Participa la UAT en el “Maratón Emprende y Transforma"

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirmó su compromiso con la formación de líderes emprendedores al participar activamente en el Segundo Maratón Emprende y Transforma, organizado en colaboración con la Secretaría de Economía y la Secretaría de Educación del estado, así como la Universidad Iberoamericana de Puebla. "

Este evento reunió en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria a más de trescientos jóvenes de instituciones de educación media superior y superior de la región centro del estado, quienes recibieron capacitación en innovación y emprendimiento social para la creación de proyectos que promuevan cambios positivos en sus comunidades.

             En representación del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, la secretaria de Gestión Escolar, Alma Amalia Hernández Ilizaliturri, dirigió un mensaje en el que subrayó el compromiso de la Universidad en la formación de ciudadanos emprendedores y responsables.

           De igual manera, destacó las plataformas educativas orientadas al emprendimiento social que se implementan en la UAT, encaminadas a generar empresas y proyectos en beneficio de la sociedad.

          A lo largo del evento, las y los jóvenes participaron en dinámicas que abordaron temas como el acceso al agua, energías renovables, contaminación del aire, migración y emprendimiento juvenil, mediante metodologías colaborativas que promovieron la creación de soluciones innovadoras y sostenibles con un enfoque de impacto económico y social.

         El evento contó con la presencia de la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar; el subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SET, Guadalupe Acosta Villarreal; y la secretaria académica de la UAT, Rosa Issel Acosta González; entre otras autoridades y representantes de instituciones educativas y gubernamentales.

         Al concluir el evento, las autoridades de las instituciones organizadoras firmaron una carta de intención con el fin de promover la economía social y solidaria, la innovación, el intercambio académico y cultural y la capacitación profesional, favoreciendo el desarrollo de ciencia y tecnología en beneficio de la juventud tamaulipeca y la sociedad mexicana.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.