Ofrece GobTam subsidio a propietarios de motocicletas

Los descuentos beneficiarán a propietarios de motocicletas que paguen sus derechos de control vehicular, incluyendo multas, actualización, recargos, gastos de ejecución y cobranza.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El Gobierno del Estado, a través de la de Secretaría de Finanzas, anunció la aplicación de un subsidio a propietarios de motocicletas, mediante el cual se concederán beneficios fiscales a los contribuyentes para el ejercicio fiscal 2019.

Bajo este esquema los dueños de motocicletas del servicio particular recibirán 100 por ciento de descuento, en el pago de Derechos de Control Vehicular, incluyendo multas, actualización, recargos, gastos de ejecución y cobranza que se hayan originado por falta de pago oportuno durante los ejercicios fiscales del 2018 y anteriores.

a

A las personas físicas y morales con adeudos 2018 y anteriores, se les otorgará un 25% en tenencia y 100% en rezagos sobre tenencia o uso de vehículos.

Los que se encuentre al corriente de su obligaciones, realizarán un pago de $620.00 en derechos de control vehicular, $250.00 en placas y 100 por ciento de descuento en multas y recargos, además 35 por ciento de descuento en operaciones de compra-venta.

a

Los contribuyentes podrán realizar el pago derechos vehiculares y otros servicios de la Oficina Fiscal, a través de instituciones bancarias como: Banco Azteca, Elektra, HSBC, BANORTE, BBVA Bancomer, Santander, Scotiabank, Citi Banamex, Telégrafos Telecomm; además en Oficinas Fiscales y Unidad Móvil.

El plazo de descuento en derechos vehiculares, anunciado al inicio del presente año, concluye este próximo 30 de abril; el descuento brindado es 20 por ciento, durante los primeros 4 meses del 2018.

Adicionalmente, la dependencia cuenta con el sistema de pago de refrendo y otros trámites a través del sitio en internet finanzas.tamaulipas.gob.mx.

Supervisa SST clínicas privadas de Tamaulipas

Supervisa SST clínicas privadas de Tamaulipas

A través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios COEPRIS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación de autoridades federales y estatales para garantizar una regulación sanitaria eficaz, que proteja la salud de la población frente a productos, servicios y factores de riesgo, por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se han realizado las verificaciones correspondientes a las clínicas privadas de Tamaulipas.

En entrevista previa a los honores a la bandera, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que se han verificado unas 30 clínicas, en su mayoría estéticas, en el municipio de Reynosa en donde fueron suspendidas tres debido a que no contaban con la infraestructura necesaria para realizar los procedimientos quirúrgicos que ofertaban.

“Hay un cambio en el proceso de emisión de las licencias sanitarias ya que ahora las emite la COFEPRIS; pero las verificaciones las realiza el estado a través de la COEPRIS, por ello se inició un recorrido en el municipio de Reynosa en donde ya han sido supervisadas unas 30 clínicas de 40 que tenemos censadas y también se ha capacitado a los verificadores y se inició con la revisión de las clínicas de Tampico, Madero, Altamira y Mante”, detalló.

Dijo que en estas unidades debe existir un responsable, que en este caso es el cirujano e hizo un llamado a la población para que cuestione cualquier situación que tengan al respecto de su procedimiento, ya que el paciente está obligado a preguntarle al médico si tiene las credenciales suficientes para hacer este tipo de procesos, sobre todo estéticos, que es donde a se han registrado más problemas y tiene que ser un cirujano plástico el que los realice.

De igual manera, el titular de la Secretaría de Salud en Tamaulipas, fue cuestionado sobre el proyecto en donde las licenciadas en enfermería podrán expedir recetas médicas, a lo que respondió que aun y cuando las enfermeras están capacitadas para realizar este proceso, es una estrategia que aún no se ha aterrizado y aun no se conoce cómo se va a iniciar.

Mencionó que actualmente la capacitación a las enfermeras se está enfocando a la atención de las enfermedades crónicas degenerativas a través de Medicina de Estilo de Vida Saludable, ya que tienen un impacto importante en el tratamiento de estos pacientes, así como los nutriólogos y psicólogos; y este proceso de que emitan recetas médicas ya se está dando en países como España, y “desde mi punto de vista es positivo y esperamos que en breve se inicie como una prueba piloto”.