Participa COBAT en la Expo Educación Superior para acercar oportunidades a jóvenes

Reynosa, Tamaulipas.- En el marco de la Expo de Educación Superior Reynosa 2025, que reunió a más de 18 universidades públicas y privadas que ofrecen diversas carreras académicas, el director general del Colegio de Bachilleres de Tamaulipas (COBAT), Rubén Ely Ramírez Rivas, asistió en representación del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y de la secretaria de Educación (SET), Lucía Aimé Castillo Pastor.

Este evento que cumple su decimoséptima edición, organizado por el Consejo Consultivo de Instituciones de Educación Superior (CCIES), es fundamental para que las y los estudiantes que buscan opciones educativas, interactúen directamente con instituciones, obtengan información sobre programas académicos, requisitos de admisión, becas y oportunidades de desarrollo profesional.

Por su parte, las universidades participantes ofrecen una amplia gama de disciplinas, incluyendo áreas como ciencias sociales, ingenierías, artes, salud y administración, entre otras.

«Es un placer estar hoy aquí, en la Expo Educación Superior organizada por el CCIES, junto al gobernador Américo Villarreal Anaya y la secretaria de Educación, maestra Lucía Aimé Castillo Pastor”, expresó Ramírez Rivas.

Añadió un especial reconocimiento al CCIES por organizar este evento, que reúne a las instituciones de educación superior públicas y privadas de la ciudad de Reynosa, con el objetivo de dar a conocer la oferta educativa a los jóvenes de Reynosa, Río Bravo, Díaz Ordaz y Miguel Alemán.

Recalcó que la educación es la base para el desarrollo de cualquier sociedad, y es por ello que el actual gobierno está comprometido con una educación de calidad y con equidad, para que todas y todos los jóvenes tengan acceso a la educación superior, sin importar su origen o su situación económica.

Asimismo, precisó que la Expo Educación Superior 2025 es una oportunidad única para que las y los jóvenes conozcan las diferentes opciones educativas que existen en la región y puedan tomar decisiones informadas sobre su futuro académico y profesional.

Por último, hizo un llamado a las y los jóvenes a que aprovechen esta oportunidad única para que descubran sus pasiones e intereses y puedan encontrar el camino que los lleve a alcanzar sus metas y hacer realidad sus sueños.

Colabora la UAT en iniciativa para incluir al trabajador social en la educación

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) participó en la elaboración de una iniciativa de ley que busca clarificar y fortalecer el papel del trabajo social en el ámbito escolar, especialmente en la prevención y atención de problemáticas que afectan a niñas, niños y adolescentes. "

Como parte de este esfuerzo, la directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, representó a la UAT en el conversatorio que se llevó a cabo en el Palacio de San Lázaro con la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, para la presentación de esta propuesta.

Entrevistada al respecto, la directora del plantel universitario precisó que la iniciativa tiene como objetivo reconocer formalmente la figura del trabajador social en el sistema educativo, asegurando su presencia en niveles de educación básica y media superior para identificar riesgos y prevenir situaciones que obstaculicen el desarrollo integral de los estudiantes.

Mencionó que la propuesta formal busca robustecer el artículo 80 de la Ley General de Educación y, a su vez, establecer un marco claro de funciones para las y los trabajadores sociales en escuelas, integrando la experiencia académica y gremial, así como prácticas internacionales exitosas.

Reconoció el respaldo del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, que permite a la institución contribuir de manera efectiva a iniciativas nacionales que benefician a estudiantes, docentes y la sociedad en general, reafirmando el liderazgo de la Universidad en la formación de profesionales socialmente responsables y comprometidos con el desarrollo humano.

Destacó que en la presentación de la iniciativa participaron las diputadas María de los Ángeles Ballesteros García, quien preside la Comisión de Educación, y Marisela Zúñiga Cerón,  así como la presidenta de la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social (RENIESTS), Carmen Casas Ratia, directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, quien encabeza este esfuerzo que ha sumado a representantes de colegios, asociaciones gremiales y académicos del trabajo social de diversas entidades.