PARTICIPA GOBERNADOR EN WASHINGTON EN PANEL DE SEGURIDAD

EL MANDATARIO ESTATAL TAMBIÉN SOSTUVO REUNIONES DE TRABAJO CON AUTORIDADES DEL DEPARTAMENTO DE ADUANAS Y PROTECCIÓN FRONTERIZA, ASÍ COMO CONGRESISTAS NORTEAMERICANOS.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En su segundo día de gira de trabajo en Washington D.C., el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca participó junto a Anthony Wayne, ex Embajador de Estados Unidos en México y vicepresidente de The Mexico Institute y el representante Henry Cuellar, en un panel de discusión sobre economía, seguridad fronteriza y migración, organizado por The Wilson Center.

FOTO 1


 
En el panel se abordaron acciones para generar competitividad en ambos lados de la frontera, atendiendo temas que entidades como Tamaulipas y Texas comparten como lo son el comercio exterior, la seguridad fronteriza, la migración y la buena vecindad entre ambas fronteras.
 
Posteriormente, el gobernador García Cabeza de Vaca sostuvo una reunión de trabajo con Erik Moncayo, sub comisionado adjunto de Asuntos Internacionales del Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

FOTO 2


 
Durante su traslado a otras reuniones, el Gobernador de Tamaulipas saludó y conversó con Christopher Landau, embajador de los Estados Unidos de América en México, quien manifestó al mandatario su intención de visitar próximamente Tamaulipas para una reunión de trabajo.
 
La agenda en la capital estadounidense continuó con una serie de reuniones, entre ellas con distintos congresistas norteamericanos, que atienden asuntos relacionados con la frontera como lo son el desarrollo, migración y migración.
 

FOTO 3

Continúa vigente la Plataforma Nacional de Transparencia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Tamaulipas informa que las solicitudes de información de las y los ciudadanos mantienen su recepción a través de la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las contralorías de las nueve autoridades garantes, representadas, en el caso del Poder Ejecutivo, por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, mediante el órgano desconcentrado “Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas”, que además tiene la tutela de 17 dependencias, 39 entidades paraestatales, 43 municipios y 47 organismos públicos descentralizados municipales.

“Las denuncias se pueden presentar también en la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las instalaciones de ‘Transparencia para el Pueblo’, ubicadas en avenida Abasolo Oriente 1002, zona centro, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, o bien comunicarse al teléfono 834 316 65 51, extensiones 00105 y 00101”, señaló la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Norma Angélica Pedraza Melo.

El resto de las autoridades garantes pueden recibir solicitudes de información y denuncias en las unidades de transparencia y en las contralorías del Poder Legislativo, Judicial y de los órganos autónomos constituidos constitucionalmente, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Instituto Electoral de Tamaulipas, el Tribunal de Justicia Administrativa, la Universidad Autónoma de Tamaulipas y el Tribunal Electoral.

“La Plataforma Nacional de Transparencia es una herramienta vigente. Su administración permanece en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno federal, a través de la Unidad de Innovación. La presidenta Claudia Sheinbaum lo ha dejado claro: no es un retroceso, al contrario, es fortalecer el acceso a la información pública en nuestro país”, expresó Pedraza Melo.

Por último, dijo que con estas acciones, el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya garantiza el acceso al derecho a la información de las y los ciudadanos.