Obtiene la UAT primeros lugares del Torneo Mexicano de Robótica 2023

Estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Ciencias del Campus Victoria ganan primer y tercer lugar en dos categorías del certamen. Alumnos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) tuvieron una destacada participación en el XIV Torneo Mexicano de Robótica 2023 realizado en Xalapa, Veracruz, donde obtuvieron primer y tercer lugar en dos de las categorías del certamen, una de las cuales otorga el pase al torneo latinoamericano a celebrarse en Brasil. Los equipos de estudiantes pertenecientes a la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC) participaron en el torneo que organizó la Federación Mexicana de Robótica del 27 al 29 de abril, y que congregó a más de mil doscientos jóvenes talentosos de secundarias técnicas, bachilleratos, tecnológicos y universidades de dieciocho estados del país. El equipo conformado por los alumnos Alfredo Enrique Medellín Calderón, Ramón Alejandro Escobedo Rocha y Noé Abisai Parras Flores obtuvo por quinta ocasión el primer lugar en la categoría LARC Estándar Educational Kits, cuyos participantes construyeron robots capaces de identificar los fragmentos de un gasoducto y recoger las tuberías disponibles para repararlos. En entrevista, los pentacampeones expresaron su alegría de representar a la UAT en torneos de gran relevancia nacional y próximamente de manera internacional, ya que en octubre representarán a esta casa de estudios en el Concurso Latinoamericano de Robótica, el cual tendrá lugar en Salvador Bahía, en Brasil. Matamoros S/N, Zona Centro, Ciudad Victoria C.P. 87000. (834) 318-1800, ext. 1121 www.uat.edu.mx De igual manera, el equipo integrado por José Francisco Garza Rodríguez, Ricardo de Jesús Bernal Montalvo, Édgar Eduardo Carrizales Miranda y Martín Hernández Hernández, pertenecientes al programa de Ingeniería en Telemática y Maestría en Ciencia de Datos, obtuvo el tercer lugar del torneo nacional en la categoría RoboCup Rescue Robot. Este equipo tuvo que desarrollar un robot autónomo virtual para buscar e identificar a las víctimas en un escenario peligroso simulado. El robot debe navegar a través de terrenos desafiantes sin quedarse atascado, localizar a las víctimas del desastre y señalar su ubicación al equipo de rescate humano. Los siete jóvenes que integran ambos equipos ganadores, acompañados por sus asesores, el Dr. José Hugo Barrón Zambrano y el Dr. Juan Carlos Elizondo, agradecieron el apoyo del rector de la UAT, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, y del director de la FIC, el Mtro. Vicente Paul Saldívar Alonso, por este tipo de acciones que les ayuda a fortalecer su formación profesional como estudiantes a través del uso y aplicación de conceptos especializados. Cabe mencionar que este evento es considerado como la competencia más importante del país en su tipo y tiene por objetivo impulsar el desarrollo de la robótica a través de la formación de estudiantes altamente capacitados y competitivos a nivel nacional e internacional en un ambiente de colaboración y sana competencia.

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

​El instituto y el Gobierno de Tampico trabajan de la mano para regularizar áreas verdes y equipamientos urbanos, otorgando certeza jurídica y fortaleciendo el bienestar social

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una visión compartida de orden, bienestar y justicia social, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) y el Gobierno Municipal de Tampico fortalecen la coordinación institucional para garantizar que cada espacio público tenga respaldo legal, se preserve para el disfrute de la comunidad y contribuya al desarrollo armónico de la ciudad.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, sostuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya para dar seguimiento al proceso de regularización de áreas verdes y equipamiento urbano, una acción clave dentro de la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya, que impulsa ciudades más ordenadas, sostenibles y con rostro humano.

Gracias a este esfuerzo conjunto, se han formalizado 108 escrituras, otorgando certeza jurídica al patrimonio municipal y fortaleciendo las finanzas públicas de Tampico. Este avance representa un paso firme hacia un desarrollo urbano que prioriza el bienestar de las familias y la conservación de los espacios comunes.

Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la importancia de continuar trabajando de manera coordinada para asegurar que cada espacio destinado al uso público esté debidamente regularizado, protegiendo el bienestar de las y los tampiqueños.

“El trabajo en equipo entre el Estado y los municipios es esencial para consolidar un Tamaulipas más justo y equilibrado; nuestra misión es dar seguridad jurídica y promover ciudades funcionales y humanas”, expresó Treviño Cantú.

Para finalizar,  dijo que el ITAVU reafirma su compromiso con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsando políticas que promueven la justicia territorial y el bienestar social, para que todas y todos vivamos mejor.