Participa la UAT en eventos conmemorativos del Día de la Bandera

En el marco del Día de la Bandera, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo eventos cívicos en sus diferentes campus, además de participar con la escolta universitaria en la ceremonia de abanderamiento que presidió el gobernador Américo Villarreal Anaya, en el Polyforum de Ciudad Victoria, con la asistencia del rector, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos.

            Durante su asistencia al acto de abanderamiento, el rector destacó la importancia que representa para los universitarios conmemorar esos eventos, tras resaltar que, de igual forma, se desarrollaron ceremonias de honores al lábaro patrio en los campus de Victoria y Tampico.

Además, puso de relieve que esas celebraciones contribuyen a fortalecer el amor a la patria y a cultivar los valores cívicos en los universitarios y en las nuevas generaciones.

Así, en el asta bandera del Centro Universitario Victoria se celebró un evento cívico, donde se contó con la presencia de directivos, estudiantes, docentes y personal administrativo de los planteles de esta capital.

De manera simultánea, se desarrolló una ceremonia en la explanada del Edificio Administrativo del Centro Universitario Sur, en un acto solemne que congregó a la comunidad estudiantil, claustro docente y personal administrativo.

En dichas ceremonias, organizadas por las Facultades de Derecho y Ciencias Sociales de Victoria y Tampico, se realizó el izamiento de la bandera nacional, así como honores al lábaro patrio y al escudo de armas de Tamaulipas.

En los diferentes eventos se resaltó el compromiso que tiene la UAT al formar estudiantes a través de una educación integral, que propicie el desarrollo de valores éticos que generen una identidad nacional, basada en el orgullo en nuestros símbolos patrios, la pureza de sus ideales y la sangre que derramaron nuestros héroes.

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.