Nace Cooperativa Ecoturismo Puerto Paraíso en Ciudad Victoria con el impulso del Gobierno de Tamaulipas

Nace Cooperativa Ecoturismo Puerto Paraíso en Ciudad Victoria con el impulso del Gobierno de Tamaulipas

-Un espacio para seguir enamorándose de Tamaulipas, un estado con una gran diversidad turística

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de generar empleos, fortalecer la economía local, preservar el medio ambiente y potenciar el desarrollo turístico sustentable, se integró en Ciudad Victoria la Cooperativa Ecoturismo Puerto Paraíso, informó el secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia estatal para fomentar un turismo incluyente y sostenible, con impacto positivo en las comunidades, refirió.

“Todo ello encaminado a facilitar, coordinar, impulsar, certificar y proyectar el turismo del estado, entre otras acciones, con lo que Tamaulipas contribuye a posicionar a México como uno de los cinco mejores destinos turísticos del planeta”, indicó Hernández Rodríguez.

Explicó que con la constitución de la Cooperativa Ecoturismo Puerto Paraíso de Ciudad Victoria, “avanzamos en la transformación del estado que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya en pro de la sociedad”.

Hernández Rodríguez destacó que el turismo en la entidad se está fortaleciendo, atendiendo a todos los sectores.

“Por medio de acciones y estrategias se están obteniendo resultados que generan un impacto positivo en el bienestar de nuestra gente, la región, Tamaulipas y México”, afirmó el funcionario.

Por su parte, Agustín Ricardo Mendieta, presidente de la cooperativa, señaló que esta representa una gran oportunidad para que las familias de la comunidad tengan mayores posibilidades de empleo, mejoren su economía y contribuyan a la conservación del medio ambiente mediante el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno.

“Estamos muy agradecidos por el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya a través de la Secretaría de Turismo y las demás dependencias. Tenemos un gran respaldo del Gobierno del Estado”, expresó.

En el evento estuvieron presentes las secretarias de Economía, Ninfa Cantú Deándar, y de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Karina Lizeth Saldívar, así como el secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela; el vocal de Caza y Pesca, Luis Eduardo García, y las y los integrantes de la cooperativa, entre otros.

Definen SEDUMA fronteras entre Altamira, Ciudad Madero y Tampico

Definen SEDUMA fronteras entre Altamira, Ciudad Madero y Tampico

-La rectificación de límites de los municipios de la zona conurbada, resuelve un problema histórico y abre paso a un desarrollo urbano ordenado, seguro y con visión de futuro que beneficiará a la ciudadanía

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En cumplimiento a la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya para fortalecer la colaboración con los municipios, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) hizo entrega del documento que comprende la Rectificación de los Límites entre los Municipios de la Zona Conurbada del Sur de Tamaulipas, un proyecto elaborado por el Instituto Metropolitano de Planeación del Sur de Tamaulipas (IMEPLAN).

Este trabajo pone fin a una problemática histórica que por décadas generó inseguridad jurídica, duplicidad de domicilios y conflictos en el uso del suelo en Altamira, Ciudad Madero y Tampico. Con el nuevo trazo, se brinda certeza en la tenencia de la tierra, claridad en los procesos de catastro y seguridad social, además de fortalecer la planeación del crecimiento urbano.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, destacó la importancia de este paso al subrayar, “con este consenso eliminamos conflictos administrativos y sentamos las bases de un desarrollo urbano ordenado y sustentable para la zona conurbada”.

El proceso, retomado en 2022 por el IMEPLAN en coordinación con los tres municipios, incluyó más de 20 reuniones técnicas, la definición de 7 Puntos de Control Topográfico y 199 vértices, sustentados en la división geoestadística del INEGI.

La alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, y el alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, reconocieron el respaldo del Gobierno del Estado para concretar un acuerdo que marcará un antes y un después en la planeación metropolitana.

Este esfuerzo se convierte en el primer caso en Tamaulipas donde municipios rectifican sus límites territoriales mediante consenso institucional, con proyección de ser referente a nivel nacional.

En la reunión también participaron la directora general del IMEPLAN, María Silvia Montalvo Tello; el coordinador de Fortalecimiento Institucional de la SEDUMA, Rommel Samuel Silva Saldaña, y representantes del municipio de Altamira.