Ofrece la UAT dos nuevas especialidades en enfermería

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) abrió en Ciudad Victoria dos nuevas especialidades en áreas de la enfermería que ofrecen oportunidades de desarrollo a las y los profesionales en este campo de la salud.

La Especialidad en Enfermería Perioperatoria y la Especialidad en Enfermería del Adulto en Estado Crítico son las dos nuevas opciones educativas que serán impartidas. La fecha límite para el registro de aspirantes es el 7 de junio de 2024.

Estos programas de nivel posgrado son ofertados por la Facultad de Enfermería Victoria. Las personas interesadas pueden solicitar informes llamando a los teléfonos 834 103 3438 y 834 318 1800, extensión 1485, o al WhatsApp 565 014 0118; visitando la página oficial de Facebook o acudiendo al plantel ubicado en el Campus Consorcio de la Salud, en Ciudad Victoria.

Entre otras fechas importantes, el 29 de junio las personas aspirantes deberán presentar el examen EXANI III del CENEVAL; el examen TOEFL está programado del 8 al 12 de julio, y la entrevista con el Comité de Admisión se realizará del 15 al 18 de julio.

La publicación de resultados se emitirá el 5 de agosto. Posteriormente, las inscripciones se llevarán a cabo del 5 al 8 de agosto, para iniciar clases el 12 de agosto de 2024.

La Especialidad en Enfermería Perioperatoria tiene como propósito formar profesionistas competentes en el conocimiento de las técnicas médico-quirúrgicas necesarias en esta disciplina, y aptos para brindar con un sentido ético y humanista la seguridad y bienestar del individuo.

Por su parte, la Especialidad en Enfermería del Adulto en Estado Crítico ofrece la oportunidad de desarrollar la profesión con los conocimientos teóricos, las metodologías e instrumentos para ejercer la práctica especializada en el cuidado intensivo humanizado e integral de los pacientes en estado crítico.

Únete a nuestro canal ¡Periódico 5inco ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más. 

Presenta INJUVE Tamaulipas ante más de 1,600 jóvenes la conferencia “INLOVE: Más Amor, Menos Riesgos”, en Ciudad Victoria

Presenta INJUVE Tamaulipas ante más de 1,600 jóvenes la conferencia “INLOVE: Más Amor, Menos Riesgos”, en Ciudad Victoria

-Campaña de prevención y promoción de la salud sexual y reproductiva entre las juventudes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), implementa campañas preventivas en instituciones educativas del medio superior y superior para que los adolescentes y jóvenes conozcan más sobre sus derechos sexuales y reproductivos.

Al respecto, Oscar Azael Rodríguez Perales, director general del INJUVE, informó que se llevó a cabo un segundo ciclo de conferencias, denominado “INLOVE, Más Amor, Menos Riesgos”, en colaboración con DKT School Prudence, ante más de 1,600 estudiantes del nivel secundaria.

La plática estuvo a cargo del especialista en la materia; el Licenciado en Psicología, Germán Jesús Chávez de la Garza, asistente de coordinación de Programas Sociales en DKT y Condones Prudence, quien proporcionó capacitación profesional sobre salud sexual.

Compartió que este ciclo se realizó entre el 3 y 5 de noviembre, presentando la ponencia en distintas escuelas de Ciudad Victoria, las cuales son; la Secundaria General No. 7 “Eleazar Cervantes Gómez”, Secundaria General No. 8 “Profesor Blas Uvalle González”, Secundaria Técnica No. 1 “Álvaro Obregón”, y la Secundaria Técnica No. 90. Así como en el Parque de Bienestar Nuevo Santander.

“Esta campaña se enfoca en abrir espacios de diálogo y comprensión entre las juventudes, con el propósito de concientizar sobre la salud sexual y reproductiva, abordando temas como el uso de métodos anticonceptivos, infecciones de transmisión sexual, los riesgos de la desinformación y la importancia de tomar decisiones responsables”, puntualizó.

Esta estrategia cumple con los objetivos que impulsa la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, a través de políticas Públicas que opera el INJUVE, dirigidos a fomentar el bienestar integral de las y los jóvenes.

Por último, Rodríguez Perales, destacó que con estas acciones el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a cargo del doctor Américo Villarreal Anaya, asegura el acceso a la información de calidad con un enfoque basado en los derechos humanos, la inclusión y la no discriminación.

Además de directivos del Instituto, durante las jornadas estuvieron presentes representantes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET).