Participa COBAT en la Expo Educación Superior para acercar oportunidades a jóvenes

Reynosa, Tamaulipas.- En el marco de la Expo de Educación Superior Reynosa 2025, que reunió a más de 18 universidades públicas y privadas que ofrecen diversas carreras académicas, el director general del Colegio de Bachilleres de Tamaulipas (COBAT), Rubén Ely Ramírez Rivas, asistió en representación del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y de la secretaria de Educación (SET), Lucía Aimé Castillo Pastor.

Este evento que cumple su decimoséptima edición, organizado por el Consejo Consultivo de Instituciones de Educación Superior (CCIES), es fundamental para que las y los estudiantes que buscan opciones educativas, interactúen directamente con instituciones, obtengan información sobre programas académicos, requisitos de admisión, becas y oportunidades de desarrollo profesional.

Por su parte, las universidades participantes ofrecen una amplia gama de disciplinas, incluyendo áreas como ciencias sociales, ingenierías, artes, salud y administración, entre otras.

«Es un placer estar hoy aquí, en la Expo Educación Superior organizada por el CCIES, junto al gobernador Américo Villarreal Anaya y la secretaria de Educación, maestra Lucía Aimé Castillo Pastor”, expresó Ramírez Rivas.

Añadió un especial reconocimiento al CCIES por organizar este evento, que reúne a las instituciones de educación superior públicas y privadas de la ciudad de Reynosa, con el objetivo de dar a conocer la oferta educativa a los jóvenes de Reynosa, Río Bravo, Díaz Ordaz y Miguel Alemán.

Recalcó que la educación es la base para el desarrollo de cualquier sociedad, y es por ello que el actual gobierno está comprometido con una educación de calidad y con equidad, para que todas y todos los jóvenes tengan acceso a la educación superior, sin importar su origen o su situación económica.

Asimismo, precisó que la Expo Educación Superior 2025 es una oportunidad única para que las y los jóvenes conozcan las diferentes opciones educativas que existen en la región y puedan tomar decisiones informadas sobre su futuro académico y profesional.

Por último, hizo un llamado a las y los jóvenes a que aprovechen esta oportunidad única para que descubran sus pasiones e intereses y puedan encontrar el camino que los lleve a alcanzar sus metas y hacer realidad sus sueños.

Visitan titular de SEMSyS y coordinador de OPD’s la Universidad Politécnica de la Región Ribereña

Visitan titular de SEMSyS y coordinador de OPD’s la Universidad Politécnica de la Región Ribereña

Con la finalidad de conocer el estado de sus instalaciones y el avance en la implementación de sus programas académicos, Igor Crespo Solís, titular de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior (SEMSyS), y Luis Manuel Salazar García, coordinador de los Organismos Públicos Descentralizados (OPD) del sector educativo, visitaron la Universidad Politécnica de la Región Ribereña (UPRR).

Miguel Alemán, Tamaulipas.– Con la finalidad de conocer el estado de sus instalaciones y el avance en la implementación de sus programas académicos, Igor Crespo Solís, titular de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior (SEMSyS), y Luis Manuel Salazar García, coordinador de los Organismos Públicos Descentralizados (OPD) del sector educativo, visitaron la Universidad Politécnica de la Región Ribereña (UPRR).

Acompañado por personal docente, administrativo y un grupo de estudiantes, Héctor Diez Rodríguez, rector de la universidad, recibió a las autoridades educativas y dirigió el recorrido por las instalaciones de la UPRR, donde se mostraron los laboratorios, talleres, áreas deportivas y salones de clase. Durante la visita, saludaron a las y los coordinadores, docentes y estudiantes, quienes presentaron algunos de los proyectos y actividades que se desarrollan en las diferentes áreas de la universidad.

“Es muy gratificante ver cómo los jóvenes de la UPRR se integran a proyectos que no solo fortalecen sus conocimientos, sino que también los preparan para aportar soluciones innovadoras a nuestra sociedad. La educación de calidad es un compromiso que tenemos con cada estudiante, y hoy podemos constatar el excelente trabajo que se realiza aquí”, expresó el subsecretario Crespo Solís.

Destacó la importancia de la vinculación dentro de la comunidad universitaria, señalando que estudiantes, docentes y directivos deben trabajar con un mismo propósito: la calidad educativa, en congruencia con la visión que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya e implementa el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García.

“Recorrer los laboratorios, talleres y salones nos permite constatar el esfuerzo conjunto que docentes y alumnos realizan día a día. Cada proyecto, cada práctica y cada actividad forman parte de un proceso que garantiza que Tamaulipas cuente con profesionistas capaces y comprometidos con su entorno”, finalizó.