Participan 2 mil jóvenes en la 2da. Rodada y Carrera Nacional por la Paz y Contra las Adicciones en todo Tamaulipas: INJUVE

Participan 2 mil jóvenes en la 2da. Rodada y Carrera Nacional por la Paz y Contra las Adicciones en todo Tamaulipas: INJUVE

-Iniciativa impulsada por la presidenta de México Claudia Sheimbaum Pardo en coordinación con las instancias de Juventud estatales

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de las acciones para promover la sana convivencia social, el Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), participó en la 2da. Rodada y Carrera Nacional por la Paz y Contra las Adicciones, evento coordinado por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE).

Esta iniciativa impulsada por la presidenta de México, la doctora Claudia Sheimbaum Pardo, tiene como objetivo fomentar la creación de comunidades seguras para prevenir el consumo de drogas y promover la paz.

El director general del INJUVE, Oscar Azael Rodríguez Perales, comentó que jóvenes de toda la entidad se han sumado a esta campaña nacional para promover estilos de vida saludables utilizando el deporte y cultura como como herramienta principal.

Reconoció el trabajo del Gobierno del Estado de Tamaulipas, que lidera el doctor Américo Villarreal Anaya, al priorizar desde una visión humanista el bienestar social impulsando iniciativas que suman a la cultura de la paz, articulando a la juventud como agente de cambio y de transformación.

Informó que la jornada se llevó a cabo en Ciudad Victoria, desde el monumento sobre calle Alberto Carrera Torres con 17 Francisco I. Madero, actividad simultánea en colaboración con enlaces municipales y coordinadores regionales del INJUVE, reuniendo a más de 2,000 mil jóvenes que representaron a los municipios de: Tampico, Madero, Altamira, El Mante, Nuevo Morelos, Padilla, Soto La Marina, San Fernando, Matamoros, Reynosa, Díaz Ordaz, Camargo, Miguel Alemán, Nuevo Laredo, y la capital Ciudad Victoria.

Rodríguez Perales, compartió que durante la actividad pudieron activarse y hacer comunidad reflejando el compromiso colectivo para prevenir la violencia, demostrando que cuando la juventud se organiza suceden cosas extraordinarias.

Expresó que esta acción se alinea a los objetivos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, como parte de las estrategias en fomentar el desarrollo integral de las juventudes tamaulipecas.

Además de las autoridades y representantes de organismos, asistieron integrantes de la comunidad de bikers por Victoria.

Tamaulipas, complemento de la aventura mundialista del fútbol

Tamaulipas, complemento de la aventura mundialista del fútbol

-Puerta abierta para los visitantes de Nuevo León que gustan del turismo de playa, aventura, gastronomía y mucho más

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas aprovechará su cercanía con una de las sedes del Mundial de Futbol FIFA 2026, para mostrar a los aficionados y sus acompañantes, los tesoros turísticos con que cuenta nuestro estado, aseguró el secretario de turismo estatal, Benjamín Hernández Rodríguez.

“Ya estamos listos para recibirlos con los brazos abiertos, trabajamos mano a mano con presidentas y presidentes municipales de destinos clave de un estado que lo tiene todo”, afirmó.

Explicó que “también están proyectando pantallas gigantes en puntos estratégicos para vivir la pasión del fútbol y al mismo tiempo, invitar a explorar nuestras playas, pueblos mágicos y naturaleza vibrante”.

Indicó que la cercanía con Monterrey, Nuevo León, que será una de las tres sedes del máximo evento mundialista del fútbol pone a Tamaulipas en la jugada de los visitantes y sus acompañantes que buscan experiencias cercanas durante su estancia mundialista.

«Y Tamaulipas lo tiene todo, desde playa, cultura, gastronomía, naturaleza y mucho más. Desde la belleza de los pueblos mágicos de Tula y Mier, así como los íconos de Ciudad Victoria, entre otros más, de los productos turísticos nuevos y los ya posicionados”, expresó.

Destacó que desde el arribo de la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya se está trabajando en materia de seguridad, con las Mesas de Construcción de Paz, entre otras estrategias más que están haciendo que la percepción del pasado en materia de seguridad cambie.