¡A MARCHAR!: 700 SACARON BOLA BLANCA

EL SORTEO CLASE 2001, FUE PRESIDIDO POR AUTORIDADES MUNICIPALES Y MILITARES.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Un total de 2 mil 218 jóvenes participaron en el Sorteo Clase 2001, Anticipados y Remisos, para determinar la forma en que deberán cumplir con el Servicio Militar Nacional el próximo año.
            
El acto se llevó a cabo en la Unidad Deportiva Adolfo Ruíz Cortines, en el espacio público denominado “El Patinadero”, en el que se concentraron jóvenes de 18 años que previamente cumplieron con la fase de alistamiento ante la Junta de Reclutamiento del Municipio, y que constataron que el sorteo se realizó de manera pública y transparente.

FOTO 1


            
A nombre del presidente municipal Xicoténcatl González Uresti, el secretario del Ayuntamiento, José Luis Liceaga de León, destacó que, el servicio militar, más que una obligación legal, es una oportunidad para mostrar nuestro amor por esta bendita tierra en la que nacimos y en la que nuestras familias luchan diariamente por salir adelante.

“En Victoria seguimos trabajando arduamente para que las cosas mejoren, para sentirnos orgullosos de vivir en esta bendita ciudad. Jóvenes, jamás permitamos que alguien diga  que nuestra tierra es mala para sembrar, demostremos con hechos el valor de nuestra gente, su calidad y las cosas buenas que tiene Victoria”, enfatizó.
 

FOTO 2

Antes de concluir su mensaje, Liceaga de León, hizo una convocatoria a la juventud victorense, en la que resaltó que, Victoria es una tierra fértil para vivir; una tierra de oportunidades. 

“Y como  dice  nuestro Gobernador, nadie amará más a nuestra tierra que nosotros mismos y nadie amará más a nuestros hijos que nosotros mismos. 
 

foto 3

Acto seguido, y de conformidad con el artículo 46 de la Ley del Servicio Militar, y artículo 75 del reglamento de la misma, se llevó a cabo el nombramiento de tres representantes de entre los presentes de la clase 2001, cuya misión estribó en garantizar la legalidad y fe del sorteo, que concluyó después de más de tres horas y media, y en el que 700 jóvenes obtuvieron bola blanca (marcharán) y mil 518, bola negra, es decir, que cumplirán el servicio solo en condición de disponibilidad de febrero a noviembre del 2020. A todos los presentes se les informó que, este 17 de noviembre deberán acudir a la presidencia municipal, a sellar su cartilla.

foto 4

El Sorteo Clase 2001 Anticipados y Remisos, contó con la presencia del capitán primero de Infantería, Carlos David Salinas Rodríguez, quien asistió en representación del Coronel de Infantería, Enrique Rangel Carvajal, comandante del 77 Batallón de Infantería. 

También estuvo presente el director de Gobierno y Mejora Regulatoria del Gobierno Municipal, Omar Becerra Trejo; el regidor Alan Martínez Cepeda,  y el jefe de la Junta Local de Reclutamiento del Gobierno de Victoria, Horus César García Sánchez.

Colabora la UAT en iniciativa para incluir al trabajador social en la educación

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) participó en la elaboración de una iniciativa de ley que busca clarificar y fortalecer el papel del trabajo social en el ámbito escolar, especialmente en la prevención y atención de problemáticas que afectan a niñas, niños y adolescentes. "

Como parte de este esfuerzo, la directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, representó a la UAT en el conversatorio que se llevó a cabo en el Palacio de San Lázaro con la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, para la presentación de esta propuesta.

Entrevistada al respecto, la directora del plantel universitario precisó que la iniciativa tiene como objetivo reconocer formalmente la figura del trabajador social en el sistema educativo, asegurando su presencia en niveles de educación básica y media superior para identificar riesgos y prevenir situaciones que obstaculicen el desarrollo integral de los estudiantes.

Mencionó que la propuesta formal busca robustecer el artículo 80 de la Ley General de Educación y, a su vez, establecer un marco claro de funciones para las y los trabajadores sociales en escuelas, integrando la experiencia académica y gremial, así como prácticas internacionales exitosas.

Reconoció el respaldo del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, que permite a la institución contribuir de manera efectiva a iniciativas nacionales que benefician a estudiantes, docentes y la sociedad en general, reafirmando el liderazgo de la Universidad en la formación de profesionales socialmente responsables y comprometidos con el desarrollo humano.

Destacó que en la presentación de la iniciativa participaron las diputadas María de los Ángeles Ballesteros García, quien preside la Comisión de Educación, y Marisela Zúñiga Cerón,  así como la presidenta de la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social (RENIESTS), Carmen Casas Ratia, directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, quien encabeza este esfuerzo que ha sumado a representantes de colegios, asociaciones gremiales y académicos del trabajo social de diversas entidades.