los actores laborales, así como en el uso de herramientas administrativas y de servicio público.

Con ello se busca garantizar una supervisión eficaz, con estricto apego a la Ley Federal del Trabajo, reglamentos y normas oficiales mexicanas vigentes.

La capacitación se desarrolló con un enfoque integral, abordando áreas estratégicas como orden y limpieza en los centros de trabajo, administración del tiempo, relaciones laborales, REPSE, seguridad social, riesgos de trabajo, salario y prestaciones, análisis de reglamentos, fundamentos jurídicos de la inspección, debido proceso, argumentación jurídica y prevención de responsabilidades administrativas.

Este esfuerzo responde al impulso del secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien ha establecido como prioridad fortalecer los mecanismos de supervisión y capacitación, a fin de promover una cultura laboral de legalidad, seguridad, productividad y respeto a los derechos humanos.