Menos pleitos y más trabajo

Américo Villarreal le tendió la mano a los 12 alcaldes del centro del estado y ofreció trabajar con ellos, haciendo a un lado sus diferencias políticas. 

Al igual que lo hizo en las reuniones con los presidentes municipales del cuatro distrito, la zona conurbada y la franja fronteriza, el gobernador pidió a los ediles aprovechar el momento histórico para impulsar un cambio de gobierno “profundo y positivo” para el beneficio de todos los tamaulipecos. 

La visión municipalista e incluyente de Américo contrasta con las formas de gobierno que uso Cabeza de Vaca en su administración. 

Y es que mientras Cabeza se sirvió de la polarización para excluir a los gobiernos locales, enfrentar a la ciudadanía y debilitar a las instituciones de gobierno, Américo Villarreal tiene muy claro que la fortaleza de Tamaulipas viene de la unión de su gente. 

"Este diálogo que estamos consiguiendo con los ayuntamientos es una nueva fortaleza de la transformación de Tamaulipas” explicó ayer el gobernador Américo Villarreal Anaya en el Polyforum del Parque Bicentenario.

La corrupción y el saqueo desmedido de la administración cabecista solo pudo ser posible gracias a la división y el encono que sembró el hoy ex gobernador prófugo de la justicia.

Por eso debe valorarse que Américo busque desterrar estas prácticas como una forma de gobierno.

"Tenemos mucho en común, deseamos que nuestra gestión trascienda, queremos hacer lo correcto por y para nuestra gente, y para ello debemos unir esfuerzos, para que este momento en el que nos toca servir, pase a la historia por sus buenos resultados", le dijo a los alcaldes frente a todo su gabinete. 

El motivo de esta reunión fue para presentar el Plan de Apoyo a la Región Centro de Tamaulipas, donde además escuchó las carencias y problemáticas de estos 12 municipios que comprenden el corazón de Tamaulipas. 

El timing no pudo ser mejor, y es que para el 31 de diciembre se debe aprobar el Presupuesto de Egresos para el próximo año, por lo que es cuestión de días que inicien las discusiones del paquete económico en el Congreso local. 

No hay que olvidar que el presupuesto estatal debe ser congruente con el Plan Estatal de Desarrollo, como lo marca la Ley de Gasto Público de la Constitución del Estado. 

De ahí la importancia de que el gobernador pida al pueblo de Tamaulipas que participe con sus propuestas para la elaboración de este plan, porque servirá como base para el presupuesto de 2023. 

Así que, como lo dijo en su momento el alcalde de Tula, este acercamiento con el gobernador y el gabinete sirve para que los municipios entreguen su cartita a Santa Claus y sus deseos sean considerados en el ejercicio fiscal del próximo año.

La única región pendiente con este encuentro es la del Valle de San Fernando, por lo que se espera que en los próximos días se tenga esta reunión entre el gobernador y los alcaldes de esta zona. 

El diálogo y el respeto que ofrece Américo a los alcaldes vale también para el proceso electoral extraordinario que está en marcha. 

Pues además de los jaloneos legislativos por el presupuesto, antes de que finalice el año habrá precampañas, registro de candidaturas y el arranque de las campañas por la senaduría vacante

No hace falta recordar la guerra sucia que se vivió hace seis meses en la elección estatal, aunque en ese caso el responsable siempre tuvo nombre y apellidos: Francisco García Cabeza de Vaca

Por eso se agradece aún más que vuelva la civilidad política a Tamaulipas, algo que siempre debió ser la norma, pero que en los últimos seis años fue desterrada por los poderosos en turno, y que finalmente pagaron con sus sabidas consecuencias. 

Menos pleitos y más trabajo es lo que piden los tamaulipecos a sus políticos, y Américo les está cumpliendo.

Pues eso. 

Es bueno saberlo: 1) Así como MORENA, el PAN también hizo pública su convocatoria a la elección extraordinaria al senado. 

Ahora no hubo licencias de los pocos cargos públicos que le quedan al panismo para pelear por la nominación, y es que saben que es una elección perdida incluso antes de comenzar.

2) El Dr. Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud de Tamaulipas, inauguró el Congreso Internacional de Enfermería y el noveno Foro Regional de Posgrado “La salud global: el desafío del equipo multidisciplinario", organizado por la Facultad de Enfermería Tampico (FET) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

En el evento inaugural celebrado en el Aula Magna del Centro Universitario Sur,  el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, emitió un mensaje de bienvenida en el que reconoció la importancia de ese foro educativo, el cual forma parte importante de la preparación que los estudiantes reciben de manera complementaria a través del contacto e interacción con profesionales expertos en materia de salud.

Por su parte, el secretario de Salud Dr. Vicente Joel Hernández Navarro hizo la declaratoria de apertura con un mensaje a nombre del gobernador de Tamaulipas, Dr. Américo Villarreal Anaya, ante la asistencia de estudiantes, docentes, ponentes e investigadores en el campo de la salud, nacionales e internacionales.

Durante la inauguración se contó con la presencia de la Lic. Irma Barragán Alvarado, jefa de Enfermería de la Secretaría de Salud de Tamaulipas; la Mtra. Socorro Rangel Torres, directora de la Facultad de Enfermería Tampico; la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado de la UAT, entre otras autoridades.

El congreso, efectuado en modalidad mixta durante los días 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre, tuvo como objetivo exponer contenidos que coadyuven al conocimiento de los asistentes por medio de temas de interés, impartidos a través de conferencias, talleres, proyectos y actividades recreativas expuestos por ponentes de la casa de estudios y especialistas del país y el extranjero.

Reconoce gobernador de Tamaulipas fortaleza del sindicato petrolero en su 90 aniversario

Ciudad Madero, Tamaulipas. – Tamaulipas es cuna de la industria petrolera de México y referente energético nacional, aseguró el gobernador Américo Villarreal Anaya al celebrar, junto con sus compañeros de gremio, el 90 aniversario del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana.

Desde el Centro de Convenciones de Ciudad Madero, junto con el secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, representante de la presidenta Claudia Sheinbaum, y el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, el gobernador de Tamaulipas recordó que él también fue «petrolero».

«Cinco años fui petrolero en formación de medicina de especialidad, de medicina interna en el Hospital de Concentración Nacional de Pemex y es un placer poder estar compartiendo este evento con ustedes», expresó al dirigirse de manera especial a los integrantes de la delegación Picacho, quienes le respondieron con una ovación.

Villarreal Anaya reconoció la fortaleza del sindicato petrolero, encabezado por el dirigente nacional Ricardo Aldana Prieto, la legitimidad de su democracia interna y su voluntad para apoyar el plan estratégico de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, defendiendo y apoyando la productividad y la viabilidad de la empresa.

En un emotivo y multitudinario evento, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, expresó una felicitación al STPRM a nombre de la presidenta Claudia Sheinbaum y los reconoció por avanzar de la mano de los objetivos que se han establecido en la Cuarta Transformación.

«Su trabajo ha sido fundamental para poder tener una empresa de primer mundo que ha sido la palanca de desarrollo nacional durante décadas», expresó.

Por su parte, Víctor Rodríguez Padilla, director general de Petróleos Mexicanos, hizo una remembranza histórica y recordó que el 15 de agosto de 1935 mujeres y hombres se organizaron para exigir que el trabajo de los petroleros fuera reconocido y valorado en igualdad de condiciones.

«Hoy, en los últimos años, la industria petrolera ha vivido transformaciones profundas, avances tecnológicos, exigencias ambientales, competencia y retos financieros; a pesar de ello, el sindicato ha mantenido su compromiso original: defender los derechos de los agremiados y, al mismo tiempo, contribuir a que Pemex cumpla su papel como motor del desarrollo nacional».

En tanto que, tras dirigirse al gobernador Américo Villarreal como «compañero petrolero», el secretario general del sindicato, Ricardo Aldana, reiteró que, al igual que hace 90 años, los agremiados del STPRM «no nos sentimos simples trabajadores, sino auténticos soldados combatientes en la primera trinchera en defensa de la soberanía de nuestro país», dijo.

«Somos guardianes y defensores del bien más preciado de México, lo que nos llena de orgullo y un compromiso que trasciende generaciones», mencionó.

En la magna celebración también participaron Isabela Rosales Herrera, en representación de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Velázquez; así como el alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, y la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, además del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, funcionarios de Pemex, la secretaria general de la Sección Uno, Fabiola Rodríguez Saucedo; Esdrás Romero Vega, secretario del Interior y Acuerdos de la Sección Uno y presidente del Grupo 4 de Octubre, así como las y los dirigentes de las diferentes secciones del sindicato petrolero.