Ofertan más de 100 vacantes en Primera Feria del Empleo en Miguel Alemán

Con éxito se llevó a cabo la Primera Feria del Empleo en Miguel Alemán 2025, donde se ofertaron más de 100 vacantes a través de 13 empresas participantes, evento que permitió a las y los buscadores de trabajo tener vinculación directa con representantes de empresas que ofrecieron empleos en áreas operativas, técnicas y profesionales.

Miguel Alemán, Tamaulipas.- Con éxito se llevó a cabo la Primera Feria del Empleo en Miguel Alemán 2025, donde se ofertaron más de 100 vacantes a través de 13 empresas participantes, evento que permitió a las y los buscadores de trabajo tener vinculación directa con representantes de empresas que ofrecieron empleos en áreas operativas, técnicas y profesionales.

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, resaltó que estas acciones son parte del compromiso del Gobierno del Estado para acercar oportunidades laborales a toda la población.

“Con estas ferias abrimos las puertas para que la ciudadanía encuentre un empleo digno, formal y con todas las prestaciones de ley, impulsando además el desarrollo económico de la región”, destacó el funcionario estatal.

En el mismo sentido, la subsecretaria de Empleo y Previsión Social, Carolina Iveth Martínez Molano, subrayó la importancia de promover espacios de atención personalizada, donde se brinde acompañamiento a las y los buscadores de empleo para facilitar su inserción en el mercado laboral.

Se contó con la participación del alcalde de Miguel Alemán, Ramiro Cortez Barrera, así como de autoridades estatales, municipales y del sector empresarial, quienes coincidieron en la relevancia de trabajar en equipo para generar mejores oportunidades para las familias.

El evento fue organizado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en colaboración con el Ayuntamiento de Miguel Alemán y el Servicio Nacional de Empleo, previendo una colocación de al menos el 25% de las y los asistentes en los próximos 30 días.

Por último, Illoldi Reyes dijo que el gobierno de Tamaulipas que encabeza Américo Villarreal Anaya, reafirma su visión humanista y de transformación, garantizando que ninguna persona se quede atrás y que cada región del estado cuente con alternativas reales de empleo y desarrollo.

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón Mares, se reunió con los integrantes del Grupo Link, los cuales desarrollarán el complejo que se ubicará sobre el Boulevard Colosio, abarcando una superficie aproximada de 15 hectáreas, a desarrollarse por etapas.

Rendón Mares, señaló que este proyecto contará con un distrito comercial, distrito de negocios, distrito médico, distrito residencial y hoteles, consolidándose como un proyecto de vanguardia en la región metropolitana.

Comentó que se estima una inversión de 5 mil millones de pesos, el cual generará  más de 2,500 empleos directos y más de 10,000 empleos indirectos, impulsando la economía local y fortaleciendo el papel de Tamaulipas como la frontera comercial más importante del norte del continente.

Asimismo, destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal, la SEDENER realizará el acompañamiento en los procesos de solicitud de factibilidad de servicios, así como en las gestiones necesarias ante el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de garantizar el abasto energético para el inicio de la primera etapa de construcción en el primer trimestre de 2026.