OCUPA TAMAULIPAS $300 MILLONES PARA CONSERVAR CARRETERAS

ESPERAN BUENOS NÚMEROS EN EL PRESUPUESTO 2020.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Un presupuesto de 300 millones de pesos requiere la Secretaría de Obras Públicas para la conservación de carreteras en Tamaulipas. 

“Más o menos el presupuesto que nosotros requerimos para tener las carreteras al cien, son alrededor de 300 millones”, dijo la secretaria de Obras Públicas, Cecilia del Alto López. 
 

FOTO 1

Agregó que desconoce el monto que destinará el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para la conservación de las carreteras. 

Para este año, el Gobierno Federal destinó un presupuesto de 200 millones y el Estado dispuso de cien millones. 

“Este año le asignamos un poquito más de cien millones para las (carreteras) más importante, sobre todo para los destinos turísticos”, mencionó. 

Del Alto López dijo que sostuvo reuniones con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en la Ciudad de México, donde abordó el tema del presupuesto para obras del sector carretero. 
 

FOTO 2

Para las obras de la carretera Mante-Ocampo-Tula y a la carretera costera de Altamira-Nuevo Progreso, el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca también lleva a cabo gestiones con la Federación. 

Para la reactivación de las obras de la carretera Mante-Ocampo-Tula, que estaba suspendida desde hace 10 años, el Congreso del Estado autorizó en días pasados al Gobierno estatal adquirir un crédito.

 

“Lentes con Corazón" reafirma vocación humanista de la UAT

“Lentes con Corazón" reafirma vocación humanista de la UAT

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, puso en marcha la jornada “Lentes con Corazón", que contempla la donación de 70 000 lentes en beneficio de la salud visual de la población tamaulipeca. "

En su mensaje, el rector Dámaso Anaya enfatizó el objetivo de unir esfuerzos del DIF Tamaulipas y Familia UAT, para que estos apoyos lleguen a quienes más lo necesitan, reafirmando con ello la vocación humanista de los universitarios.

Acompañado de su esposa, Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, el rector presidió el arranque de estas acciones en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, ante cientos de asistentes que acudieron a recibir este importante servicio.

Agradeció a Judith Joshua Farach Covarrubias, representante de las fundaciones Movimiento Activo de Jóvenes Comprometidos por la Calidad (MAJOCCA, A. C.) y OneSight, por las gestiones realizadas para hacer realidad la donación de los lentes.

Señaló que, con el propósito de mejorar la calidad de vida de miles de tamaulipecos mediante una evaluación visual rápida, gratuita y segura, estas jornadas se extenderán a todas las sedes de la casa de estudios en el estado.

Por su parte, la representante de la fundación MAJOCCA, A. C., Judith Covarrubias, dijo que es un orgullo participar con la UAT en la donación de 70 000 lentes, dirigidos principalmente a personas mayores de 40 años y a las personas de la tercera edad en situación vulnerable.

Asimismo, agradeció al rector Dámaso Anaya, porque gracias a su visión humanista este proyecto se hizo posible, y por encabezar el trabajo de los universitarios en favor de la sociedad.

El inicio de la jornada “Lentes con Corazón", desarrollada este sábado, contó con el apoyo de integrantes de las diferentes facultades del Campus Victoria y de las dependencias de la Rectoría, sumados a esta noble labor que reafirma el compromiso de la UAT por impulsar iniciativas de alto impacto social que acerquen sus capacidades científicas, humanas y comunitarias a la población.