Participará la UAT en proyectos con universidades de Estados Unidos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco de las políticas de vinculación académica y de investigación que impulsa el rector Guillermo Mendoza Cavazos, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) prepara un programa que fomentará la participación de estudiantes del Doctorado en Una Sola Salud en proyectos científicos con universidades de Estados Unidos. 
Al respecto, la Dra. María de la Luz Vázquez Sauceda, jefa de Estudios de Posgrado e Investigación de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), refirió que el Doctorado en Una Sola Salud está certificado por la Universidad de Arizona y surge del interés por abordar y dar solución a problemas de salud de alto impacto, de manera integral y multidisciplinaria, principalmente en tres vertientes: salud humana, salud animal y salud ambiental.  
Comentó que el concepto de Una Sola Salud es de interés a nivel internacional, porque integra a la sanidad animal, ambiental y pública, desarrollando un aprendizaje en el cual sus doctorandos tienen que enfocar proyectos hacia ese modelo holístico. 
Detalló que los estudiantes del doctorado tendrán la oportunidad de participar junto a investigadores de la FMVZ en proyectos con la Universidad de Arizona y con la Universidad de Ludo en Texas. 
Con la Universidad de Arizona —explicó— trabajarán un proyecto para la comunidad pesquera en San Fernando, en un estudio para conocer contaminantes a través de los peces. Además, van a monitorear la sanidad animal, el cambio climático y el impacto en las poblaciones humanas que consumen esos peces.  
Con la Universidad de Ludo en Texas se va a realizar un proyecto relacionado con la rickettsiosis (grupo de enfermedades causadas por bacterias y transmitidas por artrópodos; por ejemplo, garrapatas), que se va a hacer con la Universidad Autónoma de Nuevo León. Se va a hacer un comparativo de la presencia de la enfermedad de las Montañas Rocosas en niños, tanto en el área rural como en la urbana. Los investigadores de la UAT trabajarán en una comunidad rural de Linares, Nuevo León. 
Vázquez Sauceda explicó que en este proyecto participará un estudiante de este doctorado analizando el vector, esto es, la garrapata que está en el perro, el cual, a su vez, está dentro de una casa con una familia. 
Comentó que la finalidad del estudio es analizar el impacto que puede tener esta enfermedad en la salud pública y cuál es la variación que genera el cambio climático en las garrapatas. 
Enfatizó que este tipo de enfermedades son prioritarias porque son zoonóticas, de ahí la importancia de que los investigadores de la UAT se involucren en este tipo de proyectos, tal como ha exhortado el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos con el propósito de que el conocimiento que se genera en la UAT sirva a la comunidad.

Escucha titular de Educación a estructura educativa con Audiencia con tu Secretario

-Miguel Ángel Valdez García, atendió las problemáticas que enfrentan directivos, supervisores y jefes de sector de Reynosa y la región

Reynosa, Tamaulipas.– Siguiendo las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de tener una administración estatal cercana a las necesidades de las y los tamaulipecos, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, escuchó las problemáticas que enfrenta el sector educativo durante la Audiencia con tu Secretario.

Desde temprana hora, en el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) de Reynosa, Valdez García dirigió al equipo de trabajadores de la educación que atendieron a maestras y maestros directivos, supervisores y jefes de sector de la región que respondieron a la convocatoria.

“Estoy muy contento. Las indicaciones del gobernador Américo Villarreal han sido que estemos cercanos a la gente, operando en el territorio, escuchando sus necesidades, y hoy aquí en Reynosa vamos a iniciar este ejercicio que tanto pidieron las y los maestros, que son las audiencias con el secretario. Estaremos entrevistando y dialogando con jefes de sector, supervisores y directores que solicitaron una audiencia”, precisó.

Durante este primer ejercicio, que se replicará en varios municipios, se registraron 128 docentes que integran la estructura educativa, que se atendieron por las diversas áreas de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), de las cuales 53 fueron escuchadas y atendidas personalmente por el secretario, a quien le plantearon diversas situaciones que día a día enfrentan, comprometiéndose a resolver las problemáticas siempre que la normatividad vigente lo permita.

A través de este diálogo cara a cara se busca que la estructura educativa estatal cuente con un espacio de intercomunicación abierto y directo con las autoridades del ramo, para brindarles un mejor servicio, con mayor efectividad, que ofrezca soluciones permanentes y ajustadas a la normatividad.

Estos esfuerzos se alinean con la visión educativa del humanismo, inclusión y transformación que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, fortaleciendo la cercanía con las y los docentes y trabajadores del sector, transparentando los procesos y construyendo soluciones en beneficio de todas y todos quienes conforman la comunidad educativa en Tamaulipas.