PLAN ESTATAL DE DESARROLLO DEL GOBERNADOR AMÉRICO VILLARREAL ANAYA GARANTIZA UNA EDUCACIÓN UNIVERSAL, INCLUSIVA Y EQUITATIVA EN TAMAULIPAS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Asegurar el derecho de una educación obligatoria, universal, inclusiva, pública, gratuita, y laica, además de promover oportunidades de aprendizaje permanente para todas y todos los tamaulipecos, son prioridades en materia educativa del PED 2023-2028, que presentó el gobernador  Américo Villarreal Anaya.

Alineado al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, el PED ratifica las bases de un gobierno honesto, austero, eficiente y sobre todo accesible a las y los ciudadanos.

Entre los objetivos del PED de los que emanan las directrices de acción para el sector educativo, destacan en primer lugar; el garantizar la cobertura y permanencia con equidad e inclusión en los diferentes niveles y modalidades de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de Tamaulipas, ampliando las oportunidades de acceso la educación y reduciendo las desigualdades, y con ello “no dejar a nadie atrás ni a nadie fuera”; además de crear las condiciones necesarias para que todas y todos los estudiantes concluyan oportunamente sus estudios.

En segundo lugar se encuentra garantizar la excelencia y pertinencia educativa en todos los tipos, niveles y modalidades, ejecutando estrategias que consoliden los aprendizajes imprescindibles y fundamentales de los estudiantes desde la educación inicial hasta la superior, en este sentido, también se busca implementar los mecanismos que fortalezcan la capacidad de organización y gestión de las instituciones educativas.

El tercer objetivo se centra en el fortalecimiento de la cultura física, el deporte, el desarrollo socioemocional, la sostenibilidad, la cultura y las artes con un enfoque de inclusión social y los sentidos de identidad y pertenencia.

Revalorizar a las maestras y maestros es el cuarto objetivo fundamental en el proceso de transformación del sistema educativo y se plantea a través de capacitación y actualización para su desarrollo profesional, que traerá consigo un impacto directo en el logro educativo de los estudiantes, además, se garantizará transparencia y certeza en los procesos de admisión, promoción y reconocimiento docente, en atención a los acuerdos emitidos por las instancias federales.

En quinto lugar, se busca generar espacios educativos suficientes y en óptimas condiciones de funcionamiento optimizando los recursos de manera adecuada y pertinente para la atención de las necesidades de infraestructura física, mobiliario y de equipo tecnológico en todos los niveles educativos.

Cabe señalar que el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) constituye un derecho fundamental, en términos de equidad, ante el entorno global en la era de la información, no solo para potenciar y mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, sino también desde una perspectiva de impulso a la equidad educativa y la igualdad de oportunidades.

Por último, se encuentra fortalecer la coordinación, organización y funcionamiento de la Secretaría de Educación de Tamaulipas con la actualización y armonización del marco normativo, funcional y organizacional, así como reforzar los procesos de mejora regulatoria para agilizar los trámites y servicios que se brindan al personal docente, administrativo y de apoyo, así como al público en general, regionalizando y desconcentrado su prestación.

 Las estrategias plasmadas en el PED 2023-2028 fueron planteadas por docentes, especialistas educativos, padres de familia y participantes del ejercicio democrático de consulta ciudadana, y en conjunto son el eje rector para la recuperación del sistema estatal de educación pública, factor fundamental para impulsar la transformación profunda e histórica que se pretende de Tamaulipas.

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.