Participa Tamaulipas en Simulacro Nacional 2025

Participa Tamaulipas en Simulacro Nacional 2025

El gobernador Américo Villarreal estuvo en sesión virtual de evaluación del Comité Nacional de Emergencias

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya participó, este viernes, en la Sesión del Comité Nacional de Emergencias como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025, un ejercicio preventivo que representó la participación social simultánea más grande en nuestro país, el cual tuvo como propósito fortalecer la cultura de la prevención ante cualquier evento que ponga en riesgo la seguridad de la población.

Acompañado por el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, y el secretario de Seguridad Pública, Carlos Arturo Pancardo Escudero, el mandatario estatal siguió, a través de un enlace virtual, la presentación de resultados y la evaluación del Simulacro Nacional 2025, que estuvieron a cargo del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.

Durante la sesión del Comité Nacional de Emergencias, Omar García Harfuch indicó que el simulacro nacional se llevó a cabo con la intención de que todas y todos los ciudadanos del país y cada familia, conozcan cuáles son las acciones que se deben implementar para estar preparados ante cualquier emergencia y mantenerse informados para participar activamente en las iniciativas de Protección Civil y convertir la prevención en un ámbito cotidiano.

“Hoy hemos llevado a cabo con éxito este Segundo Simulacro Nacional 2025, este ejercicio es muestra del compromiso del Gobierno de México con la prevención, la protección de la vida y la construcción de resiliencia en nuestras comunidades”, expresó.

Por su parte, Laura Velázquez Alzúa indicó que este día concluye un proceso de planeación, organización y coordinación entre el Gobierno de México y las 32 entidades federativas para realizar exitosamente el Segundo Simulacro Nacional 2025, el cual forma parte de las acciones prioritarias del Sistema Nacional de Protección Civil.

“Hoy es un día muy importante, un día en el que todas y todos, como país, nos unimos para ponernos a prueba, aprender y seguir avanzando en la prevención de riesgos que permita la protección de nuestras familias y comunidades”, dijo.

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

-Más de 600 estudiantes participan en jornadas de seguridad y prevención

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y promover entornos escolares más seguros, la Guardia Estatal de Género llevó a cabo jornadas culturales y de seguridad en escuelas de Matamoros, donde participaron más de 600 alumnos de nivel básico y medio superior.

Las actividades se desarrollaron en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 275 y en la Escuela Secundaria Técnica No. 81 “Luis Caballero”, donde personal especializado impartió pláticas sobre violencia familiar, ciberbullying, adicciones y las funciones de la Guardia Estatal de Género.

Durante los talleres también se realizaron recorridos de seguridad, vigilancia y disuasión en las colonias y alrededores de los planteles, como parte del esquema de proximidad social y prevención del delito.

Las pláticas se ofrecieron a estudiantes de quinto y sexto semestre de preparatoria, así como a grupos de primero a tercer grado de secundaria.

En los módulos informativos se brindó orientación sobre los tipos de violencia, las vías de denuncia y los números de emergencia disponibles para solicitar auxilio.

Estas acciones forman parte del programa de trabajo, el cual la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) busca fortalecer la educación preventiva en escuelas y comunidades, así como fomentar la participación estudiantil en la construcción de una convivencia libre de violencia.