Participa la UAT en la feria del libro de la UNAM, la FILUNI 2024

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) participa en la VI Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI 2024), un prestigioso evento organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que se lleva a cabo del 27 de agosto al 1 de septiembre en el Centro de Exposiciones y Congresos de la máxima casa de estudios del país. "

Ciudad de México.-Al asistir a la apertura del evento la mañana de este martes, el rector de la UAT, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, agradeció al rector de la UNAM, Dr. Leonardo Lomelí Vanegas, su invitación para estar presente en esta celebración de las letras y el conocimiento que fomenta una gran proyección de México en el ámbito internacional.

En esta edición de la FILUNI, la UAT cuenta con un estand que exhibe una amplia gama de publicaciones de su editorial, que abarcan múltiples disciplinas y áreas del conocimiento.               

Este espacio tiene como objetivo promover los libros publicados por la Universidad y está abierto a toda la comunidad académica y científica asistente, fomentando así el intercambio y la difusión de la producción editorial universitaria.

Durante la ceremonia inaugural, el rector Dámaso Anaya recibió en el módulo de la UAT a distinguidas personalidades académicas; entre otros, a su homólogo, el Dr. Leonardo Lomelí Vanegas; al rector de la Universidad de la República de Uruguay (UDELAR), Prof. Rodrigo Arím; y a la coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM, Dra. Rosa Beltrán Álvarez.

Expresó que la UAT se une a la celebración de las letras y el conocimiento en esta edición de la FILUNI, y destacó que la lectura es el pilar fundamental para formar mentes críticas y construir una sociedad más consciente y participativa.

Subrayó también la oportunidad que representa para la UAT ser parte de este espacio que busca democratizar el conocimiento y fomentar el diálogo entre comunidades universitarias.

Finalmente, el rector hizo énfasis en que esta es una fiesta cultural donde convergen las ideas, la creatividad y la reflexión, reforzando los lazos entre instituciones educativas y creando puentes hacia un futuro más informado y libre.
 
La FILUNI 2024 cuenta con la participación de cerca de 90 expositores, más de 300 sellos editoriales universitarios y representantes de 17 países, proporcionando un valioso espacio para la promoción de la producción editorial universitaria y el establecimiento de vínculos profesionales.

Este año, la feria destaca la participación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), que se une por primera vez a este prestigioso evento junto a instituciones como la Universidad de San Carlos de Guatemala, la Universidad de Panamá, la Universidad de La Habana, la Universidad Panamericana (México), la Princeton University Press (Editorial de la Universidad de Princeton) y la Association of Canadian University Presses-Association des Presses Universitaires Canadiennes (Asociación de Editoriales Universitarias Canadienses).

La UAT subraya su compromiso con la difusión del conocimiento consolidando su presencia en el ámbito editorial universitario iberoamericano.

Convoca DIF Tamaulipas a participar en la beca “Tamaulipas te agradece”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, a través de la Dirección de Fortalecimiento Familiar, invita a la juventud tamaulipeca a participar en la convocatoria de la beca “Tamaulipas te agradece”.

Esta beca está dirigida a jóvenes tamaulipecos de entre 15 y 22 años 11 meses de edad que aún no hayan concluido sus estudios de educación media superior o superior.

El apoyo consiste en un estímulo económico para impulsar a jóvenes en situación económica desfavorable, que estén inscritos en alguna institución educativa y que, al mismo tiempo, se distingan como agentes de cambio social, con liderazgo y compromiso con el desarrollo de su comunidad.

Las personas interesadas deberán registrarse en línea a través del sitio web: https://tamaulipasteagradece.diftamaulipas.online, donde podrán iniciar su proceso de inscripción, completar la encuesta socioeconómica y proporcionar sus datos de contacto.

De entre todos los participantes registrados, se seleccionará a 200 jóvenes que cumplan con todos los requisitos, presenten la documentación correspondiente en tiempo y forma, y tengan un promedio mínimo de 8 en su nivel educativo actual.

Con esta iniciativa, los Mensajeros de Paz continúan promoviendo el desarrollo de la juventud tamaulipeca, para que sigan con sus estudios y, junto a sus familias, mejoren su calidad de vida y consoliden un futuro con humanismo y sensibilidad