Participa la UAT en el “Maratón Emprende y Transforma"

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirmó su compromiso con la formación de líderes emprendedores al participar activamente en el Segundo Maratón Emprende y Transforma, organizado en colaboración con la Secretaría de Economía y la Secretaría de Educación del estado, así como la Universidad Iberoamericana de Puebla. "

Este evento reunió en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria a más de trescientos jóvenes de instituciones de educación media superior y superior de la región centro del estado, quienes recibieron capacitación en innovación y emprendimiento social para la creación de proyectos que promuevan cambios positivos en sus comunidades.

             En representación del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, la secretaria de Gestión Escolar, Alma Amalia Hernández Ilizaliturri, dirigió un mensaje en el que subrayó el compromiso de la Universidad en la formación de ciudadanos emprendedores y responsables.

           De igual manera, destacó las plataformas educativas orientadas al emprendimiento social que se implementan en la UAT, encaminadas a generar empresas y proyectos en beneficio de la sociedad.

          A lo largo del evento, las y los jóvenes participaron en dinámicas que abordaron temas como el acceso al agua, energías renovables, contaminación del aire, migración y emprendimiento juvenil, mediante metodologías colaborativas que promovieron la creación de soluciones innovadoras y sostenibles con un enfoque de impacto económico y social.

         El evento contó con la presencia de la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar; el subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SET, Guadalupe Acosta Villarreal; y la secretaria académica de la UAT, Rosa Issel Acosta González; entre otras autoridades y representantes de instituciones educativas y gubernamentales.

         Al concluir el evento, las autoridades de las instituciones organizadoras firmaron una carta de intención con el fin de promover la economía social y solidaria, la innovación, el intercambio académico y cultural y la capacitación profesional, favoreciendo el desarrollo de ciencia y tecnología en beneficio de la juventud tamaulipeca y la sociedad mexicana.

Fortalece STPS capacidades de inspectores laborales con Curso Integral de Actualización Jurídica y Técnica

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social llevó a cabo el Curso Integral de Actualización Jurídica y Técnica en Inspección Laboral, dirigido al personal designado como inspectores adscritos a la Dirección de Inspección y Previsión Social.

El acto fue encabezado por la directora del área, Claudia Yazmín Villarreal Vázquez, y tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, donde la capacitación fue impartida por la docente Juliana Rosalinda Guerra González.

El objetivo de este ejercicio académico fue fortalecer las competencias técnicas, jurídicas y éticas de las y los inspectores, mediante la actualización en temas de relaciones laborales, seguridad y salud en el trabajo, procedimientos inspectivos, derechos y obligaciones de los actores laborales, así como en el uso de herramientas administrativas y de servicio público.

Con ello se busca garantizar una supervisión eficaz, con estricto apego a la Ley Federal del Trabajo, reglamentos y normas oficiales mexicanas vigentes.

La capacitación se desarrolló con un enfoque integral, abordando áreas estratégicas como orden y limpieza en los centros de trabajo, administración del tiempo, relaciones laborales, REPSE, seguridad social, riesgos de trabajo, salario y prestaciones, análisis de reglamentos, fundamentos jurídicos de la inspección, debido proceso, argumentación jurídica y prevención de responsabilidades administrativas.

Este esfuerzo responde al impulso del secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien ha establecido como prioridad fortalecer los mecanismos de supervisión y capacitación, a fin de promover una cultura laboral de legalidad, seguridad, productividad y respeto a los derechos humanos.