Ofrece la UAT Maestría en Gestión Estratégica Empresarial

Está abierto proceso de admisión para integrar la segunda generación del posgrado que imparte la Facultad de Comercio y Administración Tampico.

Con el propósito de capacitar profesionales en la gestión de planes de acción y objetivos definidos para el éxito de las empresas, la Facultad de Comercio y Administración Tampico (FCAT) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), convoca a participar en el proceso de admisión para la Maestría en Gestión Estratégica Empresarial.

Entre los objetivos del programa académico, está el de generar capital humano para la gestión estratégica, que le permita crear, desarrollar y contribuir con organizaciones tanto públicas como privadas.

Para participar, los aspirantes deben tener conocimientos en las áreas de: administración, contaduría, economía, informática, negocios internacionales y áreas afines.

La recepción de documentos permanecerá abierta hasta el 20 de abril de 2021. La aplicación del examen TOEFL será del 24 al 28 de mayo de 2021; el examen EXANI III el 29 de mayo; y el inicio de clases se contempla en el próximo mes de agosto.

El plan de estudios de la Maestría en Gestión Estratégica Empresarial, complementa los conocimientos teóricos con la aplicación práctica de las herramientas administrativas, desarrollando en el participante sus capacidades de innovación y liderazgo para el ejercicio profesional.

La maestría consta de 16 asignaturas; 14 son obligatorias y 2 optativas distribuidas en 4 semestres, e incluye la elaboración de un proyecto terminal de práctica profesional y la presentación del Examen de Grado para la obtención del Título correspondiente.

Entre la documentación que debe entregar el aspirante está: el Curriculum Vitae, carta de recomendación de un académico, anteproyecto de investigación, aprobar el examen EXANI III de CENEVAL con un mínimo de 900 puntos, presentar resultado de examen TOEFL con puntaje mínimo de 380 puntos y entrevista con el Comité Académico de Posgrado.

Para más informes, comunicarse a los teléfonos: (833) 2412000 extensión 3737 y (833) 2412065; a los correos: posgradofcat@uat.edu.mx y maestria.gestion.uat@gmail.com y en las redes sociales de la División de Estudios de Posgrado e Investigación (Posgrado Fcat) de la Facultad de Comercio y Administración Tampico.

Conmemoran en Tamaulipas el 163 aniversario de la Batalla de Puebla y realizan toma de protesta de bandera del Servicio Militar Nacional

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En el marco de la conmemoración del 163 aniversario de la Batalla de Puebla, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, acudió en representación del gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, a la ceremonia cívica de toma de protesta de bandera de las y los jóvenes del Servicio Militar Nacional, clase 2006, remisos y mujeres voluntarias, realizada en las instalaciones de la 48 Zona Militar.

La ceremonia fue presidida por el general de brigada Diplomado de Estado Mayor Enrique García Jaramillo, comandante de la 48 Zona Militar, quien encabezó el acto solemne en el que las y los jóvenes refrendaron su compromiso con la nación al rendir protesta de lealtad ante el lábaro patrio.

Durante su mensaje, el secretario Villegas González resaltó el valor histórico y simbólico del 5 de mayo, al recordar que: “el triunfo de las armas nacionales sobre el ejército invasor en Puebla es un símbolo del coraje, la unidad y la dignidad del pueblo mexicano ante la adversidad. Fue una victoria clave en el proceso de la segunda independencia nacional, encabezada por el presidente Benito Juárez y protagonizada por héroes como el general Ignacio Zaragoza, un tamaulipeco de formación, ejemplo de humildad, liderazgo y humanismo militar”.

Asimismo, evocó la figura de Zaragoza como un «soldado del pueblo», alejado de privilegios y comprometido con la defensa de la soberanía nacional. “Tras su fallecimiento, el presidente Juárez lo declaró Benemérito de la Patria en grado heroico. Hoy, su legado sigue siendo motivo de orgullo y ejemplo para las nuevas generaciones”, añadió.

En este contexto, Villegas González también recordó que en esta misma semana se conmemora el Bicentenario de la Constitución de Tamaulipas de 1825, la primera en la que el estado ratificó su soberanía, su adhesión al pacto federal y se establecieron principios fundamentales como la división de poderes, la autonomía municipal y la igualdad ante la ley. “Este documento es un pilar jurídico y moral que sigue fortaleciendo nuestra identidad tamaulipeca”, afirmó.

Por su parte, el coronel de Infantería Francisco Arroyo Quiterio, comandante del 77 Batallón de Infantería, dirigió un emotivo mensaje a los soldados y mujeres voluntarias del Servicio Militar Nacional, destacando que protestar bandera representa la máxima expresión de lealtad a la patria, al pueblo de México y a uno mismo. “Hoy inician uno de los compromisos más importantes de todo ciudadano: el compromiso con su país y con su sociedad. Para servir a México no es necesaria una guerra ni una desgracia, basta con trabajar, apoyar y luchar diariamente por un mejor futuro”, expresó.

La ceremonia contó con la presencia del contraalmirante Álvaro Alejandro Alfaro Flores, comandante del Sector Naval La Pesca; inspector en jefe Fernando Meneses Martínez, jefe coordinador de los Servicios Policiales de la Guardia Nacional; secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García; general de brigada de Estado Mayor retirado Sergio Hernando Chávez García, secretario de Seguridad Pública; y la ciudadana Fátima Estefanía Vázquez Hernández, mujer voluntaria del Servicio Militar Nacional.

También estuvieron presentes alcaldes de diversos municipios que conforman el segundo sector militar de la 48 Zona Militar, así como autoridades estatales y representantes de instituciones civiles y militares.