Participará la UAT en proyectos con universidades de Estados Unidos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco de las políticas de vinculación académica y de investigación que impulsa el rector Guillermo Mendoza Cavazos, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) prepara un programa que fomentará la participación de estudiantes del Doctorado en Una Sola Salud en proyectos científicos con universidades de Estados Unidos. 
Al respecto, la Dra. María de la Luz Vázquez Sauceda, jefa de Estudios de Posgrado e Investigación de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), refirió que el Doctorado en Una Sola Salud está certificado por la Universidad de Arizona y surge del interés por abordar y dar solución a problemas de salud de alto impacto, de manera integral y multidisciplinaria, principalmente en tres vertientes: salud humana, salud animal y salud ambiental.  
Comentó que el concepto de Una Sola Salud es de interés a nivel internacional, porque integra a la sanidad animal, ambiental y pública, desarrollando un aprendizaje en el cual sus doctorandos tienen que enfocar proyectos hacia ese modelo holístico. 
Detalló que los estudiantes del doctorado tendrán la oportunidad de participar junto a investigadores de la FMVZ en proyectos con la Universidad de Arizona y con la Universidad de Ludo en Texas. 
Con la Universidad de Arizona —explicó— trabajarán un proyecto para la comunidad pesquera en San Fernando, en un estudio para conocer contaminantes a través de los peces. Además, van a monitorear la sanidad animal, el cambio climático y el impacto en las poblaciones humanas que consumen esos peces.  
Con la Universidad de Ludo en Texas se va a realizar un proyecto relacionado con la rickettsiosis (grupo de enfermedades causadas por bacterias y transmitidas por artrópodos; por ejemplo, garrapatas), que se va a hacer con la Universidad Autónoma de Nuevo León. Se va a hacer un comparativo de la presencia de la enfermedad de las Montañas Rocosas en niños, tanto en el área rural como en la urbana. Los investigadores de la UAT trabajarán en una comunidad rural de Linares, Nuevo León. 
Vázquez Sauceda explicó que en este proyecto participará un estudiante de este doctorado analizando el vector, esto es, la garrapata que está en el perro, el cual, a su vez, está dentro de una casa con una familia. 
Comentó que la finalidad del estudio es analizar el impacto que puede tener esta enfermedad en la salud pública y cuál es la variación que genera el cambio climático en las garrapatas. 
Enfatizó que este tipo de enfermedades son prioritarias porque son zoonóticas, de ahí la importancia de que los investigadores de la UAT se involucren en este tipo de proyectos, tal como ha exhortado el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos con el propósito de que el conocimiento que se genera en la UAT sirva a la comunidad.

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

​El instituto y el Gobierno de Tampico trabajan de la mano para regularizar áreas verdes y equipamientos urbanos, otorgando certeza jurídica y fortaleciendo el bienestar social

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una visión compartida de orden, bienestar y justicia social, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) y el Gobierno Municipal de Tampico fortalecen la coordinación institucional para garantizar que cada espacio público tenga respaldo legal, se preserve para el disfrute de la comunidad y contribuya al desarrollo armónico de la ciudad.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, sostuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya para dar seguimiento al proceso de regularización de áreas verdes y equipamiento urbano, una acción clave dentro de la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya, que impulsa ciudades más ordenadas, sostenibles y con rostro humano.

Gracias a este esfuerzo conjunto, se han formalizado 108 escrituras, otorgando certeza jurídica al patrimonio municipal y fortaleciendo las finanzas públicas de Tampico. Este avance representa un paso firme hacia un desarrollo urbano que prioriza el bienestar de las familias y la conservación de los espacios comunes.

Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la importancia de continuar trabajando de manera coordinada para asegurar que cada espacio destinado al uso público esté debidamente regularizado, protegiendo el bienestar de las y los tampiqueños.

“El trabajo en equipo entre el Estado y los municipios es esencial para consolidar un Tamaulipas más justo y equilibrado; nuestra misión es dar seguridad jurídica y promover ciudades funcionales y humanas”, expresó Treviño Cantú.

Para finalizar,  dijo que el ITAVU reafirma su compromiso con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsando políticas que promueven la justicia territorial y el bienestar social, para que todas y todos vivamos mejor.