Mujeres universitarias suman esfuerzos en la lucha contra el cáncer de mamaMujeres universitarias suman esfuerzos en la lucha contra el cáncer de mama

La UAT organizó en el Campus Tampico el foro de especialistas y experiencias testimoniales con la finalidad de contribuir a sensibilizar y hacer conciencia sobre la importancia de la prevención en ese tema. La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo el Foro Mujeres Universitarias contra el Cáncer de Mama, mediante el cual se busca fortalecer la sensibilización de la población hacia una conciencia sobre la importancia de actuar de manera preventiva. En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el evento se llevó a cabo en el Aula Magna “Herman Harris Fleishman” del Centro Universitario Tampico, con la asistencia de la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza, miembro honorario del grupo UAT U-NIDO, quien resaltó la importancia de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos. En este contexto, se realizó la firma simbólica de la estructura del lazo color rosa que representa la lucha contra el cáncer, además de la programación del foro, entre otras actividades para intensificar la divulgación de información y asesoramiento sobre dicha enfermedad y su detección oportuna, mediante la unión de esfuerzos con organismos externos y reconocidos especialistas en el tema. Durante el foro se presentaron las conferencias: “Prevención del cáncer de mama”, por el Dr. Héctor Aymerich Sánchez; y “Fundación Alianza contra el cáncer”, por la Lic. Jacqueline Montesinos Sánchez, fundadora de Movimiento Benito. Se expusieron también los testimoniales: “Mi lucha contra el cáncer”, por la Lic. Daniela Calatrava Ballesteros; y “Seis letras ubicaron mi andar”, por la C. P. Guadalupe Ostos Villareal. Asimismo, se llevó a cabo la transmisión en vivo del corte de cabello de dos alumnas de la UAT, quienes bajo el patrocinio de Fher Castilla, de Fecaro Salón, donaron su trenza para la elaboración de pelucas oncológicas. A lo largo del evento se contó con la presencia de directivos y funcionarios de las diferentes dependencias y facultades del Campus Sur, así como de diver

Continúan avances en el proyecto del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del seguimiento al proyecto de creación del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas (SAAT), la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura realizó una visita de verificación al exbuque “Seri”, actualmente ubicado en el muelle 1 de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Tampico.

El exbuque “Seri” forma parte del programa de hundimientos planeados dentro del proyecto SAAT, con el propósito de crear estructuras arrecifales artificiales que impulsen el desarrollo sustentable de los ecosistemas marinos, así como la actividad pesquera y turística del litoral tamaulipeco.

La visita fue coordinada por la Secretaría de Marina y contó con la participación de autoridades de la Capitanía de Puerto, del Astillero, personal del CIDIPORT-UAT, así como representantes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

Por parte de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, asistieron dos especialistas en flota pesquera y sustentabilidad ambiental.

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, informó que los trabajos de limpieza y descontaminación del navío, presentan un avance del 60 al 70%, lo que representa un progreso significativo hacia su preparación para el hundimiento controlado.

Para finalizar, se informó que en fechas próximas se realizarán visitas de supervisión en los puertos de Tuxpan y Coatzacoalcos, con el objetivo de verificar el estado de los trabajos en otros buques contemplados dentro del mismo programa.