Oferta SSPT 500 vacantes para Guardia Estatal y Cuerpos de Vigilancia, Custodia y Seguridad

La SSPT redobla campaña de reclutamiento presencial 

Ciudad Victoria, Tamaulipas. -La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) tiene para este año, como meta en el área de reclutamiento incrementar el estado de fuerza de la Guardia Estatal y Cuerpos de Vigilancia, Custodia y Seguridad con 550 vacantes ofertadas a la ciudadanía.

Al respecto, el custodio “A”, Jesús Del Ángel Blanco Delgado, perteneciente a esta área, explicó, que del total ofertado, 500 corresponden a la Guardia Estatal y el resto son para custodios penitenciarios. 

Para ello, se estará llevando una campaña de reclutamiento presencial en los municipios de Ciudad Victoria, Matamoros, Reynosa, Altamira y Tampico a través de diferentes espacios públicos y ferias del empleo.

Asimismo, en este 2025 persistirá el reclutamiento en otras entidades como Veracruz y el Estado de México, entidades en las cuales actualmente hay personal de reclutamiento compartiendo la información necesaria respecto a los requisitos y percepciones de cada vacante. 

Para recibir mayor información, invitan a la población interesada a comunicarse al número telefónico: 800 122 2336 de lunes a domingo en un horario de 08:00 a 20:00 horas; acudir al Complejo Estatal de Seguridad Pública en Ciudad Victoria o contactar las páginas oficiales de Facebook e Instagram: Únete a la Guardia Estatal Tamaulipas.

Inaugura rector de la UAT programa institucional de salud

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en coordinación con el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, puso en marcha el programa “Estilos de Vida que Inspiran y Transforman", enfocado en motivar a las y los estudiantes a adoptar hábitos saludables, conscientes y sostenibles que impacten positivamente en su vida académica y personal. "

El evento de apertura fue presidido por el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, acompañado del secretario de Salud en Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro; y de la presidenta honoraria de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya.

Ante la asistencia de directivos, docentes y estudiantes de las dependencias académicas, así como personal administrativo universitario, el rector destacó la importancia de impulsar este programa entre los estudiantes, promoviendo una vida saludable desde edades tempranas.

Resaltó que, como parte de esta actividad, se desarrolló una aplicación móvil que permite a los usuarios monitorear y visualizar cómo se transforma su salud con hábitos positivos.

Dámaso Anaya reafirmó que vivir bien debe ser una decisión cotidiana, no un lujo, y que la UAT trabaja para formar líderes saludables, colaborando estrechamente con la Secretaría de Salud para lograr una transformación sostenible en la vida de la juventud.

Por su parte, Hernández Navarro destacó que el trabajo conjunto entre la Secretaría de Salud y la UAT es fundamental para crear conciencia y fomentar una cultura del autocuidado, enfatizando la importancia de implementar acciones que fortalezcan los estilos de vida saludables entre los jóvenes, ya que los hábitos adquiridos en esta etapa impactarán directamente en su salud.

En el arranque de este programa institucional, se impartió la conferencia “Conectando con tu yo del futuro", por Jason Miguel Aragón, asesor de la Secretaría de Salud, y se ofrecieron diversas actividades en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria, mediante módulos interactivos y talleres informativos relacionados con nutrición, actividad física, salud emocional, autocuidado, salud preventiva y orientación sexual saludable, entre otros temas.