Participaron estudiantes de la UTTN en Concurso Cobótica 2025

-El certamen fue organizado por las empresas Universal Robots, Siemens y Festo, y llevado a cabo dentro de la Expo Manufactura, Monterrey

Reynosa, Tamaulipas.– Por segundo año consecutivo, estudiantes de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) participaron en la Tercera Edición del Concurso “Cobotica 2025”, organizado por las empresas Universal Robots, Siemens y Festo en la Expo Manufactura, en Monterrey.

El rector de la universidad, Edgar Garza Hernández, indicó que los estudiantes de octavo cuatrimestre de la Carrera de Mecatrónica: Luis Alejandro Pérez Rodríguez y José Eduardo Carrillo Manzo, quienes estuvieron asesorados por César Alejandro Chapa Ávila, y apoyados por la directora de la carrera, Myriam Benítez Cortés, integraron el equipo que representó a la institución, quienes compitieron con casi una veintena de equipos de México, Estados Unidos y Colombia.

Explicó que los estudiantes de la UTTN pusieron a prueba sus conocimientos y habilidades en el manejo del robot colaborativo UR y MPS Festo. Además de que enfrentaron una serie de pruebas y tareas que debían realizar en el menor tiempo posible, desarrollando proyectos en tiempo real, en una competencia que tuvo como objetivo impulsar la innovación, el talento y el futuro de la automatización en estudiantes universitarios.

Refirió que el certamen de cobótica busca destacar las competencias profesionales que todo ingeniero necesita como: imaginación, destreza técnica, trabajo en equipo, limpieza y buenas prácticas, todo enmarcado en un ambiente de colaboración y trabajo de ingeniería.

Garza Hernández felicitó el esfuerzo, dedicación y compromiso de los alumnos participantes, asimismo, los alentó a seguir desarrollando sus habilidades y competencias profesionales, destacando la importancia de la educación y la innovación para el futuro.

“Este tipo de eventos refuerzan el compromiso de la UTTN con la formación de profesionistas altamente capacitados y con la visión educativa que impulsa el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y que aplica la secretaria de Educación, Lucia Aimé Castillo Pastor”, enfatizó.

Resaltó que la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte fue la única universidad de la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, de todo el país, que participó en esta Tercera Edición del Concurso Cobotica 2025.

Se preparan PPLs del CEDES Altamira para el Concurso Nacional “Hip-Hop por la Paz”

-Se fomenta la creatividad y expresión artística entre la población penitenciaria

Altamira, Tamaulipas.- En atención a la convocatoria nacional de los colectivos ciudadanos Bendito Estilo, Red Viral, 50+1, Comisiones Estatales de Derechos Humanos y sistemas penitenciarios de diferentes entidades federativas, entre otras organizaciones, personas privadas de la libertad (PPLs) del Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio de Altamira se preparan para participar en el Concurso Nacional ‘’Hip-Hop por la Paz’’.

El objetivo principal de este concurso es unir mediante el arte urbano a personas en proceso de reinserción social que residen en diferentes centros penitenciarios con artistas del género y la ciudadanía en general que desee participar con obras que promuevan la paz y la no violencia.

Esto permite no sólo reducir los estigmas, sino, fomentar la creatividad y expresión artística entre la población penitenciaria y difundir sus creaciones en espacios de amplia exposición mediática.

Pese a que la fecha límite de entrega es el 11 de octubre del presente año, el próximo 11 de septiembre, Día Mundial de la Paz, se realizará un evento simbólico, por lo que los participantes del CEDES Altamira se encuentran trabajando en su obra para representar a este centro a nivel nacional.

A través de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) fomenta el arte al interior de los centros penitenciarios estatales como una herramienta para preservar la sana convivencia y salud emocional entre la población.