Ofrece la UAT programa de estancias académicas en universidades de América Latina y el Caribe

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a sus estudiantes de licenciatura y posgrado a participar en la convocatoria vigente del Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME), que les permitirá realizar estancias académicas en instituciones afiliadas a la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL).

El programa se impartirá en modalidad virtual y presencial. Su objetivo es promover la internacionalización y la integración entre las instituciones afiliadas, así como estimular su colaboración solidaria, además de enriquecer la formación académica de las comunidades universitarias.

Se busca favorecer la movilidad de los estudiantes entre los países de América Latina y el Caribe, a fin de que amplíen sus conocimientos y sus experiencias personales. También se espera que los jóvenes desarrollen competencias interculturales que incrementen su valor profesional en el campo laboral.

La convocatoria marca como como fecha límite para la postulación de aspirantes el 5 de mayo de 2023. Entre los requisitos para participar están: ser estudiante regular de la UAT, haber cursado como mínimo el 45% de los créditos para las áreas de salud y al menos el 50% para los demás programas educativos, tener un promedio general mínimo de 8.5 de calificación en los periodos escolares cursados, además de aquellos requerimientos que pueda solicitar la universidad de destino.

Además de fortalecer la experiencia internacional de sus participantes, esta actividad les brindará una perspectiva más amplia en entornos digitales y mayor capacidad de adaptación ante diversas situaciones.

 Los interesados pueden acercarse al Enlace de Movilidad Estudiantil de su centro educativo para consultar las universidades participantes ubicadas en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Nicaragua, Panamá, Perú y Uruguay.

Para obtener más información sobre esta convocatoria, las personas interesadas pueden llamar al teléfono 834 318 1800, extensiones 1926 y 1927, o bien consultar la página de Facebook/movilidadUAT.

Prepara la UAT el Concurso Estatal de Oratoria en el Campus Tampico

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) celebrará, el próximo 13 de mayo, el Concurso Estatal de Oratoria Universitario, organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Campus Tampico (FADYCS) con motivo de celebrar el 75 aniversario de la fundación de la máxima casa de estudios del estado. "

Todo se encuentra listo para el desarrollo de este certamen que tendrá lugar en el Salón de Actos de la FADYCS, en donde participarán estudiantes provenientes de los campus universitarios de Reynosa, Nuevo Laredo, Victoria y Tampico, lo que demuestra el interés y entusiasmo de la comunidad estudiantil por formar parte del concurso.

Este certamen constituye una de las acciones estratégicas para fortalecer la formación integral de las y los estudiantes, al promover espacios que fomenten la elocuencia, la argumentación y la libre expresión.

Este importante encuentro académico servirá como etapa previa al Concurso Nacional de Oratoria, programado para llevarse a cabo en esta facultad durante el mes de noviembre.

La estructura del certamen está diseñada para que cada participante haga uso de sus habilidades retóricas mediante intervenciones sobre temas de relevancia social, cultural, académica y ética, que reflejan los principios institucionales de la Universidad.

Un jurado calificador integrado por especialistas en comunicación, educación y humanidades evaluará aspectos como contenido, dominio del tema, presencia escénica, claridad del mensaje y manejo del lenguaje.

Asimismo, el certamen busca reconocer el esfuerzo y la dedicación de los participantes, quienes serán distinguidos con premios y constancias por su desempeño.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas extiende una cordial invitación a asistir y ser parte de esta jornada cultural, que representa una oportunidad para celebrar la voz, el pensamiento y la participación de la juventud tamaulipeca.​