«No están solos»: recorre Américo colonias de Reynosa afectadas por las lluvias

Reynosa, Tamaulipas. – En un recorrido en las colonias afectadas por las inundaciones en esta ciudad, el gobernador Américo Villarreal Anaya aseguró que se está avanzando y no se ha abandonado a la gente. «No están solos», reiteró.

En un encuentro con vecinos de las colonias Ernesto Zedillo, Juan Escutia, Delicias y Lomas del Villar, entre otras, durante la tarde de este domingo, el gobernador y la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, dialogaron abiertamente y les explicaron la siguiente etapa del proceso de recuperación, en donde se hará entrega de material de limpieza e iniciará un censo de las viviendas afectadas para reparar las afectaciones y recuperar los enseres perdidos.

Indicó que trabajan para que se regrese a la normalidad lo más pronto posible y que, «atrás viene la segunda fase, que viene siendo la limpieza, la recolección de la basura, los insumos que ya la gente lamentablemente perdió por esta contingencia, y la limpieza de las calles y del interior de las casas».

Agregó que también hay un compromiso de parte de la Secretaría de Bienestar a nivel federal, de la presidenta Claudia Sheinbaum, para realizar una evaluación puntual, casa por casa, para evaluar qué condiciones de pérdida tienen las viviendas en cada una de las 17 colonias más afectadas por la contingencia.

Durante su recorrido, el gobernador saludó a los elementos de la Secretaría de la Defensa que atienden la cocina comunitaria y el dispensario médico en la colonia Ernesto Zedillo, y además fue a la casa del señor Marcelo Martínez, a quien le ofreció todo su apoyo para atender los problemas de salud que lo aquejan.

«Estamos muy orgullosos de lo que hacen por su gente», les dijo Américo Villarreal a los militares.

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.