Maestro de universidad colombiana imparte clases en la Facultad de Derecho UAT Victoria

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) recibió al Dr. Harold Camilo Díaz Guzmán, de la Universidad de Santo Tomás-Villavicencio, de Colombia, como parte del programa de movilidad académica que impulsa el rector Guillermo Mendoza Cavazos.

El docente colombiano fue recibido por el director de ese plantel universitario del Campus Victoria, Dr. Edy Izaguirre Treviño, quien subrayó que el Dr. Harold Camilo Díaz Guzmán llegó con el propósito de compartir sus conocimientos con los estudiantes en el área de negocios internacionales.

El Dr. Díaz Guzmán ya inició sus actividades en la FDCSV, donde permanecerá por un lapso de un mes impartiendo la materia de Simulación y Evaluación Aplicada al Proceso de Logística de la Licenciatura en Negocios Internacionales. Además, apoyará con un módulo en el Diplomado Ambiente y Operaciones de los Negocios Internacionales.

En el amplio currículum académico del Dr. Harold Camilo Díaz Guzmán se cuentan una Maestría en Administración de Organizaciones por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia de Colombia; la Maestría en Administración de Negocios por la EUDE Business School de Madrid, España; y el Máster en Logística Internacional y Supply Chain Management por la Escuela Europea de Dirección y Empresa de Madrid.

Además de su actividad docente, participa en una empresa manufacturera dedicada a la investigación, fabricación, comercialización y exportación de instrumentos musicales de alta gama.

De esta manera, la FDCSV coadyuva en los esfuerzos de la UAT por fortalecer el programa de movilidad académica, recibiendo a perfiles profesionales que aporten a la formación de sus estudiantes.

Continúa SEDENER atendiendo a los comisarios ejidales de Emiliano Zapata, Pedro J. Méndez y Compuertas en el municipio de Llera

Llera, Tamaulipas.-En atención a las instrucciones del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, esta mañana personal de la Secretaría Técnica y la Dirección General Jurídica de la Secretaría de Desarrollo Energético, sostuvieron una reunión de trabajo con los comisariados ejidales de las comunidades de Emiliano Zapata, Pedro J. Méndez y Compuertas en el municipio de Llera.

En dicha reunión, los servidores públicos dieron respuesta a las preguntas e inquietudes planteadas por los ejidatarios sobre la disputa que sostienen con la Empresa Eólica, Mesa la Paz. Como resultado de la reunión, los representantes comunales acordaron iniciar los trámites para resolver el conflicto en apego a lo establecido en la Ley Agraria.

De esta manera el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez, reitera su compromiso de brindar acompañamiento técnico y jurídico a los ejidatarios de Llera, a fin de lograr la mejor defensa de sus reclamos, así como la debida aplicación de los derechos humanos en materia de justicia energética.