Ofrecen UAT y Microsoft formación gratuita en Inteligencia Artificial

Ofrecen UAT y Microsoft formación gratuita en Inteligencia Artificial

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en alianza con Microsoft Philanthropy y Educando Contigo, ofrece a sus estudiantes la oportunidad de adquirir gratuitamente competencias en Inteligencia Artificial (IA) con un enfoque pedagógico. "

Esta iniciativa, tiene como finalidad capacitarse en el uso estratégico de herramientas digitales con enfoque educativo, contribuyendo en la preparación de los jóvenes frente a los desafíos de un mundo cada vez más digitalizado.

En línea con la visión del Rector Dámaso Anaya Alvarado, este esfuerzo refleja el firme compromiso de la UAT con la equidad y el acceso a una educación transformadora.

Gracias a esta alianza estratégica, la UAT ha reservado 38,000 plazas exclusivas para su comunidad educativa en este programa.

Dichas plazas brindan acceso a beneficios educativos garantizando la disponibilidad de cupos masivos, lo que asegura una experiencia de aprendizaje completa y de alta calidad para los estudiantes de la UAT.

Las becas de capacitación incluyen acceso a cursos en dos niveles: Introducción al uso de la Inteligencia Artificial; y un nivel avanzado en el manejo de éstas herramientas aplicadas a la educación, diseñado para fortalecer habilidades prácticas en el aula, gestión del tiempo, creatividad y proyectos de investigación.

Al finalizar los módulos, los participantes recibirán certificaciones avaladas por Microsoft, reconocidas a nivel internacional.

Los interesados podrán registrarse en la plataforma www.educandocontigo.com donde encontrarán detalles sobre inscripciones, requisitos y estructura de los cursos.

Designa gobernador de Tamaulipas a Edwin Tuexi Amaro como Autoridad Local de Simplificación y Digitalización

-El nombramiento impulsa la implementación de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y promete trámites más simples, rápidos y digitales para la ciudadanía

Ciudad Victoria, Tamaulipas. -El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, designó a Edwin Tuexi Amaro como Autoridad Local de Simplificación y Digitalización de Tamaulipas, desde donde coordinará la modernización de trámites y servicios en la administración pública estatal.

Edwin Tuexi Amaro es Ingeniero en Tecnologías de la Información y la Computación, con Maestría en Tecnologías de la Información, y cuenta con más de 18 años de trayectoria en el sector tecnológico.

Ha desempeñado cargos estratégicos como director de Tecnología, subsecretario de Innovación y Tecnologías de la Información y líder de Proyectos de Transformación Digital.

Actualmente funge como coordinador estatal de la Agencia de Innovación e Inteligencia Digital, instancia que liderará los trabajos de simplificación y digitalización en estrecha coordinación con el Gobierno de México y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

La Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 16 de julio de 2025, establece un marco de acción común para los tres órdenes de gobierno con el objetivo de reducir costos burocráticos, digitalizar servicios y elevar la calidad de la atención.

Entre sus funciones, la Autoridad Local deberá coordinar la implementación de modelos y herramientas previstos en la ley, habilitar ventanillas digitales, adoptar Llave MX como autenticador único y mantener actualizado el inventario de trámites y servicios en el Portal Ciudadano Único.

El objetivo central de esta estrategia es que cualquier trámite en Tamaulipas se realice de manera simple, rápida y sin filas innecesarias, impulsando así la confianza ciudadana y fomentando una administración pública moderna.

BENEFICIOS PARA LAS Y LOS CIUDADANOS DE TAMAULIPAS

La designación de una Autoridad de Simplificación y Digitalización en el Estado permitirá: trámites gubernamentales más ágiles y sencillos, eliminación de requisitos innecesarios, ampliación de servicios digitales en Tamaulipas y mayor transparencia y eficiencia en la atención.

Con este nombramiento, Tamaulipas acelera la transformación digital de sus servicios públicos y se alinea a los estándares nacionales para reducir costos y tiempos, cerrar espacios de discrecionalidad y mejorar la atención a las personas.