MEJORA GOBIERNO DE AMÉRICO SERVICIOS BÁSICOS EN SOTO LA MARINA

MEJORA GOBIERNO DE AMÉRICO SERVICIOS BÁSICOS EN SOTO LA MARINA

Soto la Marina, Tamaulipas.- El gobierno de Américo Villarreal Anaya a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), lleva a cabo trabajos correspondientes a la mejora de los servicios básicos en el poblado Tampiquito, municipio de Soto la Marina con una inversión mayor a los 17 millones de pesos.

El secretario Pedro Cepeda Anaya informó que en la citada población se rehabilita el sistema de agua potable, la red de alcantarillado y planta de tratamiento de aguas residuales para atender las necesidades prioritarias de sus habitantes.

“Al realizar estos trabajos de rehabilitación de la infraestructura hidráulica, se cumple con las estrategias establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo construyendo servicios integrales de agua y saneamiento”, apuntó el titular de Obras Públicas.

Con estas acciones, dijo, se garantizan los servicios prioritarios de este poblado de Soto la Marina, además de fortalecer la infraestructura hidráulica, tema fundamental en el que se ha enfocado este gobierno transformador.

Se capacitan estudiantes del Instituto Tecnológico de El Mante en ciberseguridad

El Mante, Tamaulipas.– En el marco del Programa de Prevención del Delito impulsado por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJT), se impartió a alumnas y alumnos del Instituto Tecnológico de El Mante una conferencia sobre ciberseguridad.

El objetivo de esta ponencia fue concientizar a las y los jóvenes sobre los riesgos del entorno digital y proporcionarles herramientas para la prevención de delitos cibernéticos, indicó el director general del plantel, Jesús Alberto Moctezuma Sandoval.

Informó que Vicente Lagarra Sánchez, especialista en seguridad digital y jefe del Departamento de Atención a la Comunidad de la Fiscalía, fue el encargado de impartir la conferencia, en la que abordó temas como el ciberacoso, el cyberbullying y la seguridad digital, entre otros.

Lagarra Sánchez explicó a las y los estudiantes cómo identificar y evitar riesgos en caso de ser víctimas de ciberacoso, cyberbullying, extorsión telefónica o robo de identidad, así como los métodos de prevención que se pueden implementar para no ser blanco de estos delitos.

Subrayó la importancia de contar con contraseñas seguras y proteger los datos personales en el ámbito de la seguridad digital, además de conocer las reglas básicas de prevención del delito en línea, fomentar el uso responsable de la tecnología y evitar la violencia en entornos digitales, promoviendo una cultura de la denuncia.

Moctezuma Sandoval resaltó que, con este tipo de actividades, el Instituto Tecnológico de El Mante reafirma su compromiso con la seguridad y la formación integral de su comunidad estudiantil, promoviendo un entorno seguro tanto en el mundo físico como en el digital, en concordancia con la visión que impulsa el Gobierno del Estado, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, y que promueve la Secretaría de Educación de Tamaulipas, dirigida por Miguel Ángel Valdez García.