Participa COBAT en la Expo Educación Superior para acercar oportunidades a jóvenes

Reynosa, Tamaulipas.- En el marco de la Expo de Educación Superior Reynosa 2025, que reunió a más de 18 universidades públicas y privadas que ofrecen diversas carreras académicas, el director general del Colegio de Bachilleres de Tamaulipas (COBAT), Rubén Ely Ramírez Rivas, asistió en representación del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y de la secretaria de Educación (SET), Lucía Aimé Castillo Pastor.

Este evento que cumple su decimoséptima edición, organizado por el Consejo Consultivo de Instituciones de Educación Superior (CCIES), es fundamental para que las y los estudiantes que buscan opciones educativas, interactúen directamente con instituciones, obtengan información sobre programas académicos, requisitos de admisión, becas y oportunidades de desarrollo profesional.

Por su parte, las universidades participantes ofrecen una amplia gama de disciplinas, incluyendo áreas como ciencias sociales, ingenierías, artes, salud y administración, entre otras.

«Es un placer estar hoy aquí, en la Expo Educación Superior organizada por el CCIES, junto al gobernador Américo Villarreal Anaya y la secretaria de Educación, maestra Lucía Aimé Castillo Pastor”, expresó Ramírez Rivas.

Añadió un especial reconocimiento al CCIES por organizar este evento, que reúne a las instituciones de educación superior públicas y privadas de la ciudad de Reynosa, con el objetivo de dar a conocer la oferta educativa a los jóvenes de Reynosa, Río Bravo, Díaz Ordaz y Miguel Alemán.

Recalcó que la educación es la base para el desarrollo de cualquier sociedad, y es por ello que el actual gobierno está comprometido con una educación de calidad y con equidad, para que todas y todos los jóvenes tengan acceso a la educación superior, sin importar su origen o su situación económica.

Asimismo, precisó que la Expo Educación Superior 2025 es una oportunidad única para que las y los jóvenes conozcan las diferentes opciones educativas que existen en la región y puedan tomar decisiones informadas sobre su futuro académico y profesional.

Por último, hizo un llamado a las y los jóvenes a que aprovechen esta oportunidad única para que descubran sus pasiones e intereses y puedan encontrar el camino que los lleve a alcanzar sus metas y hacer realidad sus sueños.

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.