PLAN ESTATAL Y NACIONAL DE DESARROLLO ALINEADOS EN BENEFICIO DE LAS Y LOS TAMAULIPECOS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028 es un documento plural y alineado al Plan Nacional para corregir el grave error de confrontar políticamente al Gobierno Estatal con el Gobierno Federal, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

“Ahora Estado y Federación coincidimos en prioridades”, agregó el gobernador en la presentación del Plan Estatal de Desarrollo.

«Les puedo decir que tenemos un documento que es escrupulosamente convergente con la visión, las políticas y los instrumentos de gobierno, con los que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador conduce nuestra nación», mencionó.

Al presentar el plan rector del Gobierno de la Transformación en Tamaulipas, Villarreal Anaya aseguró que este documento es plural, porque sintetiza anhelos, visión, propuestas y demandas de la gran diversidad regional y sociocultural de nuestra entidad.

“Se ha enriquecido al reunir las propuestas de todos con lo que quedó garantizada la representación territorial y sectorial, de manera que todas y todos estamos reflejados en su contenido”, indicó.

El mandatario tamaulipeco puntualizó que el PED 2023-2028 responde a la necesidad de corregir el grave error de confrontar políticamente las acciones del Gobierno del Estado con el Gobierno Federal, sobre todo cuando sucedía por razones insostenibles, que tienen que ver con posturas sectarias o de filiación partidista.

“Nada se gana con llevar la confrontación a cualquier plano, a cualquier terreno. Porque el que sí pierde, o pierde más, es el pueblo”, expresó.

Escucha titular de Educación a estructura educativa con Audiencia con tu Secretario

-Miguel Ángel Valdez García, atendió las problemáticas que enfrentan directivos, supervisores y jefes de sector de Reynosa y la región

Reynosa, Tamaulipas.– Siguiendo las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de tener una administración estatal cercana a las necesidades de las y los tamaulipecos, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, escuchó las problemáticas que enfrenta el sector educativo durante la Audiencia con tu Secretario.

Desde temprana hora, en el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) de Reynosa, Valdez García dirigió al equipo de trabajadores de la educación que atendieron a maestras y maestros directivos, supervisores y jefes de sector de la región que respondieron a la convocatoria.

“Estoy muy contento. Las indicaciones del gobernador Américo Villarreal han sido que estemos cercanos a la gente, operando en el territorio, escuchando sus necesidades, y hoy aquí en Reynosa vamos a iniciar este ejercicio que tanto pidieron las y los maestros, que son las audiencias con el secretario. Estaremos entrevistando y dialogando con jefes de sector, supervisores y directores que solicitaron una audiencia”, precisó.

Durante este primer ejercicio, que se replicará en varios municipios, se registraron 128 docentes que integran la estructura educativa, que se atendieron por las diversas áreas de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), de las cuales 53 fueron escuchadas y atendidas personalmente por el secretario, a quien le plantearon diversas situaciones que día a día enfrentan, comprometiéndose a resolver las problemáticas siempre que la normatividad vigente lo permita.

A través de este diálogo cara a cara se busca que la estructura educativa estatal cuente con un espacio de intercomunicación abierto y directo con las autoridades del ramo, para brindarles un mejor servicio, con mayor efectividad, que ofrezca soluciones permanentes y ajustadas a la normatividad.

Estos esfuerzos se alinean con la visión educativa del humanismo, inclusión y transformación que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, fortaleciendo la cercanía con las y los docentes y trabajadores del sector, transparentando los procesos y construyendo soluciones en beneficio de todas y todos quienes conforman la comunidad educativa en Tamaulipas.