Meade también llega tercero a Tamaulipas

Meade es el tercer presidenciable que pisará Tamaulipas, aunque a diferencia de Anaya y AMLO, este lo hace casi un mes después de que arrancaron las campañas. 

El candidato priista, al igual que lo hicieron sus rivales a principios de mes, visitará Reynosa y Matamoros en su primer gira de campaña en la entidad, programada para el 26 de abril. 

La razón: la región fronteriza de Tamaulipas concentra el 54% del padrón estatal, así que si algún candidato quiere ganar en la entidad, su principal estrategia debe concentrarse en los municipios vecinos a los Estados Unidos. 

El problema de Meade es que los priistas de Reynosa y Matamoros son cada vez menos, y lo que ha crecido en cambio es el clima de inseguridad en esta región del estado. 

Tarea de la que es responsable la federación y que claramente no ha podido con el paquete. 

Así que ahora el candidato de Peña Nieto tendrá que explicarles a los hombres y mujeres de Tamaulipas cuál será su estrategia para enfrentar a la delincuencia y en qué se diferencia de las anteriores. 

Porque a la gente le interesa también el cómo, no nada más el qué.

Y si la inseguridad es el tema de mayor preocupación para los tamaulipecos, la corrupción política está en segundo lugar, así que Meade al fin tendrá que hablar sobre los ex gobernadores priistas tras las rejas; Tomás Yarrington y Eugenio Hernández, al menos si quiere que la ciudadanía tome en serio sus propuestas anticorrupción. 

Porque cuando estuvo en Victoria, en su gira de precampaña allá por febrero, el candidato del PRI convenientemente olvidó ese tema en su discurso ante las bases priistas. 

Hoy, con los dos ex mandatarios estatales esperando su extradición a los Estados Unidos, Meade no puede seguir con su silencio cómplice. Y es que de eso se trata la impunidad, de hacer como si no pasara nada. Estrategia de la que el PRI es especialista.

Y si no como explica que Eugenio, con un pie prácticamente en los Estados Unidos, siga protegido por su partido, que hasta la fecha no ha dicho una sola palabra sobre su expulsión del Revolucionario Institucional. 

Como explicar que su secretario de finanzas, ese que quebró a Tamaulipas, sea apoyado por el PRI en su búsqueda de la reelección en la capital del estado, o que el PRI le entregue a la nuera de su hermana una diputación pluri, regalándole un curul en la Cámara de Diputados. 

Por todas estas razones Meade sigue sumido en el tercer lugar de la contienda en Tamaulipas y a nivel nacional. Y el asunto es que prácticamente ya se fue un tercio de la campaña. 

Incapaz de cambiar las tendencias de las encuestas, Meade ahora espera los debates como su única oportunidad para rescatar puntos en las preferencias. 

De ahí se explica que el TRIFE reviviera a ‘El Bronco’, pues esperan que sea el gobernador de Nuevo León con licencia el principal atacante de AMLO en los debates.

Así que la esperanza de Meade es que con estos ataques se le caigan puntos a AMLO y así Meade pueda subir en las encuestas. 

El problema es que el candidato priistas está más cerca de Margarita Zavala que de Ricardo Anaya, y ni hablar de la distancia con AMLO. 

Así que todavía le queda mucho trabajo por delante a José Antonio Meade si quiere cambiar la percepción ciudadana que lo retrata como más de lo mismo, una extensión del gobierno priistas de Enrique Peña Nieto. 

La situación de los priistas de Tamaulipas es preocupante, pues de ser la primer fuerza política en la entidad se pueden convertir en la tercera, y todo eso en menos de dos elecciones. 


Pues eso. 


Es bueno saberlo: 1) La fórmula del Frente para el Senado por Tamaulipas, Ismael García Cabeza de Vaca y María Elena Figueroa Smith hicieron campaña este domingo en la capital del estado, en el paseo dominical Libre 17. 

Previamente los candidatos del Frente se reunieron con líderes de la CROC de todos los municipios de Tamaulipas. 

Y por la mañana acudieron a la parroquia de San Isidro, frente al penal de Tamatan, para participar en la ceremonia religiosa. 

2) Eugenio Hernández cumplió 6 meses y 10 días detenido. El plazo para solicitar el amparo contra la extradición a los Estados Unidos concluye el próximo 5 de mayo, así que pronto habrá noticias del ex mandatario y de su proceso judicial . 
 
3) La UAT participó en la Expo Internacional EnerTam 2018, que organizó el Gobierno del Estado en el Centro de Convenciones de Tampico. 

Ahí, la Universidad presentó las diversas tecnologías que brinda al servicio del sector privado y de gobierno relacionadas con la industria petrolera y eléctrica, así como los servicios ambientales para la generación de energías renovables. 
 

4) El gobierno del estado continua con el reclutamiento de elementos para la Policía Estatal.
 
Para ello se ha dispuesto de un sueldo de 15,900 pesos mensuales, además de becas escolares para sus hijos, bonos de útiles, así como estancias infantiles y otras prestaciones, lo que convierten a los elementos de la Policía Estatal de Tamaulipas en los segundo mejores pagados de todo el país.  

La meta es incorporar a 7 mil policías más para reforzar los trabajos de seguridad de la Policía Estatal Acreditable.

Gana Juan Mascorro medalla de plata en el Abierto Europeo de Atletismo para Personas con Síndrome de Down

Praga, República Checa.– El atleta tamaulipeco Juan Mascorro, originario de Ciudad Victoria, Tamaulipas, obtuvo medalla de plata en la prueba de lanzamiento de jabalina dentro del Abierto Europeo de Atletismo para Personas con Síndrome de Down, competencia de relevancia mundial que reúne a los mejores exponentes de esta disciplina.

Mascorro forma parte de la delegación mexicana que participa en este evento internacional, como resultado de un proceso de preparación que lo ha llevado a destacar en el ámbito nacional e internacional dentro del atletismo adaptado.

Además del segundo lugar en jabalina, Juan Mascorro continuará su participación en este evento, ya que también competirá en las pruebas de 100 metros planos y salto de longitud.

En esta misma justa internacional también vio acción el atleta tamaulipeco Pascual Ruiz, quien compitió en diversas pruebas del programa de atletismo y peleó por los primeros lugares, mostrando un desempeño competitivo ante atletas de alto nivel internacional.

Sobre esta actuación, el director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, señaló que “seguimos de cerca el desempeño de nuestros atletas y, por indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, mantendremos el respaldo necesario para que sigan brillando a nivel nacional e internacional”.

Estos atletas forman parte del grupo de deportistas con Síndrome de Down que han colocado a Tamaulipas en escenarios internacionales, en un esfuerzo respaldado por sus familias y el entorno deportivo que los impulsa a seguir desarrollando su talento.