Ofrece la UAT programa de estancias académicas en universidades de América Latina y el Caribe

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a sus estudiantes de licenciatura y posgrado a participar en la convocatoria vigente del Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME), que les permitirá realizar estancias académicas en instituciones afiliadas a la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL).

El programa se impartirá en modalidad virtual y presencial. Su objetivo es promover la internacionalización y la integración entre las instituciones afiliadas, así como estimular su colaboración solidaria, además de enriquecer la formación académica de las comunidades universitarias.

Se busca favorecer la movilidad de los estudiantes entre los países de América Latina y el Caribe, a fin de que amplíen sus conocimientos y sus experiencias personales. También se espera que los jóvenes desarrollen competencias interculturales que incrementen su valor profesional en el campo laboral.

La convocatoria marca como como fecha límite para la postulación de aspirantes el 5 de mayo de 2023. Entre los requisitos para participar están: ser estudiante regular de la UAT, haber cursado como mínimo el 45% de los créditos para las áreas de salud y al menos el 50% para los demás programas educativos, tener un promedio general mínimo de 8.5 de calificación en los periodos escolares cursados, además de aquellos requerimientos que pueda solicitar la universidad de destino.

Además de fortalecer la experiencia internacional de sus participantes, esta actividad les brindará una perspectiva más amplia en entornos digitales y mayor capacidad de adaptación ante diversas situaciones.

 Los interesados pueden acercarse al Enlace de Movilidad Estudiantil de su centro educativo para consultar las universidades participantes ubicadas en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Nicaragua, Panamá, Perú y Uruguay.

Para obtener más información sobre esta convocatoria, las personas interesadas pueden llamar al teléfono 834 318 1800, extensiones 1926 y 1927, o bien consultar la página de Facebook/movilidadUAT.

Celebra Contraloría Gubernamental a niñas, niños y madres trabajadoras

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Contraloría Gubernamental del Estado de Tamaulipas a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo, compartió con madres trabajadoras y sus hijas e hijos una tarde de museo.

La sede del evento fue el Museo de Historia Natural Tamux, considerado el mejor del noreste mexicano, donde las y los niños disfrutaron de proyecciones de cortometrajes  ganadores del concurso “ Transparencia en Corto” que organiza esta dependencia, de una visita  guiada por las cinco salas del museo y talleres lúdicos donde aprendieron sobre valores a través del material didáctico que ha creado la propia dependencia para sembrar en las nuevas generaciones de tamaulipecos y tamaulipecas los principios de ética que forman parte del Programa Estatal de Desarrollo  en la construcción de una nueva sociedad.

«Este espacio de convivencia entre madres e hijos, sirve también para que las y los niños conozcan parte del trabajo que se realiza la Contraloría Gubernamental y continuar sembrando valores para lograr una nueva sociedad, una de las metas del gobernador Américo Villarreal Anaya”, expresó la funcionaria estatal.

En el evento estuvo presente el vocal ejecutivo de la Comisión de Parques y Biodiversidad Eduardo Rocha Orozco, quien acompañó a la contralora gubernamental Norma Angélica Pedraza Melo y celebró junto a madres trabajadoras y las y los niños la importancia de reconocer y valorar nuestro hábitat pues Tamaulipas es una entidad con biodiversidad.