PIDEN RESPETAR LOS HORARIOS DE VENTA DE ALCOHOL

REITERA SECRETARÍA DE FINANZAS CONDICIONES DE OPERACIÓN PARA ESTABLECIMIENTOS DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Secretaría de Finanzas, a través de la Subsecretaría de Ingresos, anunció las condiciones de operación de establecimientos de alcohol, donde se instituyen días y horario de venta de bebidas alcohólicas. 

Asimismo la dependencia exhortó a los propietarios de establecimientos a que acudan a la Oficina Fiscal más cercana a realizar su contribución tributaria, con el objeto de garantizar las condiciones de operación para estos establecimientos.

 

FOTO 1


 
Estos reglamentos, tienen como finalidad establecer las bases y modalidades que regirán los tipos de establecimientos, días autorizados, funcionamiento, horario y condiciones de operación de las sociedades destinados al almacenamiento, distribución y consumo de bebidas alcohólicas en el estado.

Para los efectos de esta ordenanza se entenderá: 

Los abarrotes, expendios o depósitos, licorerías, minisupers y supermercados, operarán de lunes a sábado, en horario de 10:00 a 24:00 horas y domingos de 10:00 a 20:00 horas; con venta sólo en envase cerrado.

Agencias, subagencias, distribuidora, almacenes, envasadoras y bodegas, de lunes a domingo, a partir 07:00 a 19:00 horas, con venta envase cerrado.

Las cantinas o tabernas y cervecerías, de lunes a sábado, en horario de 10:00 a 24:00 horas, con venta en envase abierto al copeo.
 

FOTO 1

Locales, como loncherías, fondas, coctelerías, taquerías, comedores, cenadurías, y otros establecimientos similares que tengan por actividad la enajenación y consumo de alimentos, su horario establecido es de 10:00 a 24:00 horas, todos los días y la venta es envase abierto al copeo exclusivamente cerveza y alimentos.

Billares y boliches, sus días de operación es de lunes a sábado, a partir de 12:00 a 24:00 horas y domingos de 12:00 a 22:00 horas, con venta en envase abierto al copeo.

Para, centros recreativos, deportivos o clubes, centros de espectáculos, casinos, círculos o clubes sociales, café cantantes, sus días autorizados son de lunes a sábado, en horario de 12:00 a 02:00 horas del día siguiente y domingos, a partir de 12:00 a 24:00 horas.

Cabarets o centros nocturnos y discotecas, de domingo a jueves, de 20:00 a 02:00 horas del día siguiente, viernes y sábado, iniciando a las 20:00 a 04:00 horas del día siguiente, la venta de bebida es en envase abierto.

Y los establecimientos como: bares, bares de hotel y motel, restaurantes y restaurantes bar, operan de lunes a sábado en horario de 10:00 a 02:00 horas del día siguiente y domingos de 10:00 a 24:00 horas, en envase abierto. Salones de recepción de lunes a sábado de 10:00 a 04:00 horas del día siguiente y los domingos de 10:00 a 24:00 horas, sólo en envase abierto.

Desmiente Gobierno de Tamaulipas información sobre contratos otorgados a extraditado a EU

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En relación a la información publicada en diferentes medios de circulación nacional sobre el otorgamiento de contratos de obra a pública a José Francisco Mendoza Gómez, extraditado a Estados Unidos por vínculos con la delincuencia, el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Obras Públicas, aclaró que es información falsa y que no existe ninguna prueba ni evidencia documental de tal afirmación.

La administración estatal aclara que no existe ningún vínculo contractual ni societario con dicho individuo. Además, el Gobierno del Estado precisa:  La Secretaría de Obras Públicas ha señalado en reiteradas ocasiones que ninguna de las personas incluidas en la lista de extraditados forma parte del padrón de contratistas del Estado, menos José Francisco Mendoza Gómez.

El propietario de la empresa JF Konstruyendo, S.A. de C.V., a quien vinculan a la persona extraditada, informó este jueves a través de su representante legal José Francisco García Flores, en conferencia de prensa, que no tiene relación alguna con Mendoza Gómez y mostró documentación que acredita su legalidad. Ademas, señaló: “esta información dolosa nos ha causado un gran daño moral a la familia y a la empresa”.

El portal Artículo 7, autor de la presunta investigación, emitió una fe de erratas en la que reconoció que la información publicada fue incorrecta y ofreció una disculpa pública a la empresa y a sus audiencias.

El Gobierno de Tamaulipas, mediante Pedro Cepeda, reitera que los recursos públicos se ejercen bajo los principios de eficiencia, transparencia y legalidad, y que se mantendrán los mecanismos de revisión y control para impedir que cualquier persona vinculada a actividades ilícitas pueda acceder a contratos públicos.

Asimismo añadió, que este gobierno ratifica su compromiso con la libertad de expresión y la labor periodística, al tiempo que llama a que la información difundida sea siempre precisa y verificada, para no generar confusión ni dañar la reputación de terceros.