Organiza la UAT eventos del Día de la Investigación 2023

La Universidad Autónoma de Tamaulipas está organizando su evento anual Día de la Investigación UAT 2023, que tiene como objetivo acercar al público de manera interactiva, dinámica y divertida el conocimiento científico y humanista que genera la casa de estudios.

Las actividades se desarrollarán en dos sedes: en Ciudad Victoria el 3 de septiembre, en la plaza cívica y pasillo central del estadio Marte R. Gómez; y en Tampico el 22 de septiembre, en el Centro Universitario Sur.

En el marco de las políticas institucionales que promueve el rector de la UAT, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, se tiene como finalidad divulgar entre la población en general la investigación científica que hace la casa de estudios con base en la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En ese contexto, se busca difundir quiénes son los investigadores, sus trabajos, logros y el impacto que la investigación científica y el desarrollo tecnológico tienen sobre la vida cotidiana de las personas

La Secretaría de Investigación y Posgrado informó que las actividades se desarrollarán en un formato interactivo con la ciudadanía, mediante módulos de exhibición e infografías, y con espacios dedicados especialmente al público infantil y juvenil.

Se ha convocado la participación de investigadores e investigadoras de las facultades, unidades académicas, centros de investigación e institutos de la UAT, con la idea de que presenten, de manera amena y digerible, sus proyectos más recientes en temas como la sustentabilidad y el cuidado del medioambiente.

Para el evento en Ciudad Victoria se preparan diversas actividades dirigidas a estudiantes de bachillerato, quienes podrán participar en dinámicas de interacción con la ciencia; en Tampico, los investigadores convivirán con niños de primaria a través de diferentes dinámicas.

El Día de la Investigación UAT será un evento interactivo abierto a todo el público, para difundir el conocimiento que genera la Universidad.

Para obtener más información, consultar la página de Facebook de la Secretaría de Investigación y Posgrado UAT, así como el portal web oficial de este evento.

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

«Estamos muy agradecidos con todas las personas integrantes del voluntariado del Programa Nacional de Salas de Lectura Tamaulipas que atendieron la convocatoria, gracias a ello se pudo integrar un conjunto de mediadores y mediadoras con gran trayectoria», destacó Julio Pesina, director de Publicaciones y Fomento Literario del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

De la región norte asistirán Martha Garza (Matamoros) y Mario Treviño (Reynosa); de la región centro acuden Isela Vega, Reyna Elizabeth Morales y Dina Velázquez (Victoria); mientras que la región sur 1 va representada por Dulce Salas (Altamira), Dolores Lazcano (Ciudad Madero) y Marco Rivas (Tampico).

Finalmente, de la región sur 2 acudirán Alejandra Ayala y Patricia Ríos (Mante), siendo la primera ocasión en que las personas mediadoras de lectura de Tamaulipas tendrán una participación protagónica en la programación de esta importante Feria literaria, integrando sus participaciones con talleres, conferencias y proyectos de fomento a la lectura y narración oral.

«Cada uno de ellos cuenta con una sólida formación en el tema de mediación lectora, todos participaron de la convocatoria que se emitió en el mes de octubre para integrar la delegación Tamaulipas, y es un reconocimiento a su esfuerzo, ya que tienen una historia de entrega y compromiso en la formación de comunidades lectoras en los distintos municipios del estado», agregó Pesina.

Gracias al apoyo del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, las mediadoras y mediadores estarán representando al estado del 7 al 10 de noviembre, dando fe de lo que realizan en las Salas de Lectura de sus municipios.

Julio Pesina señaló que la participación en este evento nacional, de las y los mediadores de lectura, sienta un precedente sobre la política cultural que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, garantizando que seguirán creciendo y destacándose las iniciativas enfocadas a fortalecer la lectura y las manifestaciones artísticas y culturales entre niñas, niños y jóvenes.