Participa gobernador Américo Villarreal en la Asamblea General

x

Ciudad de México.- Como parte de sus actividades de trabajo en la Ciudad de México, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya participó, este viernes, en la 115ª Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social, la cual fue presidida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el patio central de Palacio Nacional.

Junto a gobernadoras y gobernadores y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Américo Villarreal atestiguó la presentación del informe que dio a conocer el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto.

En su mensaje, la presidenta Sheinbaum Pardo aseguró que el reto es avanzar en la integración de un solo sistema de salud, que permita que cualquier mexicano o mexicana pueda acceder a un centro de salud o a un hospital independientemente de la derechohabiencia. “En ese momento estaremos alcanzado el verdadero acceso al derecho a la salud», expresó.

Mencionó que el Gobierno de México tiene como prioridad el fortalecimiento de la seguridad social y los derechos de los trabajadores; de las instituciones públicas de Salud; la consolidación del IMSS-Bienestar; de los Centros de Cuidado y Educación Infantil, así como la implementación del Programa Salud Casa por Casa.

Al hacer un reconocimiento a las y los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social, la presidenta se refirió en especial a las mujeres.

«Las mujeres sabemos que a veces nos toca la doble jornada; o en general, es decir, las enfermeras, las médicas, las trabajadoras del Instituto Mexicano del Seguro Social, además de atender con cariño a todos los derechohabientes, los centros de salud, los hospitales o los distintos lugares de trabajo, realizan el trabajo en sus hogares para fortalecer a sus familias”, destacó.

En esta ceremonia recibieron reconocimientos por sus destacadas trayectorias: Fryda Medina Rodríguez, directora de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Hospital de Traumatología, Ortopedia y Rehabilitación «Dr. Victorio de la Fuente Narváez», y Natividad Neri Muñoz, directora del Hospital de Especialidades «Dr. Bernardo Sepúlveda», del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI.

Realizará Salud más de 100 mil pruebas para detectar hepatitis C

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para fortalecer el programa de detección y búsqueda intencionada de casos de hepatitis C, la Secretaría de Salud realizará unas 100 mil pruebas que permitirán confirmar o descartar este padecimiento que es curable si se detecta a tiempo.

El titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que con el apoyo del CENSIDA (Centro Nacional para la Prevención del VIH/SIDA y Hepatitis) y una inversión superior a los 800 mil pesos, dio inicio esta actividad masiva que se desarrollará en todos los municipios y en donde se informará a través de pláticas para promover la aplicación de la prueba que consiste en sacar una muestra de sangre del dedo y en menos de 5 minutos descartar o confirmar la enfermedad.

Dijo que, para llevar a cabo esta jornada de salud, el gobernador Américo Villarreal Anaya, destinó los insumos necesarios y se seleccionó a un grupo de profesionales que realizará el trabajo de campo y visitará diferentes lugares, así como se instalarán módulos de atención en las unidades de salud IMSS-Bienestar para reforzar la búsqueda intencionada de este padecimiento.

En este año, el programa de Prevención del VIH/SIDA ha realizado más de 35 mil pruebas, de las cuales fueron detectados 165 pacientes, a quienes se les otorgó la atención y tratamiento de manera gratuita, el cual tiene una duración de 2 a 3 meses para tratar el virus de la hepatitis C y a los 6 meses se realiza otra prueba para dar de alta al paciente.

La hepatitis C es un virus que se puede adquirir a través de relaciones sexuales, al realizarse un tatuaje, al compartir jeringas, por un piquete de aguja, etcétera, y no se manifiesta hasta que empiece con molestias y llega a presentar una cirrosis, tumores, insuficiencia hepática o cáncer, por ello la importancia de este tipo de pruebas que permiten detectarlo y atenderlo a tiempo.

Para realizar el tamizaje de esta actividad, se visitarán escuelas, maquiladoras, al personal de policía, despicadoras de pescados y mariscos porque utilizan agujas, centros de atención de personas que están en rehabilitación, entre otros, así como población en general.

Por último, el secretario de Salud destacó que en próximas fechas también se realizarán pruebas para la detección de la hepatitis B, ya que son padecimientos que pueden afectar seriamente la salud e hizo extensiva la invitación para que acudan a las unidades a realizarse este examen de detección que es rápido, efectivo y gratuito.