Participa DIF Tamaulipas en la Fiesta Nacional por los Derechos de la Niñez

-Niñas y niños tamaulipecos realizaron exhibición de salto de cuerda, así como actividades de esparcimiento para promover y fortalecer sus derechos

Ciudad de México.- En el marco de los festejos por el Día del Niño y la Niña, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, participó en la Fiesta por los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, organizada por el Sistema Nacional DIF (SNDIF).

El evento, dirigido a niños y adolescentes en general y a quienes reciben atención en los Centros de Asistencia Social del SNDIF, promueve el derecho al descanso, al esparcimiento y al entretenimiento, reconocido en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Las actividades se llevaron a cabo en la explanada de la alcaldía Gustavo A. Madero de la capital del país, donde niñas y niños de Tamaulipas, invitados por la Dirección de Fortalecimiento Familiar del DIF Estatal, realizaron una exhibición de salto de cuerda e invitaron a participar al público en general a unirse a la actividad obteniendo una gran respuesta.

La exhibición estuvo acompañada de temas musicales como La perla tamaulipeca, La sierra chiquita y el Huapango Tamaulipas que son parte de nuestra música regional y con ellas, se dio mayor realce a la presentación de los representantes del estado.

Visitantes de otros estados del país se deleitaron con un escenario fotográfico que exhibía 43 flores, simbolizando cada municipio de Tamaulipas. Esta iniciativa buscó promover las costumbres tamaulipecas y reforzar los derechos de la infancia y la adolescencia, llevando apapachos a lo largo de México.

Dará Tamaulipas un paso a la electromovilidad

Altamira, Tamaulipas.- Con miras a transformar al sector energético del estado, el secretario Walter Julián Ángel Jiménez afirmó que Tamaulipas estará dando un paso significativo a la electromovilidad.

Durante una plática con las y los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira, el secretario señaló que el estado estudia la factibilidad y diseño de corredores estratégicos para la electromovilidad y así conectar la región norte.

“En estos momentos estamos diseñando corredores estratégicos para la electromovilidad aquí en Tamaulipas, los corredores que bajan uno por Matamoros y otro que cruza por Victoria, hasta Monterrey, con el fin de conectar las principales vías de comunicación con sistemas de recarga”, señaló.

Puntualizó que esta infraestructura será para recarga de vehículos eléctricos que permitan hacer posible un tránsito seguro de automóviles y camiones eléctricos por nuestras carreteras.

“Esto nos va a ayudar a que alguien que quiera hacer tránsito, por ejemplo, alguien que cruza de Victoria hasta Monterrey, o que entra por Nuevo Laredo o Reynosa, no tenga la menor duda de que va a poder hacerlo de manera segura y confiable”, añadió.

Con la noticia de la integración de la nueva Licenciatura en Electromovilidad por parte de la UTALT, Ángel Jiménez destacó que se podrá tener la capacidad propia de ingeniería para entrar a esta nueva modalidad energética.

“Este anuncio nos ayuda a poder tener capacidad propia de ingeniería para entrarle con todo a los sistemas de recarga, verificar las especificaciones técnicas para desarrollar proyectos de mantenimiento, construir cargadores o incluso algo que se podría hacer, digamos, en un mediano plazo aquí en Tamaulipas: el diseño de un vehículo eléctrico propio”.