Ovejas y leones

Morena es un desastre en Tamaulipas. Una torre de Babel, en donde todos gritan pero nadie se escucha y mucho menos se entienden. 

 

El afán de protagonismo entre Leal Doria, dirigente estatal, y de Lalo Gattas, ex candidato a la alcaldía, ha dejado fracturado al partido.

 

Y mientras Américo Villareal está muy activo en la Ciudad de México, el delegado del gobierno federal en el estado, José Ramón Gómez Leal, no es capaz de informar sobre los programas y censos que está levantando el gobierno federal en la entidad.

 

Su reunión con los mandos de seguridad en el estado el domingo dos de diciembre fue otra pifia del Jr. 

 

Que Morena en Tamaulipas esté desorganizado es preocupante, pero que la delegación federal en nuestro estado sea inoperante es cosa grave. 

 

Morena tiene muchos generales pero le faltan soldados, y para colmo son generales que se agreden entre ellos, sin necesidad de que nadie les ayude. 

 

Alejandro Magno decía que un ejercito de ovejas dirigido por un león es más peligroso que un ejercito de leones dirigido por una oveja. 

 

Y eso es lo que precisamente ha demostrado Leal Doria en la dirigencia de Morena, ser una oveja al frente de un ejército de leones.

 

Leal Doria no sabe cómo dirigir el partido del Presidente de la República en Tamaulipas. El puesto le ha quedado muy grande. 

 

Su comportamiento sigue siendo el del dirigente de partido chico de oposición. Que alguien le avise que ya ganaron la Presidencia.

 

Y si así está la grilla a estas alturas, se imagina como se pondrán los catorrazos a la hora de repartir las candidaturas del próximo año.

 

Por eso cuando el dirigente de Morena alega interferencias externas en la vida de su partido, lo único que provoca es risa. 

 

Cuando tu adversario está cometiendo un error, no lo interrumpas, dice el adagio, y para todos ha quedado demostrado que Leal Doria se basta solo para sabotear los esfuerzos de Morena por ganar en las próximas elecciones. 

 

Algo tendrá que cambiar el Movimiento de Regeneración Nacional en Tamaulipas si no quiere seguir siendo un partido de la periferia. 

 

Porque no es lo mismo competir con AMLO en la boleta, que competir con AMLO en el poder. 

 

Cuando se vive en la oposición es suficiente señalar y criticar, pero cuando se vive desde el poder lo único que cuenta son los resultados, y hasta el momento los funcionarios de Morena no han rendido los resultados esperados aquí en Tamaulipas. 

 

Ojalá que por el bien de todos eso esté por cambiar.

 

Pues eso. 

 

Es bueno saberlo. 1) Tamaulipas ocupa la posición número tres de los Estados con mayor recaudación de impuestos tributarios (ISR, IVA, IEPS, comercio exterior, ISAN y otros). 

 

Que representan el 7.7% de todos los ingresos de la federación. 

 

En cambio, las participaciones que reciben son del orden del 2.8% y las aportaciones del 3.0%.

 

El déficit es el famoso efecto redistributivo en donde los Estados que tienen más, aportan a los que tienen menos. 

 

Esto viene a cuento por el recorte que plantea AMLO al presupuesto de las entidades federativas por medio del Ramo 23. 

 

Dicho apartado se compone de dos áreas, el gasto federalizado y el no federalizado. Y la ideas es que los recursos que antes llegaban a los Estados sean utilizados por el Gobierno Federal para los nuevos programas de apoyos sociales que plantea AMLO. 

 

Esto representaría otro golpe más a las finanzas de Tamaulipas, pues si bien se seguirán recibiendo recursos vía programas federales, tenga por seguro que habrá otro efecto redistributivo en prejuicio de nuestro Estado. 

 

De eso hablaba ‘El Bronco’ cuando llamaba a revelarse contra el cobro de impuestos, y es que en el Gobierno de López Obrador no hay incentivos para que los Estados que más recaudan (CDMX, Nuevo León y Tamaulipas) sigan aportando la parte justa que les corresponde a las arcas públicas. 

 

2) Este viernes, ahora sí, se instaló el Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz en Tamaulipas, presidido por el Gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca, quien ratificó el compromiso de su administración para continuar las acciones coordinadas entre dependencias estatales y federales de seguridad pública y procuración de justicia.

 

“Hay que esperar a los cambios que llevará a cabo el Gobierno de México, pero se debe mantener la coordinación porque no queremos retrasarnos en lo que hemos avanzado”, dijo ante mandos militares, navales, de dependencias federales y estatales de seguridad y coordinadores de Mesas de Seguridad Ciudadana.

 

Durante la reunión, a la que asistió el Delegado del Gobierno Federal, José Ramón Gómez Leal, se presentó un resumen de los avances que ha habido en el estado en materia de mayor incorporación de policías estatales mediante el reclutamiento; de indicadores que muestran decrementos importantes en los delitos de homicidios dolosos, robos de autos, robos a casas habitación y secuestros durante el periodo octubre 2017 a octubre de 2018.

 

 

 

Apoyos a familias afectadas por lluvias en Tamaulipas, refleja gobierno humanista de Claudia Sheinbaum: Américo

-Se dispersan 98.5 MDP a 12 mil 316 familias de Reynosa y Río Bravo

Reynosa, Tamaulipas. – La presidenta Claudia Sheinbaum sigue atenta de las familias de Tamaulipas y la entrega de apoyos económicos y de enseres domésticos a quienes sufrieron afectaciones por las inundaciones es una muestra más de su gobierno humanista, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

«Todos juntos le podemos decir desde Tamaulipas, desde Reynosa, presidenta, presidenta, presidenta, muchas gracias presidenta», expresó el gobernador ante miles de familias que coreaban el nombre de Claudia… Claudia, desde el Centro de Convenciones de esta ciudad.

Al encabezar junto con la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, y el delegado federal de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, el inicio de la entrega de un total de 98.5 millones de pesos a 12,316 familias de Reynosa y Río Bravo, el gobernador dio a conocer también la puesta en marcha de un plan en coordinación con la CONAGUA y la Secretaría de Recursos Hidráulicos para hacer un diagnóstico situacional de todos los drenes y evitar en lo posible nuevas inundaciones.

Destacó el titular del ejecutivo estatal que, a treinta días de las inundaciones se cumple el compromiso de la presidenta y reconoció, asimismo, el trabajo de la SEBIEN, a cargo de Ariadna Montiel.

Villarreal Anaya entregó de manera simbólica a cuatro beneficiarios un apoyo en efectivo de 8 mil pesos para la limpieza de los hogares afectados por las inundaciones y el vale por un paquete de enseres domésticos que consta de un refrigerador, estufa, colchón, vajilla y abanico. Reiteró, también, el agradecimiento a la presidenta de México porque, a través de los programas de Bienestar, Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos, beneficiando a 450 mil tamaulipecos y tamaulipecas.

«Ella encabeza ahora esta transformación que estamos haciendo en nuestro país, una transformación en donde el quehacer de nuestras instituciones está buscando siempre el beneficio de las personas», agregó.

Por su parte, la doctora María de Villarreal hizo un reconocimiento a todas las familias de Reynosa porque entre todos han contribuido a salir adelante y los exhortó a seguir unidos y continuar las tareas de limpieza.

«Me da gusto estar con ustedes y aquí vamos a seguir, tanto el gobierno, el gobernador, con todo su equipo y el DIF estatal siempre aquí. Aquí todos juntos podemos muy bien. Los queremos mucho», mencionó.

El delegado de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, destacó el trabajo de todos los Servidores de la Nación que contribuyeron a realizar el censo en 61 colonias de Reynosa y reconoció también las gestiones del gobernador del Estado, así como la coordinación y el trabajo conjunto con el DIF Estatal, la Secretaría de Bienestar del Estado y la Coordinación de Protección Civil.

«Hay que decirlo con todas las palabras, hay una gestión importante, la gestión del doctor Américo Villarreal que desde aquí yo fui testigo de la llamada que hizo, esa llamada que destrabó, esa llamada que ayudó, esa llamada que sirvió para que todo llegara en tiempo y forma», indicó.

A nombre de las y los beneficiarios, la señora María Magdalena Santiago Olmedo, recordó cómo aquella noche del 27 de marzo, la lluvia acabó con sus bienes materiales, pero gracias a la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Américo Villarreal han podido recuperarse.

«Gracias en el nombre de todos los habitantes, los ciudadanos de aquí, de Reynosa, su casa. Por eso, nos sentimos muy agradecidos. Para nosotros va a ser demasiada ayuda, de cómo queramos empezar nuevamente. Infinitamente, mil gracias doctor. Reynosa, su casa», mencionó.

MÁS DE 1,600 FAMILIAS DE RÍO BRAVO TAMBIÉN RECIBEN APOYOS

Posterior a este evento, el gobernador y la presidenta del DIF Estatal también supervisaron la entrega de apoyos a familias de Río Bravo.

 En el gimnasio «Las Liebres», la señora Blanca Núñez Longoria agradeció a nombre de las más de 1,600 familias afectadas por las lluvias en este municipio, el apoyo de Claudia Sheinbaum y de Américo Villarreal.

«Gracias por la atención que han tomado; en Río Bravo ya no somos un pueblo olvidado, ya somos un pueblo apoyado que en los momentos más difíciles tenemos las manos que nos brindan el apoyo y que nos hacen llegar el apoyo a nuestras casas, a nuestros seres queridos para beneficiarnos en lo que más hemos sufrido que son daños de nuestro hogar», dijo.

En ambos eventos también se contó con la asistencia de la secretaria de Bienestar del Gobierno del Estado, Silvia Casas González.