Nueva ¿estrategia? de Seguridad

Finalmente los tamaulipecos fuimos enterados de los nuevos planes sobre seguridad que tiene el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para la entidad. 

Aunque mejor dicho, de lo que nos enteramos es de lo que no entra en sus planes. 

Y es que quien será el delgado federal en la entidad a partir del 1 de diciembre, José Ramón Gómez Leal, declaró que en Tamaulipas ya no habrá mando único policial y que también serán retiradas las fuerzas federales una vez que AMLO asuma la presidencia.

Lo que no dijo Gómez Leal, y que tampoco ha dicho López Obrador, es cuál será la nueva estrategia que va implementar el gobierno de MORENA para regresar la paz y la seguridad a Tamaulipas. 

Porque en este tema los detalles son literalmente de vida o muerte. 

No basta con decir que habrá más apoyos sociales y más educación. Eso ayuda claro está, pero en el mediano y largo plazo ¿Y mientras tanto?.

Gómez Leal dijo también que ya se pidió un reporte diario de los incidentes de violencia que ocurren en la entidad, para realizar un análisis del comportamiento del delito y así diseñar una mejor estrategia. 

La pregunta entonces es cómo decidieron deshacerse de las fuerzas federales y del mando único si no tenían esos datos. 

Porque tal parece que dicha política obedece a la obsesión de AMLO por recortar el gasto presupuestal para destinarlo a sus proyectos en el sur del país. 

Cuando se habla de seguridad las ocurrencias y las habladas se pagan caro, y no precisamente con dinero sino con vidas humanas, por eso las precisiones son muy importantes.

Qué delitos van a la baja, cuáles van a la alza. Son del fuero local o federal. En que regiones o municipios se concentran. Hay presencia de las fuerzas federales en dichas zonas o no.

Y eso apenas es sentido común, pero son datos que se necesitan para poder decidir si la estrategia está funcionando o no. 

Porque de nada sirve descartar lo que se está haciendo si nos basamos en puros asegunes. 

Y mucho menos plantear una nueva estrategia sin tener idea de lo que está ocurriendo. 

AMLO y su gobierno deben entender que en México hay muchas cosas que no funcionan, pero también que hay otras más que sí. 

Y ese es el caso de los esfuerzos en el combate a la seguridad que se realizan en Tamaulipas.

No decimos que son suficientes, claramente no es el caso, y precisamente por eso el apoyo de la Federación para con el Estado es más valioso que nunca.  

Que bueno que la seguridad sea una prioridad para el presidente electo, y que bueno que llegue con un nuevo enfoque, pero hay que tener mucho cuidado en dejarse llevar por la inercia del famoso cambio y cambiar por cambiar.

Esto no es política ni temas económicos, en el tema de la seguridad millones de vidas se ponen en riesgo cuando no se toma la decisión adecuada. 

No estamos hablando de un nuevo aeropuerto o de refinerías petroleras, tampoco es un tren maya o apoyos para Ninis y adultos mayores. 

Cuándo se habla sobre el combate al delito y la seguridad lo más importantes es el cómo. Cómo se van hacer las cosas, de qué manera se esperan obtener mejores resultados. 

Y claramente, por lo que dice Gómez Leal, el gobierno de AMLO todavía no tiene la menor idea de cómo va lograr regresarle la paz a México y a Tamaulipas. 

Pues eso. 

Es bueno saberlo: 1) En el adeudo de la COMAPA Victoria a la CFE hay gato encerrado. Y es que no es tan fácil que de buenas a primeras el municipio decida no pagar 11 millones de pesos si no es en complicidad con los directivos de la paraestatal. 

Si cuando uno debe 600 pesos el corte del servicio es inmediato, se imagina si no le pagaran tremenda cantidad. 

2) El meollo del asunto no para ahí, porque hasta los trabajadores de la empresa municipal se han visto afectados, pues su pago de la quincena no llegó a tiempo. 

Y aquí es cuando uno se pregunta como sí hay dinero para la promoción del alcalde o para obras inútiles como la remodelación del 17, pero no para pagar la nómina o la luz de la COMAPA o para surtir con pipas a las colonias afectadas por falta del servicio. 

3) El rector de la UAT José Andrés Suárez Fernández, aplaudió la iniciativa de AMLO de no reducir el presupuesto público a las universidades públicas del país. 

Y es que tal parece que la educación superior será uno de los pocos rubros en donde no se sufran recortes de recursos. Buenas noticias sin duda para este regreso a clases. 

4) El Gobernador Cabeza de Vaca dijo que las nuevas acciones de seguridad del gobierno de AMLO serán bienvenidas y trabajarán de la mano con el gobierno federal como hasta ahora lo están haciendo, “guardando esa disposición de respeto, pero sobre todo de respeto a la soberanía de Tamaulipas” dijo el Gobernador. 

5) Y no se le olvide, mañana relevo express en la dirigencia nacional del PRI. Y de ahí a los estados. Veremos si Peña sigue mandando o ya está todo en manos de Osorio Chong y sus dinos. 

 

 

 

 

Presenta DIF Tamaulipas ciclo de conferencias sobre los derechos de las personas adultas mayores

“El derecho a envejecer con dignidad” y “Derechos humanos de las personas adultas mayores en México”, fueron algunos de los temas disertados con motivo del mes de las personas adultas mayores

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de continuar impulsando y promoviendo el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos de las personas adultas mayores, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo un ciclo de conferencias para conmemorar el “28 de agosto, Día del Adulto Mayor”.

“Valoramos grandemente su asistencia a este espacio de diálogo, reflexión y compromiso que reconoce la experiencia y el ejemplo de quienes han hecho y seguirán haciendo de Tamaulipas un estado muy grande y solidario”, mencionó Patricia Lara Ayala, directora general del DIF estatal.

Agregó que desde el inicio del gobierno del doctor Américo Villarreal, y bajo la visión de la doctora María de Villarreal, ha sido una prioridad impulsar el respeto y la protección de los derechos de las personas adultas mayores, así como brindar una atención integral que garantice vivir esta etapa con dignidad, esperanza y mucho amor.

Personas adultas mayores de los municipios de Aldama, Casas, Cruillas, Díaz Ordaz, Gómez Farías, González, Güémez, Jaumave, Jiménez, Llera, Mainero, Miguel Alemán, Miquihuana, Nuevo Laredo, Padilla, Soto la Marina, Tula, Victoria, Xicoténcatl, Camargo, Hidalgo, Madero, Altamira, San Nicolás y San Carlos estuvieron presentes en este ciclo de conferencias.

La primera ponencia, denominada “El derecho a envejecer con dignidad”, fue impartida por Raúl Enrique García Padilla, presidente del Colegio de Notarios de Tamaulipas. Posteriormente se presentó la conferencia “Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores en México: Respeto, Inclusión y Dignidad”, a cargo de Mario Isaías Torrez Torrez, capacitador adscrito a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Este tipo de eventos se realizan como parte de la política pública que el DIF Tamaulipas implementa para visibilizar, respetar y garantizar los derechos fundamentales de este importante sector de la población, en el marco de una estrategia de trabajo interinstitucional sostenida por los Mensajeros de Paz.

Durante la jornada se ofrecieron también asesorías notariales y jurídicas, citas para terapias psicológicas, estancias diurnas, servicio de residencias en Villas Vida Plena, rehabilitación física, talleres ocupacionales, entre otros servicios.

Asimismo, se dio a conocer que las personas interesadas en integrarse a las actividades y servicios dirigidos a las personas adultas mayores pueden acudir a las oficinas centrales del Sistema DIF Tamaulipas o a los DIF municipales, donde se les brindará información sobre las opciones disponibles para ellos.