“NO DISMINUIRÁ COMBATE A LA POBREZA, PESE A RECORTES”

GOBTAM NO ESCATIMARÁ EN PROGRAMAS DE BIENESTAR SOCIAL, ANUNCIAN.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-A pesar de los recortes que el Gobierno Federal pretende hacer a Tamaulipas en el Presupuesto de Egresos para el 2020, la Secretaría de Bienestar Social no achicará los programas exclusivos para el combate a la pobreza en el estado. 

Lo anterior lo dio a conocer el secretario Rómulo Garza Martínez, al indicar que el próximo año continuarán llevando a cabo los tianguis comunitarios. 
 

FOTO 1

“Obviamente este es un tema prioritario como es la salud y la educación, y buscamos la forma de mejorar la calidad de vida de la gente, pero no nos limitamos”, expuso. 

“Seguimos la manera de reinventar haciendo política y de buscar formas para tener la oportunidad para seguir combatiendo la pobreza en el estado”, continuó el funcionario estatal. 

Garza Martínez indicó que esta en diálogo con el Gobernador del Estado para ver hasta dónde va a generar un impacto los recortes que el Gobierno del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador pretende hacer al ramo de bienestar social. 
 

FOTO 2

“Estamos haciendo todo lo que está de nuestra alcance”, añadiendo que la meta del gobierno de Tamaulipas es sacar la mayor cantidad de familias de la pobreza. 

“Yo creo que la gente espera de nosotros que nos mantengamos cerca de ellos y que tengamos la oportunidad de acompañarlos en un proyecto integral, que nos dé la oportunidad de ayudar con lo básico en lo alimentario, pero también de la posibilidad de seguir generando empleo, desarrollo y mejores oportunidades para la población”, destacó el titular de Bienestar Social.

Realiza SIPRODDIS Tamaulipas con éxito Encuentro sobre el Autismo

Realiza SIPRODDIS Tamaulipas con éxito Encuentro sobre el Autismo

Ciudad Victoria, Tamaulipas. –  En el marco de la agenda humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, orientada a consolidar un Tamaulipas inclusivo y respetuoso de los derechos de las personas con discapacidad, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Intersectorial de Protección y Gestión Integral de Derechos de las Personas con Discapacidad (SIPRODDIS), encabezada por Brayan Eleazar Arellano Rodríguez, llevó a cabo el Encuentro sobre el Autismo en el Auditorio del Congreso del Estado.

Este evento reunió a especialistas, autoridades estatales y representantes de distintas dependencias con el objetivo de generar espacios de reflexión, análisis y construcción de estrategias inclusivas en torno al Trastorno del Espectro Autista (TEA).

En representación del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, asistió Jorge Luis Beas Gámez, subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales, quien destacó la importancia de avanzar hacia una sociedad más justa, empática y solidaria.

“Conocer el estado del arte y las agendas pendientes en materia de inclusión educativa es el primer paso para transformar la realidad que enfrentan muchas familias. Porque hablar de autismo es hablar de derechos, de dignidad y, sobre todo, de bienestar”, expresó Beas Gámez.

“En Tamaulipas, tenemos claro que el camino hacia la inclusión se recorre desde el respeto, la escucha activa y el trabajo colaborativo. Esta causa exige la suma de todas y todos: familias, escuelas, profesionales de la salud, sociedad civil y autoridades. Solo así podremos transformar paradigmas, derribar barreras y garantizar entornos seguros y accesibles para el aprendizaje”, añadió.

El subsecretario también subrayó el compromiso del gobernador Villarreal Anaya con una política pública centrada en el bienestar integral de las personas con discapacidad.

“El gobernador ha expresado su total respaldo a las acciones que promuevan un enfoque humanista en la atención de las personas con discapacidad. Su compromiso es claro: construir un estado donde cada persona, sin excepción, tenga oportunidades reales para desarrollarse plenamente”, afirmó.

La exposición principal estuvo a cargo de Juan Gabriel Castillo Reyes, experto en temas de neurodiversidad, quien abordó aspectos clave sobre el autismo, sus retos y oportunidades desde una perspectiva educativa y social.

El evento contó con la participación de servidores públicos de las distintas dependencias que integran el SIPRODDIS, consolidando así un espacio interinstitucional de aprendizaje y colaboración.