MANTIENE ECONOMÍA COMUNICACIÓN CON INDUSTRIA ANTE ESCENARIO COMERCIAL CON EEUU

-Secretaria Ninfa Cantú Deándar dialoga con empresarios, organizaciones y representantes del sector industrial en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  La secretaria de Economía Ninfa Cantú Deándar dijo que la dependencia a su cargo mantiene un diálogo constante con empresarios y representantes de las organizaciones industriales de Tamaulipas para estar preparados ante el escenario de posibles cambios en la relación comercial con Estados Unidos en el marco del T- MEC.

La titular de la dependencia estatal dijo que la llegada del nuevo gobierno en la Unión Americana, trajo consigo la posibilidad de acciones en materia de comercio exterior que podrían impactar a las industrias establecidas en el estado.

“El gobernador Américo Villarreal nos ha instruido a mantener la comunicación directa y constante con los líderes de los sectores industriales y las organizaciones para hacer equipo y estar preparados para fortalecer la actividad productiva y comercial de las industrias establecidas en Tamaulipas”

Cantú Deándar dijo que está en comunicación con las empresas y representantes de las Asociaciones de Maquiladoras INDEX Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, así como el Consejo Mexicano de Comercio Exterior, COMCE entre otros.

Destacó que al día de hoy se mantienen firmes 135 proyectos de inversión confirmados para la entidad que representan una inversión de 19,533 millones de dólares y la potencial creación de 39,176 empleos. El 47% de los proyectos son de inversión procedente de Estados Unidos.

“El diálogo permanente con los sectores productivos así como la coordinación entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Economía permitirán afrontar con mayor fortaleza los desafíos en la región de Norteamérica” finalizó.

Dará Tamaulipas un paso a la electromovilidad

Altamira, Tamaulipas.- Con miras a transformar al sector energético del estado, el secretario Walter Julián Ángel Jiménez afirmó que Tamaulipas estará dando un paso significativo a la electromovilidad.

Durante una plática con las y los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira, el secretario señaló que el estado estudia la factibilidad y diseño de corredores estratégicos para la electromovilidad y así conectar la región norte.

“En estos momentos estamos diseñando corredores estratégicos para la electromovilidad aquí en Tamaulipas, los corredores que bajan uno por Matamoros y otro que cruza por Victoria, hasta Monterrey, con el fin de conectar las principales vías de comunicación con sistemas de recarga”, señaló.

Puntualizó que esta infraestructura será para recarga de vehículos eléctricos que permitan hacer posible un tránsito seguro de automóviles y camiones eléctricos por nuestras carreteras.

“Esto nos va a ayudar a que alguien que quiera hacer tránsito, por ejemplo, alguien que cruza de Victoria hasta Monterrey, o que entra por Nuevo Laredo o Reynosa, no tenga la menor duda de que va a poder hacerlo de manera segura y confiable”, añadió.

Con la noticia de la integración de la nueva Licenciatura en Electromovilidad por parte de la UTALT, Ángel Jiménez destacó que se podrá tener la capacidad propia de ingeniería para entrar a esta nueva modalidad energética.

“Este anuncio nos ayuda a poder tener capacidad propia de ingeniería para entrarle con todo a los sistemas de recarga, verificar las especificaciones técnicas para desarrollar proyectos de mantenimiento, construir cargadores o incluso algo que se podría hacer, digamos, en un mediano plazo aquí en Tamaulipas: el diseño de un vehículo eléctrico propio”.