Ofrece la UAT cursos de idiomas en línea

A través de los centros de idiomas CELLAP de Tampico, Victoria y Reynosa, la UAT brinda una amplia oferta de cursos online, entre los cuales destacan los de inglés, francés y alemán.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ofrece la posibilidad para que personas externas a la institución y la comunidad universitaria estudien en línea algunos de los cursos de idiomas que se imparten a través de los Centros de Lenguas y Lingüística Aplicada (CELLAP) ubicados en distintas sedes universitarias en el estado.
Con el objetivo de contribuir a la formación integral a través de la enseñanza de lenguas extranjeras con calidad, los CELLAP de la UAT en Reynosa, Tampico y Ciudad Victoria han desarrollado para el ciclo escolar 2023-1 la modalidad en línea, la cual brinda flexibilidad, accesibilidad y mayor control del tiempo de estudio.
Además de los cursos presenciales, la UAT brinda la opción de estudiar en esta modalidad, en la cual el estudiante se conecta de manera virtual en el horario ofertado por el centro, dispone de recursos, una plataforma interactiva, acompañamiento, asesoría y retroalimentación por un instructor certificado.
Los CELLAP de Victoria y Tampico ofertan los idiomas de inglés, francés y alemán, además de otros cursos, como preparación para exámenes y certificaciones TOEFL ITP (Institutional Testing Program) y TKT (Teaching Knowledge Test), entre otros.
A su vez, el Centro de Lenguas de la UAT en Reynosa invita a conocer la disponibilidad de cursos en línea de inglés, francés y japonés, así como la oferta de cursos y exámenes en distintas certificaciones. 
Por su parte, el CELLAP Victoria ha implementado también la modalidad a distancia, en la cual el estudiante desarrolla su aprendizaje de manera autónoma, dependiendo en gran medida de la administración de su tiempo de acuerdo con el calendario del programa, revisar las clases grabadas por instructores del CELLAP y tener una sesión con algún instructor para aclarar sus dudas.
El registro ya está abierto y permanecerá hasta el 13 de enero, para dar paso al examen de ubicación del 16 al 20 de enero y, posteriormente, del 18 al 26 de enero, realizar el proceso de inscripción y reinscripción.
Para obtener más información se invita a consultar las redes sociales de los respectivos CELLAP, o bien comunicarse a los teléfonos 834 318 1800, extensiones 2976, 2986, 2990 y 2974 en Ciudad Victoria; al 899 921 3331, extensión 8602 en Reynosa; y al 833 241 2053, conmutador 833 241 2000, extensión 3681 en Tampico.

Presenta DIF Tamaulipas ciclo de conferencias sobre los derechos de las personas adultas mayores

“El derecho a envejecer con dignidad” y “Derechos humanos de las personas adultas mayores en México”, fueron algunos de los temas disertados con motivo del mes de las personas adultas mayores

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de continuar impulsando y promoviendo el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos de las personas adultas mayores, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo un ciclo de conferencias para conmemorar el “28 de agosto, Día del Adulto Mayor”.

“Valoramos grandemente su asistencia a este espacio de diálogo, reflexión y compromiso que reconoce la experiencia y el ejemplo de quienes han hecho y seguirán haciendo de Tamaulipas un estado muy grande y solidario”, mencionó Patricia Lara Ayala, directora general del DIF estatal.

Agregó que desde el inicio del gobierno del doctor Américo Villarreal, y bajo la visión de la doctora María de Villarreal, ha sido una prioridad impulsar el respeto y la protección de los derechos de las personas adultas mayores, así como brindar una atención integral que garantice vivir esta etapa con dignidad, esperanza y mucho amor.

Personas adultas mayores de los municipios de Aldama, Casas, Cruillas, Díaz Ordaz, Gómez Farías, González, Güémez, Jaumave, Jiménez, Llera, Mainero, Miguel Alemán, Miquihuana, Nuevo Laredo, Padilla, Soto la Marina, Tula, Victoria, Xicoténcatl, Camargo, Hidalgo, Madero, Altamira, San Nicolás y San Carlos estuvieron presentes en este ciclo de conferencias.

La primera ponencia, denominada “El derecho a envejecer con dignidad”, fue impartida por Raúl Enrique García Padilla, presidente del Colegio de Notarios de Tamaulipas. Posteriormente se presentó la conferencia “Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores en México: Respeto, Inclusión y Dignidad”, a cargo de Mario Isaías Torrez Torrez, capacitador adscrito a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Este tipo de eventos se realizan como parte de la política pública que el DIF Tamaulipas implementa para visibilizar, respetar y garantizar los derechos fundamentales de este importante sector de la población, en el marco de una estrategia de trabajo interinstitucional sostenida por los Mensajeros de Paz.

Durante la jornada se ofrecieron también asesorías notariales y jurídicas, citas para terapias psicológicas, estancias diurnas, servicio de residencias en Villas Vida Plena, rehabilitación física, talleres ocupacionales, entre otros servicios.

Asimismo, se dio a conocer que las personas interesadas en integrarse a las actividades y servicios dirigidos a las personas adultas mayores pueden acudir a las oficinas centrales del Sistema DIF Tamaulipas o a los DIF municipales, donde se les brindará información sobre las opciones disponibles para ellos.