PIDE GOBERNADOR CITA A AMLO POR VIOLENCIA

“ESTAMOS EN UNA CARRERA CONTRA EL TIEMPO”, AFIRMA CDV. CUESTIONA BAJA CIFRA DE GUARDIA NACIONAL EN TAMAULIPAS.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Una cita con el Presidente de la República, solicitó el Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca. 

El mensaje en la red social fue acompañado de las fotografías del oficio que dirigió al Presidente, Andrés Manuel López Obrador, acusado de recibido este 27 de agosto en la Oficina de la Presidencia de la República. 

FOTO 1

“…Señor Presidente le solicito atentamente una audiencia personal. Tamaulipas requiere atención prioritaria de la Federación, dados los síntomas de violencia que se han revelado en los últimos días, la irrupción de ciertas organizaciones, y la preocupante situación de los migrantes en la frontera”, escribió Cabeza de Vaca en la carta al Presidente. 

“Estamos auténticamente en una carrera contra el tiempo, estoy seguro de que tendremos su atención”. 

En su escrito de tres hojas, el Gobernador de Tamaulipas aseguró que durante “poco más de tres lustros Tamaulipas fue escenario de una gravísima escalada de violencia”. 

No obstante, agregó, durante sus primeros tres años de Gobierno en la entidad, ha logrado avances como ser ahora mismo el Octavo Lugar Nacional en Inversión Extranjera Directa. 

FOTO 1

Dijo que no se explica la decisión de la Federación en cuanto al despliegue territorial de fuerza federal, pues, según información oficial, “Tamaulipas ocupa el lugar 22 en la asignación de elementos de la Guardia Nacional por cada mil habitantes. 

“Notoriamente por debajo de Zacatecas, Tabasco y Chiapas”. 

“En términos absolutos, la Ciudad de México, la entidad con mayor estado de fuerzas local, tiene 3 veces más elementos de la guardia nacional que Tamaulipas”.

Continúa vigente la Plataforma Nacional de Transparencia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Tamaulipas informa que las solicitudes de información de las y los ciudadanos mantienen su recepción a través de la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las contralorías de las nueve autoridades garantes, representadas, en el caso del Poder Ejecutivo, por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, mediante el órgano desconcentrado “Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas”, que además tiene la tutela de 17 dependencias, 39 entidades paraestatales, 43 municipios y 47 organismos públicos descentralizados municipales.

“Las denuncias se pueden presentar también en la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las instalaciones de ‘Transparencia para el Pueblo’, ubicadas en avenida Abasolo Oriente 1002, zona centro, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, o bien comunicarse al teléfono 834 316 65 51, extensiones 00105 y 00101”, señaló la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Norma Angélica Pedraza Melo.

El resto de las autoridades garantes pueden recibir solicitudes de información y denuncias en las unidades de transparencia y en las contralorías del Poder Legislativo, Judicial y de los órganos autónomos constituidos constitucionalmente, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Instituto Electoral de Tamaulipas, el Tribunal de Justicia Administrativa, la Universidad Autónoma de Tamaulipas y el Tribunal Electoral.

“La Plataforma Nacional de Transparencia es una herramienta vigente. Su administración permanece en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno federal, a través de la Unidad de Innovación. La presidenta Claudia Sheinbaum lo ha dejado claro: no es un retroceso, al contrario, es fortalecer el acceso a la información pública en nuestro país”, expresó Pedraza Melo.

Por último, dijo que con estas acciones, el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya garantiza el acceso al derecho a la información de las y los ciudadanos.