Participa DIF Tamaulipas con el registro de peso y talla durante Jornadas de Salud Escolar

Participa DIF Tamaulipas con el registro de peso y talla durante Jornadas de Salud Escolar

Especialistas del DIF estatal, personal de los sistemas municipales y vínculos en los 43 municipios son los responsables de medir el peso y la talla de los estudiantes durante las Jornadas de Salud Escolar

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, colabora con la Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación y el Instituto Mexicano del Seguro Social en las Jornadas de Salud Escolar "Vive Saludable, Vive Feliz”. 

Durante el arranque de las jornadas, la doctora María de Villarreal explicó a los maestros, padres y alumnos de la escuela primaria Felipe Pescador la importancia de este programa, resaltando la necesidad de cuidar la salud visual, dental y nutricional desde temprana edad para prevenir problemas futuros y asegurar una vida plena y feliz.

“Lo más importante con este programa es que podamos ver si necesitan lentes para leer o para ver de lejos, si traen alguna caries, si no comen bien y les puede doler su estómago, o se sienten cansados y tristes porque no comen bien. Todo eso puede hacernos sentir mal, entonces lo que vamos a hacer es aprender a cuidarnos”, dijo María de Villarreal a los alumnos, padres de familia y maestros.

Agregó que con las Jornadas de Salud Escolar, “vamos a medir cómo están ustedes y que aprendan a cuidarse, porque queremos que lleguen a ser adultos en las mejores condiciones, que disfruten su vida y vivan felices”, finalizó.

DIF estatal contribuye a los objetivos de la estrategia y de las jornadas con el registro de peso y talla de más de 315 mil alumnos que estudian en 2 mil 094 escuelas de Tamaulipas, privilegiando la prevención de la salud, la evaluación de la misma y la promoción de hábitos saludables.

Invierte Tamaulipas en prevención y monitoreo contra el gusano barrenador

Tampico, Tamaulipas.- Tamaulipas continúa siendo un estado libre del gusano barrenador, por esta razón, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, mediante la Subsecretaría de Desarrollo Pecuario y Forestal, implementó la instalación de 99 trampas para moscas en las regiones sur, centro y norte del estado.

Este esfuerzo continuo se traduce en la implementación de programas integrales de prevención, monitoreo y control, así como en la capacitación constante de productores y técnicos para detectar y manejar oportunamente cualquier brote.

“Con una inversión de 5 millones 240 mil pesos, se puso en marcha la colocación de 99 trampas de mosca en las zonas sur, centro y norte del estado. Estas acciones preventivas buscan proteger al ganado y evitar la propagación de esta plaga que puede causar severos daños en el sector pecuario”, subrayó el titular de la dependencia estatal, Antonio Varela Flores.

Así mismo, destacó que cada trampa tiene una duración de tres días, tras los cuales se reemplaza por una nueva, garantizando así un monitoreo constante y eficaz. Estas medidas fortalecen la sanidad animal en Tamaulipas y contribuyen a la estabilidad y crecimiento del sector ganadero.

Varela Flores dijo que, con estas acciones, Tamaulipas continúa posicionándose como un referente en el cuidado y protección de su producción pecuaria, promoviendo el bienestar de los productores y la salud del ganado.