Organiza la UAT el Día de la Investigación

El C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, inauguró el evento denominado “Día de la Investigación UAT”, que se desarrolló en la explanada del Estadio Marte R. Gómez en Ciudad Victoria.

El evento reunió en esta capital una amplia exposición del trabajo científico que realizan investigadores y estudiantes con el principal interés de presentar a la niñez el mundo de la ciencia y la tecnología de una manera amena y divertida.

El Rector de la UAT puso en marcha la exposición y conferencias que se organizaron, en donde se instalaron alrededor de 55 módulos por parte de las facultades, unidades académicas y dependencias universitarias de Victoria, Mante, Reynosa y Río Bravo.

En su mensaje, el C.P. Guillermo Mendoza Cavazos dijo que estos eventos sirven para que la comunidad conozca el trabajo de investigación que se hace en la UAT y que las familias tengan un acercamiento con las diferentes actividades científicas que se desarrollan.

Comentó que el evento también busca inculcar entre los niños y jóvenes el interés por la actividad y la cultura de la ciencia, luego de subrayar que una de las funciones de la Universidad es divulgar el conocimiento científico, además de contribuir con esta labor en la resolución de las problemáticas que se presentan en la comunidad.

Añadió que, por ello, se han incluido temáticas que sirvan para contar con una visión más integral de las necesidades de la comunidad como es la responsabilidad social, la inclusión, la equidad, entre otras.

Durante la ceremonia de apertura, correspondió a la Secretaria de Investigación y Posgrado, Dra. Mariana Zerón Félix, dar la bienvenida al evento y destacar el objetivo de presentar a la niñez y sus familias, una serie de actividades divertidas, dinámicas y divulgativas que los acerquen a la ciencia.​

Se capacitan estudiantes del Instituto Tecnológico de El Mante en ciberseguridad

El Mante, Tamaulipas.– En el marco del Programa de Prevención del Delito impulsado por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJT), se impartió a alumnas y alumnos del Instituto Tecnológico de El Mante una conferencia sobre ciberseguridad.

El objetivo de esta ponencia fue concientizar a las y los jóvenes sobre los riesgos del entorno digital y proporcionarles herramientas para la prevención de delitos cibernéticos, indicó el director general del plantel, Jesús Alberto Moctezuma Sandoval.

Informó que Vicente Lagarra Sánchez, especialista en seguridad digital y jefe del Departamento de Atención a la Comunidad de la Fiscalía, fue el encargado de impartir la conferencia, en la que abordó temas como el ciberacoso, el cyberbullying y la seguridad digital, entre otros.

Lagarra Sánchez explicó a las y los estudiantes cómo identificar y evitar riesgos en caso de ser víctimas de ciberacoso, cyberbullying, extorsión telefónica o robo de identidad, así como los métodos de prevención que se pueden implementar para no ser blanco de estos delitos.

Subrayó la importancia de contar con contraseñas seguras y proteger los datos personales en el ámbito de la seguridad digital, además de conocer las reglas básicas de prevención del delito en línea, fomentar el uso responsable de la tecnología y evitar la violencia en entornos digitales, promoviendo una cultura de la denuncia.

Moctezuma Sandoval resaltó que, con este tipo de actividades, el Instituto Tecnológico de El Mante reafirma su compromiso con la seguridad y la formación integral de su comunidad estudiantil, promoviendo un entorno seguro tanto en el mundo físico como en el digital, en concordancia con la visión que impulsa el Gobierno del Estado, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, y que promueve la Secretaría de Educación de Tamaulipas, dirigida por Miguel Ángel Valdez García.